• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Experiencia sobre el manejo de la producción de maíz bajo siembra directa sobre cubierta verde en Francia.

    Thumbnail
    Ver/
    Trabajo de intensificación (Ingeniero Agrónomo) (4.443Mb)
    Fecha
    2020-12-29
    Autor
    Hirsfeld, Florencia
    Director
    Pellegrini, Cecilia N.
    Colaborador
    Gallez, Liliana María
    Gómez, Marisa Anahí
    Consultor Externo: Quillet, Jean Claude
    Palabras clave
    Agronomía—Enseñanza profesional (nivel universitario); Ingeniería agrícola—Enseñanza profesional (nivel universitario); Maíz—Siembra directa; Agroecología; Agroecosistemas; Práctica profesional; Movilidad académica internacional
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El siguiente trabajo de intensificación tuvo como objetivo describir y analizar la experiencia adquirida durante una pasantía realizada en el marco del programa de becas ARFITEC. La movilidad académica comprendió cuatro cursos curriculares, un curso de idioma francés, un deporte en la Escuela Nacional Superior de Agronomía de Toulouse (ENSAT), y una pasantía en la propiedad de un productor agrícola de Francia. Dicha pasantía se desarrolló en un establecimiento de producción agrícola ubicado en la localidad de Montlouis-sur-Loire, Departamento de Indre-et-Loire, en la región Centro de Francia. La misma, llevada a cabo en el establecimiento agrícola SCEA Quillet, consistió en realizar durante un mes, una experiencia sobre el manejo de la producción de maíz bajo siembra directa sobre cubierta verde y bajo riego. La experiencia me brindó la oportunidad del aprendizaje a campo de la producción de este cultivo, destacando las técnicas de manejo tendientes a la sustentabilidad del sistema. Otra de las experiencias importantes fue aprender a manejar diferentes maquinarias agrícolas, así como el uso del sistema de riego del campo. Esta pasantía resultó muy valiosa en el paso de “saber” a “saber hacer” y “saber ser” y representa un aporte a dos de los ejes mencionados en el Plan Estratégico para la Formación de Ingenieros en la Argentina. Dichos ejes son el aporte de la Ingeniería al desarrollo territorial sostenible y la internacionalización de la formación de los ingenieros.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5390
    Colecciones
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica [224]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV