• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajos finales de la Tecnicatura Universitaria en Parques y Jardines
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajos finales de la Tecnicatura Universitaria en Parques y Jardines
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    CREACIÓN DE UN CANTERO PARA POLINIZADORES EN BAHÍA BLANCA

    Thumbnail
    Ver/
    Zabaloy Sofía.pdf (3.460Mb)
    Fecha
    2024-11-27
    Autor
    Zabaloy, Sofía
    Director
    Villamil, Soledad Camila
    Colaborador
    Marinozzi, Luciano Alberto
    Rosetti, María Verónica
    Palabras clave
    Flores; Polinización
    Editorial
    Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este trabajo final de carrera se llevó a cabo en un jardín domiciliario en Bahía Blanca y consistió en el armado de un cantero de flores. El objetivo principal fue la atracción de visitantes florales y/o polinizadores; también era requisito que las mascotas (perros) no pudieran dañar las plantas. Se describe el proceso de construcción del cantero y la selección y preparación de especies vegetales que formarían parte del mismo. Una vez que florecieron las plantas, se tomaron fotografías de los polinizadores sobre las flores. El período de censo fue de ocho meses entre los meses de septiembre de 2023 y abril de 2024. Una vez generado el registro, se analizó si la elección de los visitantes se correspondía con la Teoría de los Síndromes Florales, que explica cuáles son las características de las flores que atraen a cierto tipo de polinizadores. Se fotografiaron más de veinte especies de visitantes florales sobre flores que, en su mayoría, presentaban características propias de un determinado Síndrome Floral. Es decir que, en el caso de este cantero, las especies vegetales atrajeron visitantes florales que pertenecían al grupo de insectos blanco del Síndrome Floral.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6979
    Colecciones
    • Trabajos finales de la Tecnicatura Universitaria en Parques y Jardines [27]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV