Listar Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica por título
Mostrando ítems 147-164 de 164
-
Relevamiento de una empresa pecuaria mixta en el Valle Inferior del Río Chubut : situación productiva actual y perspectivas socio-económicas.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2022-03-15)El presente trabajo corresponde a un desarrollo teórico del trabajo realizado durante una práctica profesional supervisada. La misma correspondió a desarrollar actividades en una empresa agropecuaria bovina y porcina. ... -
Respuesta a la intensidad de defoliación y momento de supresión de un cultivo de servicio sobre la productividad del cultivo subsiguiente.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-02-24)La producción agrícola utilizando especies de bajo volumen de rastrojo prolonga el tiempo en que los lotes quedan con escasa cobertura entre dos cultivos sucesivos, causando el deterioro de la calidad y productividad de ... -
Respuesta de la cultivar de tomate Green Zebra a la aplicación de fertilizantes orgánicos y sintéticos.
(Departamento de Agronomía. Universidad nacional del Sur., 2022-10-06)Green Zebra es una cultivar de tomate (Solanum lycopersicum) desarrollada por su creador Tom Wagner en el año 1983 en Everett, Washington, EE.UU; cuyo fruto se caracteriza por su color verde con rayas amarillas y su ... -
Respuesta diferencial al estrés por competencia interespecífica entre biotipos con y sin selección en ambientes agrícolas.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-12-22)El nabón (Raphanus sativus) es una especie anual inverno-primaveral, perteneciente a la familia brasicáceas. El nabón es una maleza problemática en Argentina, que ha desarrollado resistencia a herbicidas inhibidores de la ... -
Segregación de ambientes en el Establecimiento Cerosol (Cnel. Dorrego).
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-07-08)Los objetivos del presente trabajo fueron establecer la distribución de unidades cartográficas de suelos en lotes de un establecimiento rural del Pdo. de Coronel Dorrego a escala detallada, y a partir de los ambientes ... -
Seguimiento del desarrollo del guayule (Parthenium argentatum) en la región de Languedoc Rousillon (Occitania, Francia).
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-10-29)En el marco del programa ARFAGRI, realicé una movilidad académica a la escuela de agronomía Montpellier SupAgro (Francia). La experiencia en esta institución se extendió entre enero y mayo de 2018, período en el que cursé ... -
Seguros agropecuarios : tasaciones de cultivos
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-12-22)El seguro agropecuario es un instrumento mediante el cual los productores agropecuarios pueden proteger sus inversiones, al adquirir pólizas de seguros, de manera individual o colectiva, a través de las compañías aseguradoras. ... -
Servicio de seguimiento del desempeño a campo de distintas líneas parentales experimentales de maíz y girasol en el área de riego del partido de Villarino
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-12-29)La utilización de semillas de alta calidad es un aspecto de gran relevancia a la hora de comenzar la siembra de un cultivo, dado que con ello se logra obtener una buena implantación del mismo a partir de una emergencia ... -
"Soluciones agronómicas" Navarro SA - John Deere : una experiencia en Pehuajó, provincia de Buenos Aires.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-10-01)En el marco del convenio entre el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur (UNS) y la empresa Navarro SA – John Deere, se dio inicio en el año 2021 a la realización de una serie de pasantías laborales, ... -
Supervivencia inicial de clones de sauces y álamos en suelos hidrohalomórficos del sudoeste de la provincia de Buenos Aires.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-07-16)Los suelos hidrohalomórficos del Sudoeste de la provincia de Buenos Aires presentan importantes limitaciones para el establecimiento forestal. La incorporación de árboles a sistemas ganaderos aparece como una opción ... -
Técnicas para la obtención y evaluación de tetraploides en Lolium perenne.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-05-24)El raigrás perenne (Lolium perenne) es una gramínea forrajera ampliamente distribuida y utilizada en sistemas de producción animal de climas templado-húmedos del mundo. Es una especie diploide (2n=2x=14). Las variedades ... -
La transformación de un frigorífico de la ciudad de Bahía Blanca en una cooperativa recuperada por sus trabajadores : el caso INCOB.
(2021-11-26)Este trabajo de intensificación consistió en un estudio de caso sobre la cooperativa INCOB, que me permitió aplicar los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera de Ingeniería Agronómica, y describir la ... -
Uso de digerido anaeróbico de feedlot como fertilizante: efecto sobre el crecimiento de raigras perenne en dos suelos contrastantes del sudoeste bonaerense.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-09-12)El crecimiento de las producciones bovinas intensivas (feedlots) produce una gran cantidad de residuos, los cuales constituyen una fuente de contaminación con numerosos efectos negativos sobre el medio ambiente y los ... -
Uso de harina de chía e hidroxitirosol en pollos parrilleros : dinámica microbiana de la excretas
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2019-12-20)Determinar los efectos de las dietas adicionadas con hidroxitirosol y harina de chía (Salvia hispanica L.) sobre la ecobiota microbiana de las excretas de los pollos parrilleros. Realizar recuento de hongos y levaduras, ... -
Uso de tatuajes en ovinos : desarrollo de una técnica de medición de expansión de piel.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-03-19)El diámetro promedio de la fibra y el largo de mecha son importantes condicionantes del destino textil y del valor comercial de la lana. Estos atributos presentan variabilidad espacial sobre el vellón. Debido a que la piel ... -
Validación de competencias del Ingeniero Agrónomo en la “Estancia Cerro Napostá Grande”
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur, 2022-11-18)Las actividades productivas de la provincia de Buenos Aires se desarrollan dentro de un vasto y heterogéneo territorio, siendo la agricultura extensiva y la ganadería bovina las dos actividades más influyentes. Según el ... -
Variabilidad espacial edáfica en un área representativa del Caldenal Pampeano.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-04-28)El Caldenal Pampeano es una región rica en pastizales naturales y una importante zona de producción bovina a pasto, donde la productividad del sistema es altamente dependiente del tipo y cantidad de vegetación. Sin embargo, ... -
Verticilosis del olivo en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires .
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2019-12-27)La olivicultura nacional se consolidó recién en la década del ‘40, cuando se realizaron introducciones de numerosas variedades. En los ́90 se impulsó el empleo de nuevas tecnologías en el manejo de los olivares, y ello ...