• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Supervivencia inicial de clones de sauces y álamos en suelos hidrohalomórficos del sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

    Thumbnail
    Ver/
    Trabajo de intensificación (Ingeniero Agrónomo) (1.389Mb)
    Fecha
    2021-07-16
    Autor
    Vallejos, Matías Nazareno
    Director
    Caro, Luis Alberto
    Colaborador
    Rosetti, María Verónica
    Bravo, Oscar Abel
    Palabras clave
    Árboles forestales; Introducción de plantas; Introducción de clones—Adaptación; Salix; Populus; Suelo hidromórfico; Suelo salino sódico; Sudoeste bonaerense
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los suelos hidrohalomórficos del Sudoeste de la provincia de Buenos Aires presentan importantes limitaciones para el establecimiento forestal. La incorporación de árboles a sistemas ganaderos aparece como una opción complementaria de diversificación productiva y provisión de beneficios ambientales, dirigida principalmente al componente animal y forrajero. Las especies forestales deben tener capacidad para tolerar salinidad, anegamiento, sequía y también la impedancia mecánica que caracteriza a estos suelos. Con el propósito de evaluar la supervivencia inicial de clones de sauces y álamos implantados a raíz profunda en ambientes bajos con altos niveles de sodio, modernamente salinos e hidromórficos, se estableció un ensayo en agosto de 2018 localizado en el campo experimental Napostá de la Universidad Nacional del Sur, ubicado en la provincia de Buenos Aires. Se informan aquí los resultados obtenidos a los 7 meses de la plantación de los clones: Salix matsudana x Salix alba "Barrett 13-44 INTA”, Salix matsudana x Salix alba “NZ 26992”, Salix matsudana x Salix alba “NZ 26993”, Salix matsudana x Salix alba "558/88”, Salix babylonica x Salix alba "524-50 INTA", Salix babylonica x Salix alba “250/33”, Salix babylonica x Salix alba "250/36", Populus deltoides "Australiano 106-60” y Populus deltoides "Australiano 129-60". Los materiales se plantaron bajo un diseño factorial de dos factores fijos (clon x sitio) en bloques aleatorizados en 3 filas contiguas, distanciadas 12 m entre sí, La distancia entre plantas dentro de cada fila fue de 3 m, con 5 réplicas por clon. El ensayo se realizó en dos sectores: bajo salino (BS) y bajo dulce (BD). El hoyado se efectuó con un barreno de suelos automatizado hasta alcanzar el nivel freático (1 a 2 m de profundidad). A los 220 días la supervivencia fue del 80 % en los cultivares "Barrett 13-44 INTA" y "524-50 INTA", del 73.30 % para “NZ 26992” y "250/33" y del 70 % y 66.60 % para los cultivares “NZ 26993” y "250/36", respectivamente. En cuanto al material "558/88" falló en su gran mayoría en ambos sectores, apenas sobrevivió un 33.3%. Con respecto al género Populus fallaron casi en su totalidad en ambos sectores, siendo el clon "Australiano 129/60" el material con mayor porcentaje de sobrevivencia en BD igual a 60%. Para el género Salix la supervivencia fue variable entre clones y entre sitios, sin evidencias de un patrón claro. La disponibilidad de materiales clonales con tolerancia a ambientes hidromórficos permitirían la producción de madera para aserrado, debobinado y triturado en estos sitios marginales, bajo la modalidad de sistemas silvopastoriles. Los resultados iniciales observados mostraron buen desempeño de algunos clones para ser seleccionados en sistemas productivos. Sin embargo, sería interesante llevar a cabo evaluaciones más prolongadas en el tiempo considerando parámetros dasométricos, que permitan confirmar la superioridad prometedora de estos clones en ambientes desfavorables.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5694
    Colecciones
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica [224]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV