Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 1666
-
Impacto del turismo sobre las poblaciones de iguana de cobre (Pristidactylus casuhatiensis)
(2025-09-16)El ecoturismo, cuando se implementa adecuadamente, puede favorecer la conservación de la biodiversidad; sin embargo, una gestión inapropiada puede generar impactos negativos a corto y largo plazo, afectando la fisiología, ... -
¿Qué motiva a las y los estudiantes ingresantes a estudiar Licenciatura en Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional del Sur?
(2022)Los motivos de elección de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas, Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur (DBByF, UNS) implican una decisión importante en la vida de una ... -
Nacimiento del marketing. Acontecimiento en la historia de la gubernamentalidad
(2024)Esta tesis tiene por objeto delinear una genealogía del marketing entendido como tecnología de gobierno. Esto supone comprender, sin más, la emergencia del marketing como un acontecimiento novedoso en la historia de la ... -
Líquenes como bioindicadores de calidad ambiental en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires
(2025-08-28)La contaminación atmosférica constituye una problemática ambiental global, lo que resalta la importancia de contar con metodologías de monitoreo accesibles fácilmente aplicables. Los líquenes son bioindicadores sensibles ... -
Control de calidad botánica de las especias y hierbas más comercializadas en la ciudad de Bahía Blanca (Prov. de Buenos Aires)
(2025-09-01)Las especias y hierbas de origen vegetal forman parte de la alimentación y medicina humana desde tiempos antiguos, siendo hasta el día de hoy productos ampliamente comercializados. Esta creciente demanda puede llevar a ... -
Análisis visual de datos multidimensionales
(2025)El crecimiento exponencial en la generación y almacenamiento de datos ha planteado importantes desafíos en su procesamiento y análisis. En este contexto, la visualización de datos desempeña un papel fundamental al ... -
Impacto de la presencia de Oiketicus sp. (Lepidóptera: Psychidae) sobre parámetros biológicos y ecológicos de Genista monspessulana
(2025-08-26)Las invasiones biológicas son una de las principales causas de pérdida de biodiversidad, incluso en áreas remotas y protegidas. En las Sierras Australes Bonaerenses, Genista monspessulana (retamilla) representa una de ... -
Películas activas de quitosano cargados con aceites esenciales como estrategia de control de la fruta seca, Plodia interpunctella (Lepidoptera, Pyralidae)
(2022-10-27)Plodia interpunctella Hübner (Lepidoptera: Pyralidae) es probablemente uno de los insectos plaga más importante que ataca a los alimentos almacenados y envasados. Sus larvas se consideran insectos perforadores de envases ... -
Copépodos meiobentónicos en el estuario de Bahía Blanca
(2013-03-26)Durante un estudio de la comunidad de harpacticoideos llevado a cabo en la zonamedia del mesolitoral de la playa de Arroyo Pareja (estuario de Bahía Blanca, Argentina), se recolectó una especie nueva para la ciencia, ... -
Diversidad de tardígrados meiobentónicos de Monte Hermoso, Argentina
(2014)Se estudió la comunidad de tardígrados marinos de la zona media del mesolitoral de la playa de Monte Hermoso, Argentina durante los meses de abril a septiembre de 2013. En total se recolectaron 158 ejemplares identificados como ... -
La enseñanza de la teoría de la evolución en las escuelas secundarias de Bahía Blanca. Diagnóstico y propuestas para el diseño de dispositivos de enseñanza
(2021-05-28)La teoría de la evolución es el principio organizador e integrador de la Biología. Su estructura teórica es dinámica y compleja y da cuenta de la biodiversidad, las características de los organismos, sus adaptaciones ... -
Un estudio sobre lógicas basadas en t-normas continuas
(2025)Esta tesis se centra en el estudio de la lógica de primer orden de t-normas continuas y algunos de sus fragmentos monádicos. Contribuye al campo de las lógicas difusas, una rama de las lógicas no clásicas, que permite ... -
La relación de confort climático y turismo. Una regionalización climático-turística de la Argentina
(2025)Las características climáticas representan un recurso turístico intangible para los destinos ya que configuran condiciones que permiten, condicionan o impiden el desarrollo de determinadas actividades turístico-recreativas ... -
Reciclado de residuos industriales para el mejoramiento y generación de materiales de construcción
(2025)El aumento y la diversificación de la actividad industrial no permiten la asimilación por parte de la naturaleza de los residuos que se generan, convirtiéndose en una seria amenaza para el ambiente. La gestión de residuos ... -
Tecnologías simples y baratas de oxidación avanzada para el tratamiento de efluentes acuosos coloreados
(2024)La presente tesis aborda la síntesis de un catalizador y un adsorbente y su aplicación en eliminación de colorantes fenólicos en dos etapas, una de oxidación avanzada y luego otra de adsorción. Hematin y diferentes óxidos ... -
Diseño y estudios analíticos de microemulsiones portadoras de fármacos y biocidas
(2025)El desarrollo de nuevos productos farmacéuticos y de cuidado personal que proporcionen múltiples acciones terapéuticas, más selectivas, duraderas o con menos efectos adversos para el organismo, es un desafío permanente ... -
Desarrollo de copolímeros de propileno-etileno con resistencia a la decoloración y capacidad de espumado mediante la generación de nanocompuestos
(2024)El polipropileno (PP) y sus copolímeros resultan de marcado interés comercial debido a su bajo costo y buenas propiedades físicas, mecánicas y térmicas. Aun así, las limitaciones que poseen para algunas aplicaciones hacen ... -
Evaluación del rol ecológico de algas rojas gelidiales en el Estuario de Bahía Blanca
(2025-08-08)El Estuario de Bahía Blanca (EBB) es un sistema productivo donde habitan macroalgas bentónicas, en su mayoría anuales. En el intermareal dominan dos especies perennes Gelidium crinale y Gelidium carolinianum, con talos ... -
Estudio de factores biofísicos y sociales del frente fluvial del río Limay : diagnóstico y propuestas para una planificación sostenible en el Área Metropolitana de Neuquén (Argentina)
(2024)El objetivo general de esta tesis fue analizar el frente fluvial del río Limay en el Área Metropolitana de Neuquén (-AMN-, Argentina), integrando sus características climáticas e hidrológicas, su planificación y gestión, ... -
Desarrollo de estrategias avanzadas de optimización para la síntesis de procesos a partir de gas proveniente de reservorios no convencionales
(2022)Este trabajo de Tesis aporta nuevas metodologías para abordar el diseño óptimo de plantas químicas mediante la formulación de modelos de programación matemática, que permiten abordar el estudio sistemático de tecnologías ...