• Login
    Listar Reuniones científicas por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Listar Reuniones científicas por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Listar Reuniones científicas por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Reuniones científicas por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 835-854 de 1305

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La objetividad y su lugar en la práctica investigativa 

        Vaccarisi, María Elizabeth (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
        El “método científico” es un concepto general que comprende múltiples maneras de abordar un problema, guiadas por principios que permitan considerar los resultados como conocimiento científico. Entre ellos son esenciales ...
      • Un objeto de estudio en el “corazón” de un desacuerdo: Configuraciones no adaptadas para importaciones léxicas de uso general 

        Hipperdinger, Yolanda (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)
        Aunque el interés por los efectos de la convivencia entre lenguas y otras formas de contacto atraviesa largamente la reflexión metalingüística, su desarrollo sistemático y la constitución de un campo disciplinar específico ...
      • “Un objeto pequeño” hecho de imágenes y palabras: la representación del horror del genocidio argentino en la palma de la mano 

        Sacristán, Verónica (Hemisferio Derecho., 2015)
        Contar la historia de María Salomón, la desaparición de sus tres hijos. Ese propósito que se plantearon las autoras de Un objeto pequeño, Laura Forchetti y Graciela San Román, enfrenta con el genocidio argentino durante ...
      • Obligación política y ley: la incipiente crítica arendtiana a las “democracias realmente existentes” en sus escritos sobre imperialismo 

        Canclini, Rebeca Isabel (Hemisferio Derecho., 2015)
        La concepción del vínculo político de Hannah Arendt se opone al prejuicio que comprende teóricamente la política como medio para alcanzar un fin y que, consecuentemente, hace de la dominación el concepto central del ...
      • La obra de arte en la época de su productibilidad virtual. Arte de Internet, nuevas proyecciones teóricas 

        Fabbian, Gisela Noelia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2007)
        La necesaria, pero no por eso menos añorada, pérdida del aura en pos de la democratización del arte, mediante su reproductibilidad técnica en un principio, digital ahora en los albores del siglo XXI, la obra de arte cayò ...
      • La observación participante: problemas relativos a la búsqueda del punto ciego 

        Rígano, Mariela Elizabeth (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)
        El presente trabajo se desprende de la reflexión teórica sobre algunas dificultades y las decisiones subsiguientes que hemos debido tomar durante el transcurso del trabajo de campo realizado en una sala médica de Villa ...
      • Observación y reflexión sobre la enseñanza mediada por TIC en el Profesorado de Educación Primaria de la Escuela Normal Superior de la UNS 

        Nyez, Eleonora; Ortíz de Rosas, Débora; Sansberro, Mariela (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-21)
        La presente ponencia tiene como finalidad, generar conocimiento acerca de la interrelación entre políticas, planes, programas, sujetos y prácticas en relación al nivel primario de la enseñanza, tanto en la formación inicial ...
      • El ocaso del Imperio del Poniente. Una aproximación al estudio del fin del Imperio Colonial Español. La coyuntura como caso 

        Pretti, Carlos Javier (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-06-17)
        El 98 cubano, en tanto hecho complejo, es generador de múltiples contextos y coyunturas que se entrecruzan y configuran un marco contextual mayor que enmarca la caída del Imperio Colonial Español y el surgimiento de una ...
      • Ochenta años después: ¿qué nos queda por investigar del exilio español? (resumen) 

        de Hoyos Puente, Jorge (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2018)
        En esta ponencia exploraremos el estado de las investigaciones del exilio republicano de 1939 y las perspectivas abiertas por la renovación metodológica y generacional que se ha vivido en este campo de estudio en la última ...
      • El ojo blindado: Representación y fotografía en el edificio central del complejo Alem de la U.N.S. 

        Casamiquela Gerhold, Victoria; Mateo, Juan José (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2007)
        El presente trabajo se propone analizar el corpus documental constituido por un bibliorato con 166 fotografías referidas,al proceso de consstrucción del edificio central del complejo Alem de la Universidad Nacional del ...
      • Los ojos sobre Martínez Estrada : la perspectiva crítica de la joven generación de los años cincuenta 

        Vázquez, María Celia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-04)
        La obra del autor de Radiografía de la pampa ocupa un lugar destacado y se extiende más allá del planteo generacional, abarcando un amplio espectro de perspectivas críticas y de posiciones ideológicas y políticas. Sin ...
      • Las olas de las calles : conexiones entre las imágenes de una ciudad y del mar en dos películas filmadas en Bahía Blanca 

        Gómez Vila, María Victoria (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-07-07)
        En el presente trabajo de investigación, se analiza la dinámica entre las imágenes del espacio urbano y del espacio marítimo en dos películas producidas en Bahía Blanca, La marea (2007) y La cantante de tango (2009) del ...
      • Los olvidos del cuerpo: en torno a El común olvido, de Sylvia Molloy y la representación de cuerpo y memoria 

        Turpaud, Iris Helen (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2005)
        Leemos en la ´novela El común olvido, de Silvia Mohillo la forma en que se representa el cuerpo del protagonista en tanto cuerpo portador de una memoria, y esto a su vez en relación a los cuerpos desaparecidos de la ...
      • La opción de un dirigente 

        Lazcano, Ayme; González Coll, María Mercedes (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-02-19)
        La Historia de vida y la entrevista se han convertido, en los últimos decenios, en recursos ineludibles para la interpretación de fenómenos sociales emergentes. Uno de estos fenómenos emergentes es el de la visibilidad ...
      • La operatividad del modelo de Toulmin para el análisis de la argumentación práctica en Bioética 

        Merlino, Sofía (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)
        Teoría y práctica biomédicas se distinguen de otras empresas profesionales, en razón de las implicaciones filosóficas de su saber y de la lógica y las responsabilidades bajo las cuales lo producen. La experiencia clínica ...
      • Orden y estado en Agustín de Hipona 

        García, Ricardo (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-06-08)
        Agustín no es un pensador político en el sentido clásico ya que su preocupación es religiosa y consiste en entender la fe cristiana, por esto se lo caracteriza como teólogo. Sin embargo, en sus obras hay referencias a temas ...
      • Orientaciones de investigación en la enseñanza de las lenguas para propósitos específicos en el ámbito institucional aeronáutico 

        de Matteis, Lorena Marta Amalia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-08-24)
        En el marco de un proyecto de investigación orientado al estudio de las prácticas de instrucción para el desarrollo de las competencias comunicativas profesionales en el ámbito aeronáutico y encuadrado en los estudios ...
      • Oriente 

        Garrote, Karen Andrea; Goicochea, Guillermo Fabián (Hemisferio Derecho, 2015)
        Actas del Volumen 7 de las V Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013.
      • Origen y proyecciones de Bahía Blanca desde la perspectiva de su Modelo de Desarrollo Económico Local 

        Bogado, Juan Manuel (Hemisferio Derecho., 2015)
        El origen de una comunidad local, ya sea una ciudad o una región, debe su influencia a la reproducción de un sistema productivo local, es decir un modelo de desarrollo económico local, por parte de sus miembros durante un ...
      • La “otra” Patagonia 

        Domínguez, Marta Susana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA), 2018)
        La inscripción en la cultura escrita es el camino más fuerte para mantener los vínculos con el mundo original, a través de las cartas, a través del consumo de bienes culturales que llegan al nuevo mundo para colonizarlo. ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV