Listar Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica por título
Mostrando ítems 129-148 de 165
-
Práctica profesional en seguimiento y manejo agronómico en cultivos de girasol y maíz en el partido de Tornquist.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-11-01)El sudoeste de la provincia de Buenos Aires es un área dedicada a la actividad agrícola-ganadera. La actividad ganadera se basa en la cría bovina y ocasionalmente recría e invernada. En la rama agrícola se destaca la ... -
Práctica profesional supervisada en Compañía Molinera del Sur
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-07-02)La Práctica Profesional Supervisada (PPS) fue realizada en la Compañía Molinera del Sur (CMS, ubicada en calle Neuquén 80, en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires) con el fin de completar la formación ... -
Práctica profesional supervisada en el establecimiento agropecuario Lonco-Hue Cosecha y almacenamiento de trigo candeal
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-11-25)El trigo candeal (Triticum turgidum ssp. durum) es un cereal de invierno, del cual, a partir de su molienda, se obtiene sémola, materia prima esencial para la elaboración de pastas. Su producción representa el 1 a 1,5% del ... -
Práctica profesional supervisada en el INTA como instrumento formativo del ingeniero agrónomo.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-12-10)Las Prácticas Profesionales Supervisadas son instrumentos pedagógicos extra áulicos por medio de las cuales los futuros graduados pueden fortalecer, en contextos reales de producción, tanto las competencias técnicas ... -
Práctica Profesional Supervisada en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Santa Cruz.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-02-06)Este trabajo de intensificación consistió en una Práctica Profesional Supervisada (PPS) que se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA Santa Cruz, por medio de una Comisión de Estudio entre el ... -
Práctica profesional supervisada en los establecimientos “Álamos” y “San Pedro”
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-11-24)El seguimiento y monitoreo de cultivos es una actividad que realiza un Ingeniero Agrónomo observando los distintos estados fenológicos del cultivo y con el objetivo de minimizar el impacto que generan las adversidades ... -
Práctica profesional supervisada en los establecimientos “Toki” y “Estancia Chica”.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-11-04)El presente trabajo de intensificación consistió en una práctica profesional supervisada en el marco del ciclo profesional para la obtención del título de Ingeniero Agrónomo en la Universidad Nacional del Sur. El mismo se ... -
Práctica profesional supervisada en producción de semilla de maíz de polinización abierta bajo riego por gravedad en la localidad de Villalonga
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-09-08)El presente trabajo de intensificación consistió en una práctica profesional supervisada en el marco del ciclo profesional para la obtención del título de Ingeniera Agrónoma en la Universidad Nacional del Sur. El mismo se ... -
Práctica Profesional Supervisada, en el Establecimiento “Lonco Hue”, Campaña 20/21
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-09-08)presente trabajo de intensificación consistió en una práctica profesional supervisada en el marco del ciclo profesional para la obtención del título de Ingeniera Agrónoma, en la Universidad Nacional del Sur. La práctica ... -
Práctica y análisis de un sistema ciclo completo en el marco de la empresa “Serranías de Lolén S.A.”
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-03-23)El presente trabajo de intensificación del ciclo profesional de la carrera Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional del Sur consistió en una práctica profesional supervisada llevada a cabo en la Estancia “Serranías ... -
Práctica y análisis de un sistema intensivo a campo de crianza y producción de cerdos en el marco de la empresa “Villa Adrianita” .
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-12-22)Los cerdos son animales de fácil manejo que pueden ser alimentados con una gran variedad de productos, incluyendo desperdicios domésticos. Con un buen manejo sanitario, genético y estrategias de mercado adecuadas, pueden ... -
Prácticas de manejo que condicionan la eficiencia hídrica del barbecho en el sudoeste bonaerense.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-11-29)En los sistemas agrícolas y ganaderos de secano, la principal pérdida de agua es la evaporación estimándose que entre el 50 y 70% de la precipitación anual retorna a la atmósfera sin intervenir en el proceso productivo. ... -
Presencia de la micotoxina deoxinivalenol en granos de la Red Nacional de Cebada Cervecera
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-11-18)La fusariosis de la espiga es una de las enfermedades que ocasionan mayor daño a varios de los cereales, principalmente trigo y cebada. Es causada por especies del género Fusarium, especialmente F. graminearum. Su incidencia ... -
Producción de maíz en el Valle Medio del Río Negro : evaluación de la eficiencia del riego por pulsos y distintas densidades de siembra.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2019-11-11)Consecuencia del cambio climático, el agua es y será un recurso cada vez más escaso para el desarrollo de la agricultura y se deberán incrementar las eficiencias de riego, sobre todo, en el método gravitacional que es el ... -
Producción orgánica de melisa (Melissa officinalis) con utilización de aguas residuales de la industria frigorífica en la localidad de Cabildo.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2020-05-05)Las plantas aromáticas y medicinales representan un gran y diverso grupo de especies botánicas, cada una de ellas con unas características biológicas propias y una adaptación diferenciada a las condiciones de clima y suelo. ... -
Producción orgánica de plantines hortícolas: Empleo de materiales alternativos como componente de sustrato.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur, 2022-10-11)Permanentemente se generan numerosos materiales de desecho agroindustrial, pecuario, forestal y urbanos, que se acumulan en ciertas áreas o se envían a basureros municipales. Estos residuos orgánicos se pueden recuperar y ... -
Producción orgánica en distintas condiciones edáficas de orégano europeo (Origanum vulgare) cv. Alpa Sumaj irrigado con aguas residuales de la industria frigorífica en la localidad de Cabildo.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-10-23)Las especies aromáticas y medicinales pertenecen a un grupo de cultivos conocidos mundialmente, que aún tienen poco desarrollo en nuestro país, pero en este último tiempo han empezado a cobrar importancia. Sin dudas, uno ... -
Productividad y composición botánica de mezclas binarias de agropiro alargado con leguminosas en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-07-08)El objetivo de este trabajo fue comparar la disponibilidad forrajera de una pastura pura de agropiro y su consociación utilizando 3 leguminosas distintas; Vicia villosa, Lotus tenuis y Melilotus alba. Se realizaron dos ... -
Propuesta ecológica para incrementar la capacidad de infiltración en veredas y disminuir el impacto ambiental ocasionado por la escorrentía.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-06-22)El rápido crecimiento urbano de las últimas décadas ha derivado en un aumento excesivo de las superficies impermeabilizadas sobre el suelo original, fenómeno que contribuye a interrumpir el ciclo natural del agua, hasta ... -
Relevamiento de una empresa pecuaria mixta en el Valle Inferior del Río Chubut : situación productiva actual y perspectivas socio-económicas.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2022-03-15)El presente trabajo corresponde a un desarrollo teórico del trabajo realizado durante una práctica profesional supervisada. La misma correspondió a desarrollar actividades en una empresa agropecuaria bovina y porcina. ...