Listar Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica por título
Mostrando ítems 167-186 de 235
-
Lógicas de adopción de tecnologías de los productores ganaderos del partido de Villarino en el sudoeste bonaerense
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2020-02-06)En el país existen, desde hace décadas, instituciones cuya función es la investigación y posterior extensión y transferencia tecnológica, a pesar de lo cual muchos productores se muestran reacios a adoptar innovaciones de ... -
Manejo agronómico de un establecimiento de producción porcina y un Centro de Genética Porcina del partido de Tornquist.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-12-13)La presente práctica profesional fue realizada como parte de los requisitos necesarios para acceder al título de Ingeniero Agrónomo otorgado por la Universidad Nacional del Sur. El principal objetivo de este trabajo fue ... -
Mapa de carbono orgánico del suelo (COS 0-30) del centro sur de la provincia de Buenos Aires.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-11-05)El carbono orgánico del suelo (COS) es un parámetro fundamental dado que afecta a un gran número de las propiedades edáficas físicas, químicas y biológicas. Representa casi el 70% del carbono orgánico de la biosfera y juega ... -
Modificaciones en la colonización de hongos micorrícicos arbusculares por efecto del fuego y la defoliación en pastizales del Sudoeste Bonaerense.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2019-12)Las micorrizas arbusculares (MA) son asociaciones simbióticas constituidas por el 95% de las plantas terrestres y los hongos micorrícicos del suelo. Estos hongos obtienen fotosintatos de las plantas y a cambio mejoran la ... -
Monitoreo y toma de decisión en la recolección de grano en trigo candeal (Triticum durum) como medio de intensificación de la práctica profesional del ingeniero agrónomo
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-11-24)Con el fin de completar la formación profesional de la carrera, realicé una Práctica Profesional Supervisada (PPS), poniendo en práctica, los conocimientos adquiridos durante mis estudios universitarios. La misma fue ... -
Monitoreo, análisis y clasificación de lotes de cosecha fina mediante imágenes satelitales.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-08-17)El partido de Coronel Dorrego (Buenos Aires, Argentina) está ubicado dentro de la zona pampeana austral, posee clima templado subhúmedo seco con precipitaciones medias anuales de 700 mm. La superficie sembrada de trigo y ... -
Pasantía en el Consorcio Hidráulico del Valle Bonaerense del Río Colorado
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur, 2024-10-25)En el marco del trabajo final de la carrera, realicé una pasantía en el Consorcio Hidráulico (CH) del Valle Bonaerense del Río Colorado, en la zona de Pedro Luro, ocupando el puesto de Coordinador General de Riego. La ... -
Pasantía en Estancia Curamalan
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-06-10)La agricultura es una de las principales actividades económicas de Argentina . En el 2022 represento el 63% de los dólares que ingresaron al país, destacándose los complejos soja y maíz, aunque los mayores crecimientos ... -
Pasantía en la empresa "Agrograine" en las localidades de Coronel Suárez y Coronel Pringles
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-05-26)La actividad que se llevó a cabo para el trabajo de intensificación fue una pasantía realizada en la localidad de Coronel Pringles y Coronel Suárez entre los meses de noviembre de 2024 y febrero de 2025, en la empresa ... -
PPS: La Guía S.A
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-12-20)La Guía S.A es una empresa agrícola localizada en el partido de Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires. Se destaca por producir maíz semilla para Bayer-Monsanto utilizando tecnología de punta, equipos de riego y manejo ... -
Práctica profesional en la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-02-23)El presente trabajo de intensificación trata sobre una práctica profesional supervisada, bajo un convenio sujeto entre el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur (UNS) y la Bolsa de Cereales, Oleaginosos, ... -
Práctica profesional en seguimiento y manejo agronómico en cultivos de girasol y maíz en el partido de Tornquist.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-11-01)El sudoeste de la provincia de Buenos Aires es un área dedicada a la actividad agrícola-ganadera. La actividad ganadera se basa en la cría bovina y ocasionalmente recría e invernada. En la rama agrícola se destaca la ... -
Práctica profesional supervisada en Compañía Molinera del Sur
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-07-02)La Práctica Profesional Supervisada (PPS) fue realizada en la Compañía Molinera del Sur (CMS, ubicada en calle Neuquén 80, en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires) con el fin de completar la formación ... -
Práctica profesional supervisada en el establecimiento agropecuario Lonco-Hue Cosecha y almacenamiento de trigo candeal
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-11-25)El trigo candeal (Triticum turgidum ssp. durum) es un cereal de invierno, del cual, a partir de su molienda, se obtiene sémola, materia prima esencial para la elaboración de pastas. Su producción representa el 1 a 1,5% del ... -
Práctica profesional supervisada en el establecimiento agropecuario “Lonco-Hue”
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-11-29)El presente trabajo de intensificación consistió en una práctica profesional supervisada en el marco del ciclo profesional para la obtención del título de Ingeniero Agrónomo, en la Universidad Nacional del Sur. La práctica ... -
Práctica profesional supervisada en el INTA como instrumento formativo del ingeniero agrónomo.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-12-10)Las Prácticas Profesionales Supervisadas son instrumentos pedagógicos extra áulicos por medio de las cuales los futuros graduados pueden fortalecer, en contextos reales de producción, tanto las competencias técnicas ... -
Práctica Profesional Supervisada en Establecimiento Lechero “Don Vicente” del Partido de Olavarría
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-12-13)El presente trabajo consistió en una Práctica Profesional Supervisada desarrollada en el marco del ciclo profesional del quinto año de la carrera Ingeniería Agronómica. La misma fue llevada a cabo en el establecimiento ... -
Práctica profesional supervisada en la Empresa Pigasol SRL
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-12-27)El presente trabajo de intensificación consistió en una práctica profesional supervisada, en el marco del ciclo profesional para la obtención del título de Ingeniera Agrónoma en la Universidad Nacional del Sur. Esta práctica ... -
Práctica profesional supervisada en la empresa SUYAI Agropecuaria
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2024-12-27)En un contexto de crecimiento demográfico que impulsa una creciente demanda de alimentos y energía, las actividades agropecuarias enfrentan el desafío de adaptarse para satisfacer estas necesidades de manera eficiente. ... -
Práctica Profesional Supervisada en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Santa Cruz.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-02-06)Este trabajo de intensificación consistió en una Práctica Profesional Supervisada (PPS) que se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA Santa Cruz, por medio de una Comisión de Estudio entre el ...