Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
El Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" (RIDBC-UNS) brinda acceso a la producción académica y científica de miembros de la comunidad universitaria.
Destacan, en particular, las tesis de posgrado de todas las unidades académicas de la UNS así como colecciones de objetos de aprendizaje y de tesinas de departamentos que no tienen una biblioteca especializada.
El RIDBC se enmarca en el modelo de acceso abierto y utiliza para tal fin el licenciamiento de las obras bajo Creative Commons.
Con el fin de dar mayor visibilidad, el contenido aquí alojado es enviado a agregadores nacionales e internacionales como:
Colecciones en esta comunidad
-
Libros electrónicos [10]
Contiene libros electrónicos publicados por EDIUNS y creados por miembros de la comunidad UNS, con énfasis en los libros cátedra. -
Memoria BC [27]
Espacio para las producciones del personal de la biblioteca. Incluye: tutoriales, presentaciones, información documentada del SGC y otros -
Objetos de aprendizaje [89]
Incluye los recursos digitales que se aplican a los procesos de enseñanza y aprendizaje -
Serie Docencia [6]
Contiene libros editados por EdiUNS, desarrollados para los procesos educativos de la UNS -
Tesis de grado - Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia [78]
Reúne tesis de grado de la Licenciatura en Ciencias Biológicas del Departamento de BByF. -
Tesis de postgrado [1470]
Reúne los trabajos finales de los estudios de posgrado de la UNS (especializaciones, maestrías y doctorados)
Envíos recientes
-
El discurso sobre los polos de desarrollo : el caso de Bahía Blanca (1955-1971)
(2024)Hacia mediados de la década de 1960, en pleno auge del desarrollismo, un objeto discursivo insistía con su presencia en textos tan diversos como planes gubernamentales, discursos de gobernadores y ministros, editoriales ... -
Procesos condicionantes de la movilidad de hidrocarburos provenientes de pérdidas de combustible en estaciones de servicio, Bahía Blanca
(2024)La contaminación de acuíferos con hidrocarburos es un problema común en la actualidad, debido principalmente al extensivo uso de los combustibles derivados del petróleo, los cuales se utilizan a lo largo de todo el país. ... -
Desarrollo de un nuevo producto nutricional para abejas (Apis mellifera L.)
(2024)En los últimos años, la población mundial de las abejas melíferas ha experimentado una gran mortalidad. Es necesario recurrir a alternativas naturales para controlar enfermedades y mejorar el bienestar general de las ... -
Hidrogeología de la cadena de médanos continentales del sector septentrional del partido de Villarino, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires
(2025)Las acumulaciones medanosas constituyen excelentes acuíferos debido a sus características sedimentarias. En la zona de estudio, el mismo está conformado por una cadena de dunas, la cual es la única fuente de agua dulce ... -
Análisis visual de datos provenientes de registradores oculares
(2025)Actualmente el crecimiento exponencial de datos como consecuencia de los numerosos estímulos con los que interactúan las personas ha llevado a cambiar la manera en que los profesionales manipulan los mismos. Para asistir ... -
Las pymes en la cadena global hidrocarburífera de Vaca Muerta (Nqn. - Argentina) : modelos de estrategias de decisiones bajo el marco de las teorías de los juegos y de opciones reales
(2024)Este trabajo busca contribuir al conocimiento de las estrategias de permanencia de las pequeñas y medianas empresas proveedoras en el circuito productivo hidrocarburífero de Vaca Muerta, (Neuquén, Argentina). El análisis ... -
Valoración farmacéutica y nutricional de cepas de Ganoderma spp.
(2025)Ganoderma spp. comprende varias especies de hongos reconocidos mundialmente por sus propiedades medicinales, como la estimulación física en situaciones de estrés, mejoras en el sistema inmunológico y la regulación del ... -
Medicina General : diferencia entre lo aprendido en la residencia y la práctica posterior. Análisis en el Sistema Municipal de Salud de la ciudad de Olavarría en el período comprendido entre 2013 y 2023
(2024)Sólo 20% de egresados/as de las Residencias de Medicina General (RMG) trabaja con exclusividad en el Primer Nivel de Atención (PNA). Existe una brecha entre la situación laboral durante la formación, orientada a salud ... -
Rol de extractos ricos en fucoidanos en infecciones de origen viral
(2025-11-07)Dada la diversidad de agentes virales causales de morbi-mortalidades, la constante emergencia viral, los efectos adversos de tratamientos convencionales antivirales y la creciente resistencia asociada a ellos, se evidencia ... -
Estudio de mecanismos moleculares asociados a la acción de probióticos en células de cáncer colorrectal
(2018-10-29)Los probioticos son microorganismos vivos que, cuando son suministrados en cantidades adecuadas, promueven beneficios en la salud del organismo anfitrión. Se ha observado que el suministro de ciertas formulaciones ... -
Desarrollo de un modelo demográfico matricial por tallas sexualmente dimórfico para poblaciones del caracol dulceacuícola Pomacea canaliculata del Sudoeste Bonaerense
(2022-06-14)Pomacea canaliculata es un caracol dulceacuícola de la familia Ampullariidae, nativo de la Cuenca del Plata. En las últimas décadas se ha transformado en una especie invasora en países del Sudeste Asiático. P. canaliculata ... -
Cannabis medicinal en Bahía Blanca. De usuarios terapéuticos y cultivadores solidarios, estrategias para acceder a la medicina prohibida
(2023)Desde la Convención Única de Estupefacientes desarrollada en el año 1961 en Nueva York, la marihuana o cannabis quedó sujeta al Sistema de Fiscalización Internacional de Estupefacientes y Psicotrópicos de las Naciones ... -
Comunidades de práctica en el desarrollo de software libre. CaMPI como caso de estudio.
(2012-04)El uso de herramientas colaborativas es especialmente importante para compartir conocimiento entre los desarrolladores y usuarios durante todo el ciclo de vida de software libre de código abierto de distribución gratuita, ... -
Circuitos integrados de bajo consumo para arquitecturas de redes neuronales profundas
(2024)Esta tesis se enfoca en el desarrollo e implementación de aceleradores en circuitos integrados de uso específico (ASIC) para la ejecución eficiente de Redes Neuronales Profundas (DNN). Estas redes se caracterizan por ... -
Materiales adsorbentes formados a partir de biopolímeros, nanotubos de carbono y sólidos inorgánicos. Aplicación analítica en métodos de preconcentración y remoción de contaminantes.
(2024)El ácido 2,4 diclorofenoxiacético (2,4-D) y el paraquat (PQ) son herbicidas ampliamente utilizados en Argentina. Luego de cumplir su función, los excesos aplicados pueden migrar en el ambiente hacia cuerpos de aguas ... -
La población urbana de loro barranquero (Cyanoliseus patagonus) en Bahía Blanca, uso del espacio urbano, biología reproductiva y conservación
(2023)La urbanización es una de las amenazas más significativas para la vida silvestre a nivel global, sin embargo, existe una creciente apreciación de que las áreas urbanas también pueden actuar como hábitats valiosos para ... -
Estudio teórico-experimental de nanoestructuras de carbono/metálicas y su aplicación al desarrollo de sensores químicos
(2024)La presencia de metales pesados en el medio ambiente representa una preocupación global debido a su toxicidad, persistencia y acumulación en organismos vivos, siendo muy peligroso su ingesta para la salud humana a muy ... -
Impacto del turismo sobre las poblaciones de iguana de cobre (Pristidactylus casuhatiensis)
(2025-09-16)El ecoturismo, cuando se implementa adecuadamente, puede favorecer la conservación de la biodiversidad; sin embargo, una gestión inapropiada puede generar impactos negativos a corto y largo plazo, afectando la fisiología, ... -
¿Qué motiva a las y los estudiantes ingresantes a estudiar Licenciatura en Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional del Sur?
(2022)Los motivos de elección de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas, Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur (DBByF, UNS) implican una decisión importante en la vida de una ... -
Nacimiento del marketing. Acontecimiento en la historia de la gubernamentalidad
(2024)Esta tesis tiene por objeto delinear una genealogía del marketing entendido como tecnología de gobierno. Esto supone comprender, sin más, la emergencia del marketing como un acontecimiento novedoso en la historia de la ...
