• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Algunos ejemplos de comunidades políticas antes y después de la irrupción de lo social

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de conferencia (1.636Mb)
    Fecha
    2020-06-08
    Autor
    Garrido Larreguy, Florencia
    Palabras clave
    Política; Arendt, Hannah; Historia; Comunidades políticas; Filosofía política
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
    EdiUNS
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En La condición humana, Hannah Arendt nos habla de cómo la irrupción de lo social en la modernidad significó el fin de las comunidades políticas. Los ejemplos que ella nos brinda respecto de dichas comunidades se sitúan en la antigüedad clásica. Y se basan en un tipo de organización que se vuelve imposible, a su parecer, en las sociedades modernas. Pero si comparamos esos ejemplos con otros provenientes de nuestra actualidad, podremos llegar a ver, a nuestro parecer, que aún hoy podemos encontrar comunidades cuyo accionar y organización son políticas. Creemos que existen ciertas características mencionadas por Arendt en torno a las comunidades políticas que han persistido a los cambios desatados con la aparición de la esfera social. Con el fin de mostrar esto, en primer lugar nos centraremos en los ejemplos que da la autora como los modelos de comunidades políticas. Allí haremos hincapié en las características que destaca como propias de una comunidad política. En segundo lugar, vamos a analizar la aparición de la esfera social desde la teoría arendtiana. Sopesaremos los aspectos negativos de lo social y los posibles aspectos positivos que permiten en la actualidad la conformación de comunidades políticas. Por último, nos dedicaremos a brindar ejemplos de comunidades políticas actuales, teniendo en cuenta las características rescatadas en primer lugar.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4832
    Referencia bibliográfica
    Garrido Larreguy, F. (2019). Algunos ejemplos de comunidades políticas antes y después de la irrupción de lo social. En: VI Jornadas de Investigación en Humanidades Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina.
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV