Estudio de mecanismos moleculares asociados a la acción de probióticos en células de cáncer colorrectal
Fecha
2018-10-29Autor
Alonso, Exequiel Gonzalo
Director
Gigola, GracielaColaborador
Gentili, Claudia RosanaPalabras clave
Probióticos; ERK 1/2; HCT-116; CáncerMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los probioticos son microorganismos vivos que, cuando son suministrados en
cantidades adecuadas, promueven beneficios en la salud del organismo
anfitrión. Se ha observado que el suministro de ciertas formulaciones puede
llegar a modular el microbiota intestinal, mejorando las condiciones físicoquímicas y a la vez reduciendo el estrés oxidativo. El cáncer colorrectal está
ubicado entre las primeras causas de mortalidad por enfermedad maligna en el
mundo donde se calcula que el 90% de los pacientes mueren debido a la
metástasis. Es por esto que la profilaxis se ha convertido en la mejor estrategia
terapéutica para este tipo de patología. En el laboratorio donde se llevó a cabo
este trabajo se observó que en una linea celular HCT-116 proveniente de
adenocarcinoma de cólon, el tratamiento con probioticos indujo la fosforilación
y por lo tanto la activación de las ERK 1/2. En el modelo In Vivo de cáncer de
colon inducidos en ratas Wistar mediante la inyección intraperitoneal de 1,2
Dimetilhidrazina (DMH)y suplementadas con probioticos se observó un
aumento en la expresión proteica de ERK 1/2 total en relación con los tratados
que fueron sometidos únicamente DMH y una dieta libre de probioticos. En
cuanto al efecto angiogénico no se observaron diferencias entre control y
tratado.

