• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Algunas reflexiones en torno a las imágenes y los espacios en la historia local a partir de un estudio de caso

    Thumbnail
    Ver/
    Documento de conferencia (131.9Kb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Ribas, Diana Itatí
    Palabras clave
    Historia local; Bahía Blanca (Argentina); Imágenes locales; Sitios locales; Análisis espacial histórico; Monumento a Rivadavia; 1908
    Editorial
    Hemisferio Derecho.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Analizar el primer proyecto de construcción de un monumento a Rivadavia en la plaza central de nuestra ciudad puede ser un punto de partida para reflexionar acerca de algunos problemas en torno a las imágenes y los sitios vinculados con la investigación de temas de historia local. En otro trabajo nos preguntamos por la encrucijada política que condicionó el fracaso de la iniciativa. Ahora, a partir del eje definitorio de esta categoría historiográfica –el espacio– y del estudio de un caso nos preguntaremos, en primera instancia, acerca de las posibilidades y limitaciones de las fotografías en relación con el rol de la visualización en nuestra pesquisa. En este sentido, sostenemos que las postales históricas aportan una variable fundamental no solo para imaginarnos la trama urbana en la que el pasado fue presente, sino también para aproximarnos a la comprensión del imaginario de ese entonces. Qué encuadraron y qué omitieron, desde dónde y por qué fueron tomados esos registros son estrategias intelectuales que complementan la insustituible experiencia del espacio vital mediada por las transformaciones que lo han convertido en una yuxtaposición de diferentes temporalidades. Por otra parte, el debate de 1908 en torno al lugar de procedencia de los artistas que debían participar en la concreción de un relato histórico en el espacio público, relacionado con el surgimiento del nacionalismo en el marco de la inmigración masiva y de un fuerte eurocentrismo, es un disparador para problematizar la articulación de distintas escalas espaciales. Finalmente, nos interesa promover el diálogo acerca de los muros materiales e inmateriales entre los que nos formamos como docentes e investigadores.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2847
    Referencia bibliográfica
    Ribas, D. I. (2015). Algunas reflexiones en torno a las imágenes y los espacios en la historia local a partir de un estudio de caso. En: V Jornadas de investigación en Humanidades. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol04.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV