• Login
    Listar Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Listar Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Listar Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 229-234 de 234

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Uso de digerido anaeróbico de feedlot como fertilizante: efecto sobre el crecimiento de raigras perenne en dos suelos contrastantes del sudoeste bonaerense. 

        Bugiolacchio, Romina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-09-12)
        El crecimiento de las producciones bovinas intensivas (feedlots) produce una gran cantidad de residuos, los cuales constituyen una fuente de contaminación con numerosos efectos negativos sobre el medio ambiente y los ...
      • Uso de harina de chía e hidroxitirosol en pollos parrilleros : dinámica microbiana de la excretas 

        Couto, Ana María (Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2019-12-20)
        Determinar los efectos de las dietas adicionadas con hidroxitirosol y harina de chía (Salvia hispanica L.) sobre la ecobiota microbiana de las excretas de los pollos parrilleros. Realizar recuento de hongos y levaduras, ...
      • Uso de tatuajes en ovinos : desarrollo de una técnica de medición de expansión de piel. 

        Schulz, Guillermina Inés (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-03-19)
        El diámetro promedio de la fibra y el largo de mecha son importantes condicionantes del destino textil y del valor comercial de la lana. Estos atributos presentan variabilidad espacial sobre el vellón. Debido a que la piel ...
      • Validación de competencias del Ingeniero Agrónomo en la “Estancia Cerro Napostá Grande” 

        Scheopf, Federico (Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur, 2022-11-18)
        Las actividades productivas de la provincia de Buenos Aires se desarrollan dentro de un vasto y heterogéneo territorio, siendo la agricultura extensiva y la ganadería bovina las dos actividades más influyentes. Según el ...
      • Variabilidad espacial edáfica en un área representativa del Caldenal Pampeano. 

        Schulz, María Emilia (Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-04-28)
        El Caldenal Pampeano es una región rica en pastizales naturales y una importante zona de producción bovina a pasto, donde la productividad del sistema es altamente dependiente del tipo y cantidad de vegetación. Sin embargo, ...
      • Verticilosis del olivo en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires . 

        Herrero, Fernando Daniel (Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2019-12-27)
        La olivicultura nacional se consolidó recién en la década del ‘40, cuando se realizaron introducciones de numerosas variedades. En los ́90 se impulsó el empleo de nuevas tecnologías en el manejo de los olivares, y ello ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV