• Login
    Listar Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Listar Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Listar Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 37-56 de 235

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Degradabilidad ruminal de distintos tipos de forrajes en novillos consumiendo dietas con o sin taninos 

        García, Nicolás (Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-11-03)
        El objetivo del estudio fue determinar la degradabilidad ruminal de cuatro especies forrajeras utilizadas en el sudoeste bonaerense (Onobrychis viciifolia, Medicago sativa, Thynopirum ponticum, Eragrostis curvula) en dos ...
      • Descripción de la experiencia adquirida durante el proceso de formulación del Plan de Desarrollo y Mejora Competitiva de la Micro Región Patagones Patagonia. 

        Osorio, Javier Agustín (Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2019-12-27)
        El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP) junto con la participación de los Gobiernos Provinciales, ejecutan el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales II (PROSAP II), que cuenta con ...
      • Desempeño de vaquillonas Aberdeen Angus en pastoreo y su correlación con dos programas informáticos 

        Ayerza, María Luján (Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-10-27)
        La producción ganadera en el Suroeste de la provincia de Buenos Aires es un desafío que requiere estrategias adaptativas y sostenibles para aprovechar los recursos limitados y enfrentar las condiciones climáticas adversas. ...
      • Destete precoz sin fibra : impacto de la práctica sobre el sistema de cría. 

        Avalos, Agustina Magalí (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-12-17)
        El trabajo de intensificación consistió en actividades prácticas ganaderas con tareas de manejo de la hacienda, adquisición de conocimiento en ecografías de ojo de bife y espesor de grasa dorsal, manejo del pastoreo, uso ...
      • Digerido anaeróbico de estiércol bovino como sustituto de la fertilización sintética : su efecto sobre el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) 

        Blazquez, Agostina Belén (Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2020-02-29)
        En los últimos años el incremento de la intensificación del sector ganadero en Argentina dio origen a la instalación de gran cantidad de feedlots. Este aumento generó un riesgo ambiental debido a que los residuos generados ...
      • Dinámica de degradación de estiércol y digerido bovino en dos suelos del sudoeste bonaerense. 

        Achucarro, Lucas Alberto (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-10-21)
        Argentina ha experimentado un pronunciado cambio en el sistema de producción de carne bovina migrando de sistemas pastoriles a sistemas intensificados de engorde a corral, donde en la mayoría de los casos no se consideraron ...
      • Dinámica de emergencia del banco de semillas del suelo y evaluación de germinación de biotipos de Brassica Rapa con resistencia múltiple a herbicidas 

        Stern Demarchi, Sofía (Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-12-22)
        Las brasicáceas (crucíferas) son una familia compuesta por 338 géneros y 3709 especies. Brassica rapa (nabo) es una especie cuya forma silvestre es una maleza de cultivos en todo el mundo. En Argentina, en el año 2012 se ...
      • Dinámica de mineralización de N en suelos contrastantes del sudoeste bonaerense tratados con estiércol y digerido bovino. 

        Alcetagaray, Matías (Departamento de Agonomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-06-03)
        El desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a los cultivos a fines de los años 90 fue incrementando el área destinada a la agricultura, y como consecuencia reduciendo el área destinada a la ganadería y desplazándola ...
      • Dinámica de precios en el mercado de hacienda en el suroeste de Buenos Aires. 

        Fernandino, Pablo Rafael (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-09-18)
        La ganadería es una de las actividades de mayor trascendencia en la zona. Los precios se rigen de la interacción de la oferta y la demanda, en diferentes mercados concentradores. Estos, a su vez están fuertemente influenciados ...
      • Efecto de la aplicación de una enmienda orgánica sobre propiedades químicas del suelo y la productividad de cebada en la región semiárida pampeana. 

        Celestino, Luis Pablo (Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-07-02)
        En sistemas de producción agrícolas intensivos como el tambo, el manejo de los residuos resulta un aspecto fundamental para la preservación del ambiente. En Argentina, la mayor proporción de establecimientos de este tipo ...
      • Efecto de la densidad de plantas sobre la performance de distintos híbridos de maíz bajo riego gravitacional 

        Mendez, Sergio (Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-05-12)
        El maíz se ha convertido en el cereal más importante en ocupación en superficie del Valle Bonaerense del Río Colorado (VBRC) en el último decenio. Sin embargo, pese a la posibilidad de riego gravitacional que permite la ...
      • EFECTO DE LA DENSIDAD DE SIEMBRA SOBRE EL COMPORTAMIENTO AGRONOMICO DE CUATRO HÍBRIDOS DE GIRASOL CL EN CORONEL SUÁREZ 

        Garrote, Agustín (Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-05-28)
        El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la densidad de siembra sobre el comportamiento agronómico de cuatro híbridos de girasol CL en la localidad de Coronel Suárez, durante la campaña 2016/2017. Los híbridos ...
      • Efecto de la densidad de siembra y el espaciamiento entre hileras sobre el rendimiento en soja. 

        Cuvertino, Agustín (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-12-05)
        La producción de soja a nivel mundial es afectada por diferentes factores que influyen en su crecimiento y desarrollo como son, la densidad de plantas y el espaciamiento entre surcos, estos son de gran importancia ya que ...
      • Efecto de la fertilización nitrogenada en trigo bajo siembra directa 

        Hernandorena, Andrés (Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-12-15)
        El sudoeste bonaerense (SOB) se ubica en la región semiárida de la provincia de Buenos Aires, siendo el trigo (Triticum aestivum L.) el primer cultivo en orden de importancia en los sistemas de producción. Esta región se ...
      • Efecto de la implantación de pinos sobre algunas propiedades edáficas en un ambiente de dunas costeras. 

        Jara, Brenda Romina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-10-22)
        En la localidad de Pehuén-Có situada en el partido de Coronel Rosales (Buenos Aires) en un sector de dunas adyacentes a la costa atlántica en la orla del litoral (39° S; 61° 35’O) y en el periodo comprendido entre 1940-1950, ...
      • Efecto de la residualidad de Azospirillum brasilense sobre los distintos parámetros de rendimiento en el cultivo de trigo. 

        Schmidt, Martín Alejandro (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-09-17)
        El Azospirillum brasilense puede mejorar la productividad del cultivo de trigo. La hipótesis del presente trabajo de intensificación ha sido que el sector de suelos en los que se sembraron semillas inoculadas durante 4 ...
      • Efecto de la suplementación con grano de avena sobre parámetros productivos y económicos en novillos terminados con verdeo de sorgo 

        Hollmann, Agustina (Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del sur., 2024-08-09)
        Diversos estudios demuestran que la carne producida bajo sistemas pastoriles contiene un perfil de ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) deseable para nuestra salud, sumado a una relación omega 6: omega 3 cercana a 1. En ...
      • Efecto de los sistemas de labranza y pastoreo directo sobre algunas propiedades físicas del suelo en el Sudoeste Bonaerense 

        Cabrera Walker, Camila Berenice (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-08-02)
        En el sudoeste bonaerense predominan los ambientes frágiles conformados por suelos poco profundos con escasa fertilidad y susceptibles a la erosión. A esto se le suma, la falta de prácticas de manejo sustentables y la ...
      • Efecto del agregado de polen apícola sobre parámetros productivos en la dieta de pollos parrilleros 

        Acuña, Leandro Oscar (Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-06-07)
        En la producción de pollos parrilleros las mejoras en genética, nutrición, sanidad y manejo son fundamentales para lograr un buen desempeño productivo que resulte en un rendimiento rentable. Para ello, el polen apícola ...
      • Efecto del ambiente de selección sobre la aptitud biológica de híbridos cultivo-maleza en Raphanus sativus. 

        Fontana, María Paz (Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-04-27)
        Raphanus sativus (nabón) es una maleza problemática en Argentina, que está presente en al menos 20 provincias y puede encontrarse tanto en ambientes disturbados no cultivados (ambientes ruderales), como en suelos agrícolas ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV