• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Algo que sepamos todos : legitimación del saber filosófico en la escuela

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de conferencia (1.634Mb)
    Fecha
    2019
    Autor
    López Hernaiz, Adrián Marcelo
    Palabras clave
    Filosofía; Enseñanza de la filosofía
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
    EdiUNS
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La filosofía es una disciplina que suele aparecer en los planes de estudio del sistema educativo de nivel secundario. Sin embargo, las horas que se le asignan en relación a otros campos del saber son acotadas: salvo algunas excepciones, no se implementa en la escuela primaria; y generalmente tiene lugar en los últimos años de la escuela secundaria, con la mínima cantidad de módulos: 2 (dos). ¿A qué se debe esa realidad? Por lo pronto, las respuestas pueden ir en más de una dirección. En principio, es preciso afirmar que no es lo mismo hablar de Filosofía que de saber filosófico: respecto a lo primero, tenemos que Filosofía —como materia independiente— tiene menos horas que otras disciplinas humanísticas —o vinculadas a las ciencias sociales— que atraviesan otro recorrido en la currícula escolar. Ahora bien, ¿eso significa que el saber filosófico no está legitimado? Desde este punto de vista, la última reforma propone un conjunto de materias que podrían incorporar ese saber propiamente filosófico: Construcción de Ciudadanía; Política y Ciudadanía; Comunicación, Cultura y Sociedad; Arte; entre otras, representan campos de estudio (desde dimensiones éticas, políticas, antropológicas, estéticas, etc) que son de la filosofía. Asimismo, en otras materias vinculadas a las ciencias exactas o naturales (como Matemática, Física, Química, etc.) también hay circulación del saber filosófico.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4841
    Referencia bibliográfica
    López Hernaiz, A. M. (2019). Algo que sepamos todos : legitimación del saber filosófico en la escuela. En: VI Jornadas de Investigación en Humanidades Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina.
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV