Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 64
El circuito forestal del Neuquén : transformaciones territoriales
(2012)
Esta tesis analiza las transformaciones territoriales que se han producido en torno a la
actividad forestal en la Provincia del Neuquén. El enfoque principal aborda la realidad
como una totalidad empírica que permite ...
Recuperación y refuncionalización del patrimonio local en los espacios perdedores de la lógica global en el partido de Bahía Blanca
(2014)
Entender los procesos recientes y actuales de la lógica global sobre
ciertos espacios que por sus características no se insertan completamente en la
misma, quedando de cierta manera excluidos de esta dinámica en relación ...
La construcción del espacio urbano y la diferenciación socio-espacial : el caso de la ciudad de Bahía Blanca
(2013)
La presente Tesis aborda el estudio de la estructuración del espacio urbano y sus efectos en el proceso de diferenciación socio-espacial. El caso de estudio corresponde a Bahía Blanca-Argentina, ciudad media localizada en ...
Análisis y modelización de la segregación socioespacial en las ciudades medias bonaerenses mediante sistemas de información geográfica : Olavarría, Pergamino y Tandil : (1991-2001)
(2012)
La segregación socioespacial, también denominada segregación social del espacio
urbano, segregación residencial o simplemente segregación urbana, es un concepto que hace
referencia a la existencia de diferencias o ...
Estudio integrado ambiental del balneario Pehuén Co
(2012)
Las acciones antrópicas en las zonas costeras mundiales generan grandes
cambios en la dinámica de playas y médanos. La localidad de Pehuén Co, en el Sur de
la provincia de Buenos Aires (Argentina), es un ejemplo de estas ...
Lógicas territoriales, representaciones y gestión de un espacio fragmentado en torno a problemáticas socioambientales : estudio comparado de los distritos de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, General Lavalle y General Madariaga
(2014)
El espacio, en tanto producto social, ha sido fruto de la lucha de clases e intereses
sectoriales de los distintos actores que interactuaron y se apropiaron de él en el juego de
las relaciones de producción. Estas ...
Geomorfología fluvial aplicada al peligro de crecidas : cuenca del arroyo San Bernardo, sistema de Ventania, Argentina
(2017)
La dinámica de una cuenca es el reflejo combinado de la geomorfología fluvial, la
variabilidad climática y los procesos antropogénicos. La cuenca del arroyo San Bernardo
(83 km2) nace en las laderas orientales del cordón ...
Imagen subjetiva de la ciudad de Bahía Blanca : percepción y espacios frecuentados
(2013)
Esta tesis tiene como objetivo conocer la imagen subjetiva de la ciudad de Bahía Blanca, a
partir de la identificación, análisis y comprensión de las vivencias y percepciones que generan las
prácticas cotidianas y los ...
Configuraciones del riesgo de erosión costera : transformaciones territoriales y percepción social en Playa Unión y Playa Magagna (Chubut, Argentina)
(2013)
Las continuas transformaciones y lógicas particulares de organización que experimentan los territorios, como consecuencia de las intervenciones que las sociedades realizan sobre los mismos, produce cambios tanto en los ...
Gestión territorial y degradación ambiental en áreas rurales de la diagonal árida templada argentina : partido de Patagones, provincia de Buenos Aires
(2014)
Las áreas rurales pertenecientes al partido de Patagones, localizado en el extremo
sur de la provincia de Buenos Aires representan un claro ejemplo de un área
marginal extra pampeana con indicios de ...