Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 259
-
Estudio de caso descriptivo de una empresa ganadera en el Sudoeste Bonaerense: Análisis económico, productivo, social y ambiental
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-11-29)Este trabajo analiza de manera integral a Chosoico, una empresa ganadera ubicada en el sudoeste bonaerense, destacando su desempeño en las dimensiones económica, productiva, social y ambiental. El estudio describe cómo ... -
Evaluación del cultivo a campo y reproducción de Salvia officinalis en el sudoeste bonaerense bajo condiciones de riego por goteo.
(Departamento de Agronomía. Universidad nacional del Sur., 2024-11-29)En Argentina el cultivo de plantas aromáticas tiene un gran potencial de desarrollo aún, pudiendo aprovechar al máximo las posibilidades de cultivo de distintas especies del complejo Plantas Aromáticas y Medicinales (PAM) ... -
Práctica profesional supervisada en el establecimiento agropecuario “Lonco-Hue”
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-11-29)El presente trabajo de intensificación consistió en una práctica profesional supervisada en el marco del ciclo profesional para la obtención del título de Ingeniero Agrónomo, en la Universidad Nacional del Sur. La práctica ... -
CREACIÓN DE UN CANTERO PARA POLINIZADORES EN BAHÍA BLANCA
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-11-27)Este trabajo final de carrera se llevó a cabo en un jardín domiciliario en Bahía Blanca y consistió en el armado de un cantero de flores. El objetivo principal fue la atracción de visitantes florales y/o polinizadores; ... -
Evaluación de las recompensas florales de líneas parentales en un sistema de producción de semilla híbrida de girasol (Helianthus annuus L.)
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-11-15)Se estudiaron las recompensas primarias (néctar y polen) y secundarias (señales visuales) que ofrecieron dos líneas parentales de girasol (Helianthus annuus L.) en un lote de producción de semilla híbrida en la localidad ... -
ADICIÓN DE POLEN APÍCOLA EN LA DIETA DE POLLOS PARRILLEROS. DINÁMICA MICROBIANA EN EXCRETAS CRUDAS E INTESTINO DELGADO
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur, 2024-11-06)La producción de pollos parrilleros se destaca por su versatilidad en cuanto a la velocidad de obtención del producto y dinamismo del proceso, lo que conduce al constante desarrollo de mejoras que influyan positivamente ... -
Efectos de la fecha de la helada temprana sobre el cultivo de maíz en el Sudoeste Bonaerense
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-11-01)El sudoeste de la provincia de Buenos Aires se caracteriza por la producción ganadera y de cereales de invierno, aunque el cultivo de maíz viene aumentando la superficie en la última década. En este sentido, en algunos ... -
EVALUACIÓN DE LA TOLERANCIA AL DÉFICIT HÍDRICO Y A LA SALINIDAD EN CEBADILLA PERENNE (Bromus stamineus)
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-04-19)El sudoeste bonaerense posee algunas características climáticas y edáficas que lo diferencian del resto de la provincia, ya que limitan el crecimiento y desarrollo de los cultivos. Ante estos factores condicionantes, se ... -
Experiencia laboral en el seguimiento de cultivos de cosecha fina en el partido de Coronel Dorrego
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-11-01)El partido de Coronel Dorrego, ubicado en el Sudoeste Bonaerense, basa su economía en la producción de trigo pan, trigo candeal y cebada, además de cultivar otros cereales de cosecha fina como avena y cultivos de cosecha ... -
Pasantía en el Consorcio Hidráulico del Valle Bonaerense del Río Colorado
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur, 2024-10-25)En el marco del trabajo final de la carrera, realicé una pasantía en el Consorcio Hidráulico (CH) del Valle Bonaerense del Río Colorado, en la zona de Pedro Luro, ocupando el puesto de Coordinador General de Riego. La ... -
Seguimiento de los puntos críticos del cultivo de girasol para producción de semillas híbridas
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-10-10)Durante el desarrollo de una práctica profesional supervisada se observaron los puntos críticos del cultivo de girasol con destino a la producción de semilla hibrida, el cual se realizó en la empresa “Criadero El Cencerro ... -
Práctica Profesional Supervisada en Manejo de Ganado
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-12-07)La práctica profesional supervisada representó una valiosa oportunidad para aplicar los conocimientos adquiridos durante mi formación en Ingeniería Agronómica y para adentrarme a conocer el ámbito laboral de esta disciplina. ... -
Estrategias para incrementar la eficiencia de conducción en la red secundaria de canales de riego en el Valle Bonaerense del Río Colorado
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-09-20)En los últimos doce años, varios ríos de la Argentina de régimen nival han sufrido un descenso en su escurrimiento como consecuencia de la escasa acumulación de nieve en la cordillera. La zona de riego del río Colorado no ... -
Producción de zapallito verde (Cucurbita maxima var. zapallito) en la zona de Bahía Blanca: visitantes florales y sus aportes al rendimiento del cultivo
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-09-04)Cerca del 90% de las plantas con flor son polinizadas por animales, especialmente por insectos, pero también por mamíferos y aves. Las abejas (Hymenoptera: Apoidea), representan el grupo de insectos más importante que ... -
Caracterización de dos suelos del partido de Coronel Dorrego
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-07-30) -
Técnicas de conservación de raíces de batata (Ipomoea batatas (L.) Lam.) para la producción de plantines en el sudoeste bonaerense
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-08-24)La batata es una especie de origen americano que se cultiva en gran parte del mundo por sus propiedades alimenticias sobresalientes. Debido a su alto contenido de azúcares, es un excelente proveedor de energía, proteína ... -
Tecnologías tendientes a una mayor sostenibilidad en sistemas extensivos del Sudoeste Bonaerense
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-08-10)El presente trabajo de intensificación para finalizar mi carrera de Ingeniería Agronómica se estructuró en una práctica profesional en Agroeconomía y Extensión Rural realizada en Comisión de Estudios entre el Departamento ... -
Efecto de la suplementación con grano de avena sobre parámetros productivos y económicos en novillos terminados con verdeo de sorgo
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del sur., 2024-08-09)Diversos estudios demuestran que la carne producida bajo sistemas pastoriles contiene un perfil de ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) deseable para nuestra salud, sumado a una relación omega 6: omega 3 cercana a 1. En ... -
Tecnologías tendientes a una mayor sostenibilidad en sistemas extensivos del Sudoeste Bonaerense
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-08-10)El presente trabajo de intensificación para finalizar mi carrera de Ingeniería Agronómica se estructuró en una práctica profesional en Agroeconomía y Extensión Rural realizada en Comisión de Estudios entre el Departamento ... -
Germinación de poblaciones de Lolium perenne ssp. multiflorum (Lam.) Husnot resistentes a herbicidas
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-07-12)Lolium perenne ssp. multiflorum (Lam) Husnot, conocido como raigrás (ryegrass) es una especie otoño-inverno-primaveral perteneciente a la familia de las Poáceas. Se encuentra distribuida en todo el mundo, ya sea como ...