• Login
    Listar Reuniones científicas por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Listar Reuniones científicas por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Listar Reuniones científicas por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Reuniones científicas por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 21-40 de 1305

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Adolescencia y escuela en escenarios de vulnerabilidad 

        Elgarte, Roberto Julio; Borel, María Cecilia; Fabrizi, Jorgelina; Negrete, María Andrea (Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata, Argentina., 2009)
        La desigualdad educativa puede resultar una expresión de situaciones de vulnerabilidad social, en particular por lo que implica desde el punto de vista de la propia percepción de las oportunidades – o la ausencia de ellas ...
      • Adolescencias en escenarios educativos 

        Scabuzzo, Tomás; Fabrizi, Jorgelina; Di Cianni, María Liliana (Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata, Argentina, 2011)
        Como integrantes del grupo de investigación interdisciplinario "La escuela como texto. Los sujetos pedagógicos en escenarios desiguales (2011-2014)" expondremos algunos conceptos que se incluyen dentro de la elaboración ...
      • La afecto-emotividad en Gilbert Simondon en vistas a nuevos modos de estructuración social 

        Villar, Rocío (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-26)
        En La individuación a la luz de las nociones de forma e información, observamos una puesta en juego a conceptualizar nuevos sentidos sobre la existencia. Al transitar por el complejo proyecto propuesto por Gilbert Simondon, ...
      • Alcances y límites de la aplicación de un cuestionario escrito en un estudio de motivaciones 

        Lasry, Lucía (Hemisferio Derecho., 2015)
        El vínculo recíproco entre los objetivos de una investigación y el modo de recolección de datos reviste una importancia crucial en cualquier indagación científica. En el marco de las investigaciones sociolingüísticas, una ...
      • “Alcen la bandera y conquistemos hoy la liberación”. A propósito de la creación artística como expresión ideológica de un tiempo providencial 

        Eberle, Adriana Susana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-16)
        Se propone para esta ponencia ocuparse de una expresión cultural que fue estrenada en 1972. Se refiere a la Cantata Sudamericana, obra original de Ariel Ramírez (música) y Félix Luna (letra), y que se abordará desde la ...
      • Los alemanes del Volga en la Argentina : manifestaciones actuales de un proceso de mantenimiento y cambio de lengua 

        Hipperdinger, Yolanda (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-10)
        En esta ponencia nos ocuparemos con atención específica a sitios de Internet sostenidos por asociaciones y referentes étnicos, para observar el lugar asignado a la lengua “propia”: entendemos que las referencias a la lengua ...
      • Alfonso el Sabio ante el problema de la lengua 

        Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesConsulado General de España, 1984)
        Alfonso el Sabio, fue una figura de un carácter excepcional para su tiempo, que merece nuestro permanente recuerdo no tanto por su específica labor de gobierno (1252 a 1284), que si bien fue destacada, ha sido superada por ...
      • Algo que sepamos todos : legitimación del saber filosófico en la escuela 

        López Hernaiz, Adrián Marcelo (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2019)
        La filosofía es una disciplina que suele aparecer en los planes de estudio del sistema educativo de nivel secundario. Sin embargo, las horas que se le asignan en relación a otros campos del saber son acotadas: salvo ...
      • Algunas perspectivas teórico-metodológicas para analizar el Cabildo de Buenos Aires (1776-1810) 

        del Valle, Laura Cristina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)
        En líneas generales, los cabildos americanos se han estudiado desde la óptica tradicional de lo que podríamos considerar una historia institucional que ha realizado mayor hincapié en los aspectos político y jurídico, ...
      • Algunas prácticas de participación política de jóvenes en la escuela media nocturna 

        Barilá, María Inés; Amoroso, Andrés (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-06-26)
        La presente investigación posibilitó conocer a través de entrevistas cualitativas, abiertas y en profundidad, las prácticas de participación política de los y las jóvenes de Viedma, en tanto experiencias de socialización ...
      • Algunas propuestas sobre cómo reconstruir la historia de los trabajadores portuarios del período agro-exportador en Ingeniero White 

        Fanduzzi Ciancaglini, Natalia Paula (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
        Este texto se propone indagar sobre los trabajadores portuarios a fines del siglo XIX y principios del siglo XX en el puerto de Ingeniero White. Su objetivo es delinear estrategias metodológicas de abordaje de los sujetos ...
      • Algunas reflexiones en torno a las imágenes y los espacios en la historia local a partir de un estudio de caso 

        Ribas, Diana Itatí (Hemisferio Derecho., 2015)
        Analizar el primer proyecto de construcción de un monumento a Rivadavia en la plaza central de nuestra ciudad puede ser un punto de partida para reflexionar acerca de algunos problemas en torno a las imágenes y los sitios ...
      • Algunas reflexiones sobre experiencias realizadas a partir del Proyecto de Articulación puesto en marcha en la provincia de La Pampa en el año 2011 

        Prost, Silvia Haidé (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-07-17)
        En el Diccionario de la Real Academia Española se habla de articulación para referirse al proceso que permite unir o enlazar dos partes o piezas de una máquina. Denominamos “articulados” a los sistemas compuestos por ...
      • Algunas relaciones entre la indagación filosófica y el rol docente a partir de experiencias en el ámbito educativo local 

        Montenegro, María José; Guillermo, Silvia; Morales, Laura Susana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-10)
        El siguiente trabajo propone investigar varias cuestiones a partir de vivenciar la indagación filosófica. Cómo es posible, por un lado, reinterpretar y representar a la filosofía como una práctica crítica, creativa y ...
      • "Algunas representaciones espaciales del fin de la Historia en la Argentina. Una interpretación 

        Sagasti, Luis Emilio (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)
        La Historia Argentina comienza a escribirse una vez que la burguesía terrateniente ha decidido que su conclusión solo puede ser leída como la definitiva consolidación de su propio poder. De otra manera: una vez conformado ...
      • Algunos aspectos del simbolismo animal en la Edad Media: el mundo carolingio 

        Coronado-Schwindt, Gisela Beatriz (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
        Las fuentes literarias, en el quehacer del historiador, constituyen un testimonio de gran valor, que permite, como cualquier otra fuente, la reconstrucción y la comprensión de los fenómenos históricos. Dentro del estudio ...
      • Algunos ejemplos de comunidades políticas antes y después de la irrupción de lo social 

        Garrido Larreguy, Florencia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-06-08)
        En La condición humana, Hannah Arendt nos habla de cómo la irrupción de lo social en la modernidad significó el fin de las comunidades políticas. Los ejemplos que ella nos brinda respecto de dichas comunidades se sitúan ...
      • Algunos procedimientos de reducción y aumento de la valencia verbal en el ranquel 

        Gaggero Fiscella, Micaela (Hemisferio Derecho., 2015)
        El ranquel es una variedad de la lengua mapuche o araucana, y como esta, es polisintética e incorporante, es decir que puede combinar varios monemas en una unidad léxica. Según Fernández Garay (2011), en el nivel léxico ...
      • Alianza del Pacífico : desafíos y enfrentamientos desde las visiones y el pensamiento de política exterior de América Latina 

        Bernal-Meza, Raúl (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-11-04)
        Las economías latinoamericanas han tenido históricamente una enorme dependencia de las economías desarrolladas, la que se ha expresado a través de los flujos de comercio. Contemporáneamente, Estados Unidos, la Unión ...
      • Los alumnos estudiaban «ordenados» en la universidad de la dictadura 

        Torri, Paola (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-01)
        Este trabajo analiza cómo los instrumentos legales de la última dictadura militar se aplicaron e impactaron en los alumnos; qué objetivos perseguían y qué modelo de estudiante se deseaba implementar. Para ello, se toma ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV