• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Intensificación de la práctica profesional agronómica en el establecimiento “La Guía” en la localidad de Coronel Suarez

    Thumbnail
    Ver/
    MISERENDINO Maria Esperanza agro.pdf (4.098Mb)
    Fecha
    2024-12-13
    Autor
    Miserendino Miras Trabalon, María Esperanza
    Director
    Renzi, Juan Pablo
    Colaborador
    Ureta, María Soledad
    Esposito, Martín Eduardo
    Palabras clave
    Trigo; Maíz; Girasol; Soja; Plagas; Enfermedades; Cosecha; Postcosecha; Fertilización; Riego
    Editorial
    Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este trabajo de intensificación consistió en una pasantía desarrollada en el establecimiento “La Guía S.A.”, ubicado en la localidad de Coronel Suárez, entre los meses de noviembre de 2023 y marzo de 2024. En ese lapso, se llevó a cabo una participación activa en el monitoreo de cultivos de invierno y verano, tales como trigo, maíz, soja y girasol, realizando tareas como la supervisión de siembras, control de plagas y enfermedades, y el manejo de labores de cosecha y postcosecha. Además, me familiaricé con plataformas digitales de gestión agrícola, optimizando los procesos de fertilización y riego, todo bajo la supervisión del Ing. Agr. Francisco Lodos. Durante la pasantía, observé cómo eventos climáticos adversos pueden alterar significativamente los rendimientos. Tal como fue el fenómeno ocurrido el 12 de diciembre, que impactó negativamente el rendimiento de trigo, modificando las expectativas previas a la cosecha. Esta pasantía me permitió no solo aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera de Ingeniería Agronómica, sino también comenzar a formar mi propia opinión profesional y afianzar criterios para la toma de decisiones en situaciones reales. El trabajo diario me brindó la oportunidad de poner en práctica lo aprendido durante la cursada, mientras me familiarizaba con el uso de tecnología de precisión y un enfoque sustentable en la gestión de cultivos. Estos factores desempeñaron un papel crucial en mi formación como futura profesional.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7042
    Colecciones
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica [224]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV