• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Práctica profesional supervisada en el establecimiento agropecuario Lonco-Hue Cosecha y almacenamiento de trigo candeal

    No Thumbnail [100%x80]
    Ver/
    ZORZANO.pdf (1.735Mb)
    Fecha
    2022-11-25
    Autor
    Zorzano Osinalde, Camilo
    Director
    Vercellino, Román Boris
    Colaborador
    Presotto, Alejandro
    Pandolfo, Claudio Ezequiel
    Palabras clave
    Trigo; Producción; Almacenamiento; Cosecha; Residuos de cosecha; Silos bolsa
    Editorial
    Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El trigo candeal (Triticum turgidum ssp. durum) es un cereal de invierno, del cual, a partir de su molienda, se obtiene sémola, materia prima esencial para la elaboración de pastas. Su producción representa el 1 a 1,5% del total del trigo nacional producido, y la misma se ubica principalmente en el sur de la provincia de Buenos Aires, donde solo los partidos de Coronel Dorrego, Coronel Pringles y Tres Arroyos generan cerca del 60% del total de trigo candeal producido en la provincia. Con el objetivo de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la etapa de cursado de la carrera y sumergirme en el ámbito laboral de esta profesión, se realizó una práctica profesional supervisada. La misma se llevó a cabo en distintos establecimientos pertenecientes a la empresa agropecuaria Lonco-Hue, durante los meses de diciembre y enero de la campaña 2020/21. Esta empresa familiar, propiedad del Ingeniero Agrónomo Guillermo Rubén García, cuenta con una gran extensión de campos ubicados en el sudoeste bonaerense, entre los partidos de Coronel Dorrego, Coronel Pringles y Coronel Rosales, destinados principalmente a la producción agrícola (85%) y en segundo lugar a la producción ganadera (15%). Allí, tuve la posibilidad de participar en las distintas tareas que realizan los Ingenieros Agrónomos diariamente durante la época de cosecha de trigo candeal, cereal de invierno de gran importancia para la región. Algunas de estas tareas fueron la determinación del momento oportuno de cosecha, asesoramiento del personal, muestreo y toma de datos. Esto me permitió aprender, de una manera práctica, conocimientos vinculados principalmente al control de cosecha de cereales, al almacenamiento de granos y logística. Además, al llevar a cabo estas actividades pude fortalecer el trato con los distintos profesionales, el personal de campo, y demás actores involucrados en la cadena productiva, comprendiendo la importancia del trabajo en equipo.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6256
    Colecciones
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica [227]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    NoThumbnail