• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto de la densidad de siembra y el espaciamiento entre hileras sobre el rendimiento en soja.

    Thumbnail
    Ver/
    Trabajo de intensificación (Ingeniero Agrónomo) (2.709Mb)
    Fecha
    2020-12-05
    Autor
    Cuvertino, Agustín
    Director
    Baioni, Sandra
    Colaborador
    Fernández Moroni, Ivana
    Adúriz, Miguel A.
    Palabras clave
    Soja—Manejo del cultivo; Soja—Rendimiento de cultivos; Siembra—Espaciamiento; Dosis de siembra; Buenos Aires (Argentina : Provincia)
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La producción de soja a nivel mundial es afectada por diferentes factores que influyen en su crecimiento y desarrollo como son, la densidad de plantas y el espaciamiento entre surcos, estos son de gran importancia ya que pueden afectar de manera directa el rendimiento del cultivo. El objetivo principal de este estudio fue determinar el efecto de distintas densidades de siembra y diferentes distancias entre surcos en el crecimiento, desarrollo y posterior rendimiento de la variedad de soja N 3933 (Nidera). El ensayo se realizó a 10 km de la localidad de Arroyo Corto, Provincia de Buenos Aires, durante el período de septiembre del 2017 a mayo del 2018. Se sembraron parcelas con distintos espaciamientos y densidades de siembra y se evaluaron el rendimiento y sus componentes. Luego de estimar el rendimiento manualmente, se lo comparó con los datos arrojados en la cosecha mecánica. En este estudio no se observaron diferencias significativas entre los tratamientos (densidades y distanciamientos), lo que pudo deberse a las condiciones climáticas adversas durante el ensayo. Pero a fines prácticos las pequeñas diferencias encontradas podrían generar información interesante para la toma de decisiones.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5526
    Colecciones
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica [224]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV