• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto de la fertilización nitrogenada en trigo bajo siembra directa

    Thumbnail
    Ver/
    HERNANDORENA ANDRES.pdf (877.4Kb)
    Fecha
    2022-12-15
    Autor
    Hernandorena, Andrés
    Director
    Kiesling, Roberto Jürgen
    Colaborador
    Martínez, Juan Manuel
    Minoldo, Gabriela V.
    Palabras clave
    Nitrógeno; Ensayo en campo; Análisis de costo; Colonia Napostá (Prov. Buenos Aires)
    Editorial
    Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El sudoeste bonaerense (SOB) se ubica en la región semiárida de la provincia de Buenos Aires, siendo el trigo (Triticum aestivum L.) el primer cultivo en orden de importancia en los sistemas de producción. Esta región se caracteriza por poseer como principales factores limitantes del crecimiento y del rendimiento del cultivo al agua y al nitrógeno (N), por ser éstos deficientes. El N tiene la particularidad de tener deficiencias en ciertas épocas del año, y a su vez es requerido en grandes cantidades por los cultivos, siendo el trigo el cereal que mayor necesidad del mismo posee. Por éstos motivos es el nutriente que mayormente limita la producción vegetal. El ensayo se realizó en Colonia Napostá en la campaña 2019 sobre un ensayo de larga duración (ELD) comenzado en 2009. El predio se ubica a 35 km de la ciudad de Bahía Blanca sobre la Ruta Provincial 33, el mismo pertenece a la UNS.. El diseño estadístico consiste en cuatro bloques completos al azar con seis tratamientos cada uno, con parcelas de 60 m2. Los tratamientos consisten en aplicación de fertilizante en forma de urea en diferentes dosis (0, 40 y 80 kg-1) y tres momentos (emergencia, macollaje y fraccionada la mayor dosis repartida en partes iguales entre las antes mencionadas).El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la fertilización nitrogenada en diferentes dosis y momentos sobre las variables del cultivo a cosecha
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6286
    Colecciones
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica [224]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV