• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Práctica profesional supervisada en los establecimientos “Álamos” y “San Pedro”

    Thumbnail
    Ver/
    PULIDO Nicolas.pdf (2.966Mb)
    Fecha
    2022-11-24
    Autor
    Pulido, Nicolás
    Director
    Presotto, Alejandro
    Colaborador
    Pandolfo, Claudio Ezequiel
    Martínez, Juan Manuel
    Palabras clave
    Práctica profesional; Siembra; Fertilizantes; Malezas; Plagas; Maíz; Girasol; Soja
    Editorial
    Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El seguimiento y monitoreo de cultivos es una actividad que realiza un Ingeniero Agrónomo observando los distintos estados fenológicos del cultivo y con el objetivo de minimizar el impacto que generan las adversidades bióticas y abióticas. Este trabajo de intensificación describe el entrenamiento profesional que recibí en tareas realizadas a campo, como densidad y profundidad de siembra, fertilizantes aplicados, monitoreo de malezas, enfermedades e insectos, evaluación de aplicación de agroquímicos, observación de los distintos estados fenológicos de los cultivos, control de humedad, perdidas de cosecha, evaluación de venta de los cereales monitoreados. El lugar de trabajo fue en los establecimientos “San Pedro” y “Álamos” ubicados al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, con la supervisión del Ing. Agr. Pablo Dumrauf, durante los meses de noviembre de 2020 a julio de 2021, y abarcando el desarrollo de los cultivos de maíz, girasol y soja. Esta experiencia profesional me sirvió como un gran aprendizaje de las actividades llevadas a cabo por un Ingeniero Agrónomo, y en especial, la forma en que procede para realizar su trabajo en el seguimiento de cultivo. Además, obtuve información técnica valiosa sobre fechas y densidad de siembra, cultivares utilizados, aplicaciones realizadas e información práctica en la observación y reconocimiento de malezas, plagas y enfermedades frecuentes en la región.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6293
    Colecciones
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica [224]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV