• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajos finales de la Tecnicatura Superior Agraria en Suelos y Aguas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajos finales de la Tecnicatura Superior Agraria en Suelos y Aguas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de dos suelos del predio “La Nicolasa”. Partido de Coronel Suárez.

    Thumbnail
    Ver/
    PIGRETTI Gaston suelos y aguas.pdf (4.451Mb)
    Fecha
    2024-12-17
    Autor
    Pigretti, Gastón Emiliano
    Director
    Bravo, Oscar Abel
    Colaborador
    Bouza, Mariana Eve
    Suñer, Liliana Graciela
    Palabras clave
    Perfil de suelo; Clima
    Editorial
    Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Se han estudiado dos perfiles de suelo que pertenecen al Establecimiento La Nicolasa, ubicado en el Pdo. de Coronel Suárez. El objetivo principal fue aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera de Técnico Superior Agrario en Suelos y Aguas para evaluar la calidad agronómica de estos suelos. El paisaje corresponde a la llanura sur ventánica oriental, conocida también como pampa interserrana. Los sitios de estudio corresponden a un plano alto y un plano bajo de un lote bajo producción agrícola convencional. Los resultados indican que los dos suelos presentan como características comunes a los sedimentos loéssicos como materiales originarios, en un clima regional húmedo, con pradera graminosa como vegetación originaria. El relieve suavemente ondulado genera planos con buen drenaje (perfil 1), alternando con planos deprimidos (perfil 2) que funcionan como vías de agua o lagunas en épocas de mayor precipitación. Los resultados indican claras diferencias entre sitios. El suelo 1 presenta una secuencia Ap-A2-AC-2Bt-2BC-2Ck, texturas francas a franco arcillosas, excelente estabilidad estructural, alto contenido de materia orgánica (48 g kg-1), y baja sodicidad. Se clasificó como Hapludol Thaptho Argico franco fino, térmico, con una alta productividad (IP: 76,5%). El suelo 2 presenta una secuencia Ap-E-Btn-BCn-Cxn, texturas franco arcillosas a arcillosas, mala estabilidad estructural, bajo contenido de materia orgánica (17 g kg-1), y alta sodicidad en todo el perfil (PSI> 15). Se clasificó como Natralbol Típico, franco fino, térmico, con una muy pobre productividad (IP: 6,5%). El Perfil 1 es apto para agricultura y ganadería, con un manejo adecuado y rotación de cultivos. El Perfil 2, debido a su alta sodicidad y pobre drenaje, es más adecuado para ganadería, con pasturas y verdeos tolerantes al anegamiento y sodicidad. Este estudio proporciona una base para seleccionar prácticas culturales que mejoren la productividad y sustentabilidad del recurso suelo en el predio La Nicolasa.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7021
    Colecciones
    • Trabajos finales de la Tecnicatura Superior Agraria en Suelos y Aguas [12]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV