• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Manejo agronómico de un establecimiento de producción porcina y un Centro de Genética Porcina del partido de Tornquist.

    Thumbnail
    Ver/
    Trabajo de intensificación (Ingeniero Agrónomo) (2.141Mb)
    Fecha
    2021-12-13
    Autor
    Liasch, Déborah Soledad
    Director
    de Abreu Rosas, Claudia
    Colaborador
    Pevsner, Damián Andrés
    Muscillo, Berenice
    Palabras clave
    Cerdo—Producción; Producción animal; Cría de cerdos; Porcicultura; Práctica profesional; Tornquist (Argentina : Partido)
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente práctica profesional fue realizada como parte de los requisitos necesarios para acceder al título de Ingeniero Agrónomo otorgado por la Universidad Nacional del Sur. El principal objetivo de este trabajo fue obtener experiencia práctica sobre los principales aspectos de la producción porcina en un establecimiento del partido de Tornquist perteneciente a la familia Muscillo, que utiliza un sistema de ciclo completo de cría intensiva a campo. Por lo tanto, durante el periodo comprendido entre abril y julio de 2018, con visitas semanales y con el asesoramiento de la Ingeniera Agrónoma Berenice Muscillo y su familia, se acompañó y se documentó las prácticas referentes al manejo porcino del establecimiento, buscando identificar las fortalezas y debilidades del sistema utilizado, y a su vez integrando los conocimientos adquiridos durante los años de estudio. La información obtenida fue contrastada con los conocimientos teórico-prácticos adquiridos durante la carrera y con diversas fuentes bibliográficas relativas a las buenas prácticas del manejo porcino. En base a esto, fueron hechas sugerencias para optimizar la producción. Como objetivo secundario se realizó un entrenamiento en recolección y evaluación de semen porcino en una pequeña central de genética porcina ubicada dentro de la propiedad.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5843
    Colecciones
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica [224]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV