Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 1674
- 
Estudio de mecanismos moleculares asociados a la acción de probióticos en células de cáncer colorrectal (2018-10-29)Los probioticos son microorganismos vivos que, cuando son suministrados en cantidades adecuadas, promueven beneficios en la salud del organismo anfitrión. Se ha observado que el suministro de ciertas formulaciones ...
- 
Desarrollo de un modelo demográfico matricial por tallas sexualmente dimórfico para poblaciones del caracol dulceacuícola Pomacea canaliculata del Sudoeste Bonaerense (2022-06-14)Pomacea canaliculata es un caracol dulceacuícola de la familia Ampullariidae, nativo de la Cuenca del Plata. En las últimas décadas se ha transformado en una especie invasora en países del Sudeste Asiático. P. canaliculata ...
- 
Cannabis medicinal en Bahía Blanca. De usuarios terapéuticos y cultivadores solidarios, estrategias para acceder a la medicina prohibida (2023)Desde la Convención Única de Estupefacientes desarrollada en el año 1961 en Nueva York, la marihuana o cannabis quedó sujeta al Sistema de Fiscalización Internacional de Estupefacientes y Psicotrópicos de las Naciones ...
- 
Comunidades de práctica en el desarrollo de software libre. CaMPI como caso de estudio. (2012-04)El uso de herramientas colaborativas es especialmente importante para compartir conocimiento entre los desarrolladores y usuarios durante todo el ciclo de vida de software libre de código abierto de distribución gratuita, ...
- 
Circuitos integrados de bajo consumo para arquitecturas de redes neuronales profundas (2024)Esta tesis se enfoca en el desarrollo e implementación de aceleradores en circuitos integrados de uso específico (ASIC) para la ejecución eficiente de Redes Neuronales Profundas (DNN). Estas redes se caracterizan por ...
- 
Materiales adsorbentes formados a partir de biopolímeros, nanotubos de carbono y sólidos inorgánicos. Aplicación analítica en métodos de preconcentración y remoción de contaminantes. (2024)El ácido 2,4 diclorofenoxiacético (2,4-D) y el paraquat (PQ) son herbicidas ampliamente utilizados en Argentina. Luego de cumplir su función, los excesos aplicados pueden migrar en el ambiente hacia cuerpos de aguas ...
- 
La población urbana de loro barranquero (Cyanoliseus patagonus) en Bahía Blanca, uso del espacio urbano, biología reproductiva y conservación (2023)La urbanización es una de las amenazas más significativas para la vida silvestre a nivel global, sin embargo, existe una creciente apreciación de que las áreas urbanas también pueden actuar como hábitats valiosos para ...
- 
Estudio teórico-experimental de nanoestructuras de carbono/metálicas y su aplicación al desarrollo de sensores químicos (2024)La presencia de metales pesados en el medio ambiente representa una preocupación global debido a su toxicidad, persistencia y acumulación en organismos vivos, siendo muy peligroso su ingesta para la salud humana a muy ...
- 
Impacto del turismo sobre las poblaciones de iguana de cobre (Pristidactylus casuhatiensis) (2025-09-16)El ecoturismo, cuando se implementa adecuadamente, puede favorecer la conservación de la biodiversidad; sin embargo, una gestión inapropiada puede generar impactos negativos a corto y largo plazo, afectando la fisiología, ...
- 
¿Qué motiva a las y los estudiantes ingresantes a estudiar Licenciatura en Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional del Sur? (2022)Los motivos de elección de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas, Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur (DBByF, UNS) implican una decisión importante en la vida de una ...
- 
Nacimiento del marketing. Acontecimiento en la historia de la gubernamentalidad (2024)Esta tesis tiene por objeto delinear una genealogía del marketing entendido como tecnología de gobierno. Esto supone comprender, sin más, la emergencia del marketing como un acontecimiento novedoso en la historia de la ...
- 
Líquenes como bioindicadores de calidad ambiental en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires (2025-08-28)La contaminación atmosférica constituye una problemática ambiental global, lo que resalta la importancia de contar con metodologías de monitoreo accesibles fácilmente aplicables. Los líquenes son bioindicadores sensibles ...
- 
Control de calidad botánica de las especias y hierbas más comercializadas en la ciudad de Bahía Blanca (Prov. de Buenos Aires) (2025-09-01)Las especias y hierbas de origen vegetal forman parte de la alimentación y medicina humana desde tiempos antiguos, siendo hasta el día de hoy productos ampliamente comercializados. Esta creciente demanda puede llevar a ...
- 
Análisis visual de datos multidimensionales (2025)El crecimiento exponencial en la generación y almacenamiento de datos ha planteado importantes desafíos en su procesamiento y análisis. En este contexto, la visualización de datos desempeña un papel fundamental al ...
- 
Impacto de la presencia de Oiketicus sp. (Lepidóptera: Psychidae) sobre parámetros biológicos y ecológicos de Genista monspessulana (2025-08-26)Las invasiones biológicas son una de las principales causas de pérdida de biodiversidad, incluso en áreas remotas y protegidas. En las Sierras Australes Bonaerenses, Genista monspessulana (retamilla) representa una de ...
- 
Películas activas de quitosano cargados con aceites esenciales como estrategia de control de la fruta seca, Plodia interpunctella (Lepidoptera, Pyralidae) (2022-10-27)Plodia interpunctella Hübner (Lepidoptera: Pyralidae) es probablemente uno de los insectos plaga más importante que ataca a los alimentos almacenados y envasados. Sus larvas se consideran insectos perforadores de envases ...
- 
Copépodos meiobentónicos en el estuario de Bahía Blanca (2013-03-26)Durante un estudio de la comunidad de harpacticoideos llevado a cabo en la zonamedia del mesolitoral de la playa de Arroyo Pareja (estuario de Bahía Blanca, Argentina), se recolectó una especie nueva para la ciencia, ...
- 
Diversidad de tardígrados meiobentónicos de Monte Hermoso, Argentina (2014)Se estudió la comunidad de tardígrados marinos de la zona media del mesolitoral de la playa de Monte Hermoso, Argentina durante los meses de abril a septiembre de 2013. En total se recolectaron 158 ejemplares identificados como ...
- 
La enseñanza de la teoría de la evolución en las escuelas secundarias de Bahía Blanca. Diagnóstico y propuestas para el diseño de dispositivos de enseñanza (2021-05-28)La teoría de la evolución es el principio organizador e integrador de la Biología. Su estructura teórica es dinámica y compleja y da cuenta de la biodiversidad, las características de los organismos, sus adaptaciones ...
- 
Un estudio sobre lógicas basadas en t-normas continuas (2025)Esta tesis se centra en el estudio de la lógica de primer orden de t-normas continuas y algunos de sus fragmentos monádicos. Contribuye al campo de las lógicas difusas, una rama de las lógicas no clásicas, que permite ...
