• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Descripción de la experiencia adquirida durante el proceso de formulación del Plan de Desarrollo y Mejora Competitiva de la Micro Región Patagones Patagonia.

    Thumbnail
    Ver/
    Trabajo de Intensificación. Ingeniería Agronómica (4.338Mb)
    Fecha
    2019-12-27
    Autor
    Osorio, Javier Agustín
    Director
    Galassi, Esteban H.
    Colaborador
    Adúriz, Miguel A.
    de la Fuente, Laura
    Palabras clave
    Agricultura; Agricultura - Planes de desarrollo; Agricultura - Política de desarrollo; Agricultura - Proyectos de desarrollo; Agronomía - Enseñanza profesional (nivel universitario); Práctica profesional
    Editorial
    Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP) junto con la participación de los Gobiernos Provinciales, ejecutan el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales II (PROSAP II), que cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y aportes locales del Gobierno Nacional y Provinciales. La etapa del PROSAP II financiada por el BIRF tiene por objetivo incrementar la productividad, el valor y volumen de la producción de los pequeños productores agropecuarios. La estrategia del Programa para alcanzar este objetivo incluye la provisión de asistencia técnica, actividades de desarrollo de capacidades institucionales locales e inversiones directas que contribuyan a la mejora de la productividad agropecuaria así como a la competitividad y el acceso a los mercados. Sobre la base de esta estrategia el PROSAP II apoya una variedad de sub proyectos de competitividad en el sector agropecuario. En tanto la mayor proporción de recursos están destinados a financiar inversiones públicas en infraestructura rural y prestación de servicios de apoyo a la producción, el programa también cofinancia inversiones intra y extra predial mediante Aportes No Reembolsables (ANR). Complementariamente, el PROSAP II cataliza la sinergia público-privada generada por los procesos de inversión mediante la ejecución de Iniciativas de Desarrollo de Microrregión (IDeMi). El siguiente trabajo establece la importancia del proceso de un Plan de Desarrollo de Mejora Competitiva (PDMC) como acción ejemplificadora del impulso de una Micro Región.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4700
    Colecciones
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica [224]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV