Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 173
-
Respuesta a la intensidad de defoliación y momento de supresión de un cultivo de servicio sobre la productividad del cultivo subsiguiente.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-02-24)La producción agrícola utilizando especies de bajo volumen de rastrojo prolonga el tiempo en que los lotes quedan con escasa cobertura entre dos cultivos sucesivos, causando el deterioro de la calidad y productividad de ... -
Evaluación de incorporaciones tecnológicas tendientes a una mayor sustentabilidad sobre los ingresos y costos de un sistema extensivo ganadero del partido de Bahía Blanca
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur, 2023-02-24)El partido de Bahía Blanca se encuentra ubicado dentro de la región del Sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Sus características edafoclimáticas condicionan la producción ganadera, pero la aplicación de tecnologías ... -
Práctica profesional supervisada en los establecimientos “Álamos” y “San Pedro”
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-11-24)El seguimiento y monitoreo de cultivos es una actividad que realiza un Ingeniero Agrónomo observando los distintos estados fenológicos del cultivo y con el objetivo de minimizar el impacto que generan las adversidades ... -
Evaluación de la tolerancia al estrés por frío en girasol cultivado
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur, 2022-10-20)En Argentina, el cultivo de girasol (Helianthus annuus L.) es producido en su mayoría en zonas marginales, con alta incidencia de estrés de tipo abiótico durante el período reproductivo. El adelanto de la fecha de siembra ... -
Intensificación de la práctica profesional agronómica en el establecimiento "La Guía"
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-06-01)El presente trabajo de intensificación consistió en una pasantía en el marco del ciclo profesional para la obtención del título de Ingeniero Agrónomo en la Universidad Nacional del Sur. La misma se llevó a cabo en la empresa ... -
Monitoreo y toma de decisión en la recolección de grano en trigo candeal (Triticum durum) como medio de intensificación de la práctica profesional del ingeniero agrónomo
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-11-24)Con el fin de completar la formación profesional de la carrera, realicé una Práctica Profesional Supervisada (PPS), poniendo en práctica, los conocimientos adquiridos durante mis estudios universitarios. La misma fue ... -
Respuesta de la cultivar de tomate Green Zebra a la aplicación de fertilizantes orgánicos y sintéticos.
(Departamento de Agronomía. Universidad nacional del Sur., 2022-10-06)Green Zebra es una cultivar de tomate (Solanum lycopersicum) desarrollada por su creador Tom Wagner en el año 1983 en Everett, Washington, EE.UU; cuyo fruto se caracteriza por su color verde con rayas amarillas y su ... -
Efecto de la fertilización nitrogenada en trigo bajo siembra directa
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-12-15)El sudoeste bonaerense (SOB) se ubica en la región semiárida de la provincia de Buenos Aires, siendo el trigo (Triticum aestivum L.) el primer cultivo en orden de importancia en los sistemas de producción. Esta región se ... -
Evaluación de la maduración y germinación de semillas de mijo perenne.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur, 2022-12-21) -
Insectos benéficos asociados a las plantas : Cartelería informativa para el Jardín Botánico Bahía Blanca
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-12-28) -
Servicio de seguimiento del desempeño a campo de distintas líneas parentales experimentales de maíz y girasol en el área de riego del partido de Villarino
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-12-29)La utilización de semillas de alta calidad es un aspecto de gran relevancia a la hora de comenzar la siembra de un cultivo, dado que con ello se logra obtener una buena implantación del mismo a partir de una emergencia ... -
Evaluación de dos materiales de orégano europeo (Origanum vulgare), romero (Rosmarinus officinalis), ajenjo (Artemisia absinthium) y melisa (Melissa officinalis), en el marco de la Red de cultivos aromáticos del sudoeste bonaerense. Sitio Cabildo. Ciclo 2018-2019.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur, 2022-12-29)Este trabajo tiene como objetivo evaluar la adaptación fenológica y productiva de distintas especies del complejo de aromáticas y medicinales a las condiciones agroecológicas de la localidad de Cabildo, partido de Bahía ... -
Práctica Profesional Supervisada en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Santa Cruz.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-02-06)Este trabajo de intensificación consistió en una Práctica Profesional Supervisada (PPS) que se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA Santa Cruz, por medio de una Comisión de Estudio entre el ... -
Bases para la integración de conocimientos en el desarrollo de jardines
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-10-28)Este trabajo compila los pasos necesarios para analizar y desarrollar un proyecto de un jardín urbano en la ciudad de Bahía Blanca. A través del análisis secuencial de una serie de premisas, las cuales se abordan en forma ... -
Germinación e implementación en mijo perenne
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur, 2022-12-07)El Panicum coloratum var. Coloratum (nv. mijo perenne) es una especie forrajera megatérmica con cualidades muy interesantes para integrar los planteos forrajeros del Sudoeste Bonaerense. Sin embargo, su bajo poder germinativo ... -
Evaluación de la aptitud biológica de un biotipo de nabo silvestre (Brassica rapa) con resistencia al glifosato y herbicidas AHAS.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-11-30)Durante el año 2014, se constató la existencia de poblaciones de Brassica rapa con resistencia a glifosato (de origen transgénico) y a herbicidas inhibidores de la AHAS en el país. La adquisición de dichas resistencias se ... -
“Diseño y ejecución de proyecto paisajístico local”
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-11-28) -
Recuperación, rehabilitación paisajística y puesta en valor del campus del CONICET Bahía Blanca. El sector de las fachadas de los edificios
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-11-22) -
Práctica profesional supervisada en el establecimiento agropecuario Lonco-Hue Cosecha y almacenamiento de trigo candeal
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-11-25)El trigo candeal (Triticum turgidum ssp. durum) es un cereal de invierno, del cual, a partir de su molienda, se obtiene sémola, materia prima esencial para la elaboración de pastas. Su producción representa el 1 a 1,5% del ... -
Validación de competencias del Ingeniero Agrónomo en la “Estancia Cerro Napostá Grande”
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur, 2022-11-18)Las actividades productivas de la provincia de Buenos Aires se desarrollan dentro de un vasto y heterogéneo territorio, siendo la agricultura extensiva y la ganadería bovina las dos actividades más influyentes. Según el ...