• Login
    Listar Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía fecha de publicación 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Listar Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía fecha de publicación
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Listar Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 41-60 de 274

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Costo adaptativo de la mutación de resistencia a herbicidas inhibidores AHAS Trp-574-Leu en Raphanus sativus L. (nabón). 

        Schlaps, Natanel A. (2020-10-01)
        Raphanus sativus L. (nabón) es una maleza común en los sistemas agrícolas de varios países del mundo. En Sudamérica, esta especie ha desarrollado resistencia a herbicidas inhibidores de acetohidroxiácido sintasa (AHAS) ...
      • Estudio de los efectos de la variedad y el calibre de la semilla sobre la emergencia y el crecimiento inicial del trigo candeal. 

        Rivas, Facundo (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-10-16)
      • Dinámica de degradación de estiércol y digerido bovino en dos suelos del sudoeste bonaerense. 

        Achucarro, Lucas Alberto (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-10-21)
        Argentina ha experimentado un pronunciado cambio en el sistema de producción de carne bovina migrando de sistemas pastoriles a sistemas intensificados de engorde a corral, donde en la mayoría de los casos no se consideraron ...
      • Producción orgánica en distintas condiciones edáficas de orégano europeo (Origanum vulgare) cv. Alpa Sumaj irrigado con aguas residuales de la industria frigorífica en la localidad de Cabildo. 

        Ciancaglini, Luciano N. (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-10-23)
        Las especies aromáticas y medicinales pertenecen a un grupo de cultivos conocidos mundialmente, que aún tienen poco desarrollo en nuestro país, pero en este último tiempo han empezado a cobrar importancia. Sin dudas, uno ...
      • Efectos de la densidad, fecha de siembra y elección del cultivar sobre caracteres agronómicos en trigo candeal (Triticum turgidum spp. durum) en el sur bonaerense. 

        Tumini, Lucas Ezequiel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-11-13)
        El trigo candeal (Triticum turgidum spp. durum) es un cultivo importante en el sur bonaerense, en donde se encuentra la mayor producción a nivel nacional. Esta amplia región presenta condiciones climáticas y edáficas muy ...
      • Evaluación de aceites esenciales sobre Tribolium castaneum, plaga de grano almacenado. 

        Felicetti, Adriana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-12-03)
      • Efecto de la densidad de siembra y el espaciamiento entre hileras sobre el rendimiento en soja. 

        Cuvertino, Agustín (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-12-05)
        La producción de soja a nivel mundial es afectada por diferentes factores que influyen en su crecimiento y desarrollo como son, la densidad de plantas y el espaciamiento entre surcos, estos son de gran importancia ya que ...
      • Caracterización agroclimática de especies aromáticas - medicinales bajo riego en el sur de la provincia de Buenos Aires. 

        Franco, Lucas Ramiro (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-12-05)
        Las plantas aromáticas son utilizadas en todo el mundo no sólo por sus propiedades organolépticas, sino también por sus componentes en sus aceites esenciales que las caracterizan como plantas medicinales. En Argentina este ...
      • Evaluación de la inclusión de un cultivo de cobertura y fertilización nitrogenada sobre la producción de maíz semilla bajo riego. 

        Alberdi, Tomás (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-12-11)
        Ante un escenario mundial de demanda creciente de productos y subproductos de la agricultura, cuidar el suelo resulta fundamental para que la producción agropecuaria sea sostenible. La inclusión de cultivos de cobertura ...
      • Respuesta diferencial al estrés por competencia interespecífica entre biotipos con y sin selección en ambientes agrícolas. 

        Laurlund, Ana Julia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-12-22)
        El nabón (Raphanus sativus) es una especie anual inverno-primaveral, perteneciente a la familia brasicáceas. El nabón es una maleza problemática en Argentina, que ha desarrollado resistencia a herbicidas inhibidores de la ...
      • Seguros agropecuarios : tasaciones de cultivos 

        Pennini, Matías Nehuen (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-12-22)
        El seguro agropecuario es un instrumento mediante el cual los productores agropecuarios pueden proteger sus inversiones, al adquirir pólizas de seguros, de manera individual o colectiva, a través de las compañías aseguradoras. ...
      • Práctica y análisis de un sistema intensivo a campo de crianza y producción de cerdos en el marco de la empresa “Villa Adrianita” . 

        Parodi, María Luján (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-12-22)
        Los cerdos son animales de fácil manejo que pueden ser alimentados con una gran variedad de productos, incluyendo desperdicios domésticos. Con un buen manejo sanitario, genético y estrategias de mercado adecuadas, pueden ...
      • Experiencia sobre el manejo de la producción de maíz bajo siembra directa sobre cubierta verde en Francia. 

        Hirsfeld, Florencia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-12-29)
        El siguiente trabajo de intensificación tuvo como objetivo describir y analizar la experiencia adquirida durante una pasantía realizada en el marco del programa de becas ARFITEC. La movilidad académica comprendió cuatro ...
      • Impacto de la procedencia y la variedad sobre la imbibición de la semilla de trigo candeal (Triticum durum Desf.) 

        Vicente, Marilina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-12-30)
      • Experiencia laboral en una empresa agropecuaria del sudoeste bonaerense: aportes al ciclo profesional de Ingeniería Agronómica. 

        González Martínez, Santiago (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2020-12-30)
        El presente trabajo de intensificación consistió en una práctica profesional supervisada en el marco del ciclo profesional para la obtención del título de Ingeniero Agrónomo en la Universidad Nacional del Sur. El mismo se ...
      • Evaluación de parámetros de calidad tecnológica en carne de novillitos Aberdeen Angus terminados con dietas constituida por dos fuentes diferentes de energía. 

        García Torrontegui, Patxi (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-02-12)
        El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de dos fuentes diferentes de energía, sobre parámetros de calidad tecnológica en carne de novillitos Aberdeen Angus terminados con dietas isoenergéticas e isoproteicas. El ...
      • Calidad de aceite en diferentes estadíos fenológicos de dos variedades de olivo (Olea europaea L.) creciendo en el sudoeste bonaerense. 

        Zorzano Osinalde, Julián A. (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-02-26)
        En los últimos años, la olivicultura en la región del sudoeste bonaerense (SOB) se ha incrementado notablemente junto con la reactivación de los montes de olivo existentes, así como el aumento considerable de la superficie ...
      • Influencia de la variabilidad edáfica sobre la productividad de cebada (Hordeum vulgare L) en el sudoeste bonaerense. 

        Ferreyra, Gerardo Damián (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-03-03)
        En regiones donde la calidad de las tierras presenta grandes variaciones en escalas espaciales a nivel de lote, el manejo diferencial por ambientes cobra especial interés. El objetivo de este trabajo fue estudiar el ...
      • Experiencia laboral en el Vivero Agro-forestal “Pehuén” 

        Aberastain Oro, Felipe (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-03-05)
        Este trabajo de intensificación consistió en una práctica profesional que me permitió aplicar los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera de Ingeniería Agronómica, y conocer el ámbito laboral de esta profesión ...
      • Efecto del sistema de labranza sobre el control de malezas en un cultivo de ajo (Allium sativum) bajo riego en el valle bonaerense del Río Colorado. 

        Rodríguez, Nelson Alen (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía., 2021-03-09)
        En nuestro país, el ajo (Allium sativum L.) es una hortaliza importante tanto desde el punto de vista social como económico. Durante su desarrollo, el cultivo presenta un porte erguido, raíces superficiales y una tasa de ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV