Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Efecto del ambiente sobre la dormición y floración en biotipos de Brassica rapa L.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-09-19)Las brasicáceas o crucíferas constituyen una familia vegetal de gran diversidad y amplia distribución mundial, con aproximadamente 338 géneros y 3700 especies. Su alta capacidad competitiva puede afectar negativamente la ... -
Validación de modelos de predicción trimestrales del stock de pasturas consociadas utilizando imágenes satelitales
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-09-19)on el objetivo de culminar mi formación profesional realicé una Práctica Profesional Supervisada (PPS), la cual me brindó la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de mi carrera universitaria y, al ... -
MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN EN TRIGO CANDEAL EN ZONAS DE BAJA APTITUD AGRÍCOLA. ANÁLISIS ECONÓMICO Y ESTRATÉGICO
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-09-16)El trigo candeal es un cultivo estratégico para la industria de pastas, donde la calidad final del grano resulta determinante en la valorización comercial. En Argentina, su producción se concentra en la provincia de Buenos ... -
Caracterización y análisis de distintas especies de trigos ancestrales
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-09-05)Objetivos: 1. Caracterizar fenotípicamente una colección de genotipos pertenecientes a tres especies de trigo ancestral —einkorn, emmer y espelta— mediante el análisis de rasgos morfológicos en distintas etapas del ... -
Veredas verdes como biocorredores urbanos: fundamentación y diseño desde un enfoque ecosistémico para su aplicación en la ciudad de Bahía Blanca
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-09-05)El presente trabajo aborda la necesidad de incorporar la Infraestructura Verde Urbana como herramienta clave en la planificación de las ciudades, en un contexto de creciente urbanización y crisis ecológica. A partir de ... -
Práctica profesional supervisada en Establecimiento Ganadero-Agrícola “La Aurora” del partido de Tornquist
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-08-01)El presente trabajo de intensificación de la carrera Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional del Sur consistió en una práctica profesional supervisada llevada a cabo en el establecimiento” La Aurora“ ubicado en ... -
Entrenamiento profesional en el control de lotes de producción de semilla híbrida de girasol (Helianthus annuus L.) en el sudoeste bonaerense
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-08-01)El mercado global de semillas muestra una tendencia de crecimiento acelerado, destacándose la expansión de semillas modificadas genéticamente y el uso de híbridos, especialmente en cultivos como maíz, girasol. Esta expansión ... -
Producción de Girasol para aceite en Industrias Grindoil
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-07-04)La práctica profesional supervisada (PPS) se llevó a cabo en la empresa Industrias Grindoil S.A. la cual se encuentra en el Parque Industrial de la localidad de Coronel Dorrego. Esta empresa fue fundada en agosto del año ... -
Estudio comparativo de dos suelos con distintos manejos productivos en el Establecimiento "El Coraje"
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-07-07) -
Experiencia Profesional en "Criadero en Cencerro S.A."
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-06-27) -
Efecto del agregado de polen apícola sobre parámetros productivos en la dieta de pollos parrilleros
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-06-07)En la producción de pollos parrilleros las mejoras en genética, nutrición, sanidad y manejo son fundamentales para lograr un buen desempeño productivo que resulte en un rendimiento rentable. Para ello, el polen apícola ... -
Impacto del raleo mecánico sobre la calidad del suelo en un ecosistema de Cardenal Pampeano
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-06-06)El bosque de Caldén de la provincia de La Pampa ha sufrido un progresivo deterioro ecológico por el proceso de arbustización, caracterizado por el aumento en la cobertura y densidad de especies leñosas. El raleo mecánico ... -
Evaluación económica de la incorporación de polen de abeja en la alimentación de pollos parrilleros
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-06-07)El presente estudio evalúa la factibilidad económica de la inclusión de polen apícola como complemento nutricional en la dieta de pollos parrilleros. Los datos fueron obtenidos en la Unidad de Experimentación Avícola ... -
Aplicación de bioestimulantes y fertilizantes foliares orgánicos en soja en un sitio subhúmedo del Sudoeste Bonaerense
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-06-06)El cultivo de soja (Glycine max L. Merr.) es uno de los más importantes tanto a nivel nacional como internacional, siendo el principal complejo exportador y la principal fuente de ingreso de divisas de la Argentina. Los ... -
Pasantía en la empresa "Agrograine" en las localidades de Coronel Suárez y Coronel Pringles
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-05-26)La actividad que se llevó a cabo para el trabajo de intensificación fue una pasantía realizada en la localidad de Coronel Pringles y Coronel Suárez entre los meses de noviembre de 2024 y febrero de 2025, en la empresa ... -
Práctica profesional supervisada en “Establecimiento La Gloria”.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-05-26)El presente trabajo de intensificación se estructuró en una práctica profesional supervisada en el establecimiento “La Gloria”, ubicado en la localidad de Laprida. La práctica tuvo una duración de 6 meses entre octubre de ... -
EFECTO DE LA DENSIDAD DE SIEMBRA SOBRE EL COMPORTAMIENTO AGRONOMICO DE CUATRO HÍBRIDOS DE GIRASOL CL EN CORONEL SUÁREZ
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-05-28)El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la densidad de siembra sobre el comportamiento agronómico de cuatro híbridos de girasol CL en la localidad de Coronel Suárez, durante la campaña 2016/2017. Los híbridos ... -
IMPACTO DE LAS ESTRATEGIAS DE MANEJO Y EL CLIMA SOBRE LAS MALEZAS Y EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO DE MAÍZ: ANÁLISIS DE UNA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-05-23)El cultivo de maíz ocupa un lugar fundamental para la economía agrícola Argentina, tanto por su elevado volumen de producción como por la diversidad de sus usos. El maíz presenta una gran dependencia del recurso hídrico ... -
Efecto de la densidad de plantas sobre la performance de distintos híbridos de maíz bajo riego gravitacional
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-05-12)El maíz se ha convertido en el cereal más importante en ocupación en superficie del Valle Bonaerense del Río Colorado (VBRC) en el último decenio. Sin embargo, pese a la posibilidad de riego gravitacional que permite la ... -
Experiencia laboral en el tambo "Alfa Láctea"
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur, 2025-04-26)