• Login
    Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 379-398 de 2108

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Costumbres, protocolos, lenguas. Las intermediaciones culturales en el espacio fronterizo bonaerense. 

        Pizarro, Carina Elena (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2013-06)
        Las intermediaciones culturales en el espacio fronterizo bonaerense es un trabajo de investigación que tiene como objetivo llevar a cabo un acercamiento a la figura de los mediadores transaccionales que actuaron en dicho ...
      • La cotidianidad en La Saga de Los Confines de Liliana Bodoc: conformación de un discurso ideológico en el fantasy argentino actual 

        Di Dío, Melissa A. (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2017)
        La presente investigación trata sobre el discurso ideológico en el fantasy argentino actual. A partir de un abordaje interdisciplinar a la obra “La saga de los confines” de la escritora argentina Liliana Bodoc, se intenta ...
      • El código disciplinar histórico y la identidad nacional. Los procesos de construcción y sedimentación de “lo nacional” en la historia escolar 

        Santos La Rosa, Mariano (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)
        Desde su origen como disciplina escolar, el código disciplinario de la Historia ha tenido como elemento característico el nacionalismo, que se encontraba en consonancia con el objetivo primordial de la enseñanza de la ...
      • El código disciplinar histórico. Relaciones entre Historiografía e Historia Escolar en la Argentina 

        Santos La Rosa, Mariano (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina, 2015)
        El objetivo del presente trabajo consiste en explorar los vínculos y articulaciones que se fueron produciendo en nuestro país, a medida que se fue conformando el campo historiográfico y el impacto que tuvo en la configuración ...
      • El código disciplinar histórico. Relaciones entre Historiografía e Historia Escolar en la Argentina 

        Santos La Rosa, Mariano (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-08-28)
        La investigación crítica del curriculum se remonta a la décadas de 1980, con la publicación de los pioneros estudios de Ivor Goodson en los que analiza el desarrollo de un conjunto de disciplinas escolares en Inglaterra, ...
      • ¿Cómo es? ¿Cómo se escribe? Notas sobre la pronunciación de apellidos inmigratorios en el sudoeste bonaerense 

        Hipperdinger, Yolanda (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-05)
        La homogeneización lingüística operada en el sudoeste bonaerense cuenta entre sus emergentes la regular «españolización» de la realización oral de los apellidos de origen inmigratorio. Incluso obviando los casos en que la ...
      • Cómo ha de desamparar a puros amigos, hermanos, parientes Líderes y liderados en las sociedades indígenas de la región pampeana (década de 1830) 

        Villar, Daniel; Jiménez, Juan Francisco (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)
        La cuestión de los liderazgos indígenas pampeanos ha quedado limitada a los términos de un inacabado debate historiográfico y antropológico que produjo dos posiciones en apariencia inconciliables y permaneció luego básicamente ...
      • Cómo narrar el secreto: una flecha al pasado 

        Jacovkis, Vera Helena (Hemisferio Derecho.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)
        La modernidad conlleva una concepción particular del tiempo ya que, como indica Koselleck (1993), a partir del Renacimiento el peso del futuro aumenta diametralmente en relación con aquel del pasado: la confianza en la ...
      • Creación de imágenes, conmoción de las identidades, invención de nuevos modos de ser sujetos. 

        Uicich, Sandra Marcela (Instituto de Investigaciones Gino GermaniUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2015)
        En este trabajo me propongo reflexionar sobre las complejas relaciones entre las imágenes producidas por el arte y los procesos de subjetivación que rompen la atadura a identidades sociales fijas. Parto de la presencia ...
      • La creación de un espacio para la negociación (Castilla, siglos XIV y XV) 

        Carbó, Laura Marcela (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2021-08-18)
        Los negociadores medievales transitan procesos de resolución de disputas en medio de situaciones de crisis permanente y con frecuencia necesitan establecer períodos de tregua para propiciar efectivamente la negociación. ...
      • Creación y drogas en el modernismo iberoamericano 

        Gardié, Silvana Edith (Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Argentina, 2017)
        El modernismo reconoció en la droga un potencial de saber nuevo, capaz de producir figuras y suplementos simbólicos que no solo implicó la apropiación de tropos y tópicos de la literatura europea sino también la transformación ...
      • Creencias animales : un análisis de las posturas de Davidson y Wittgenstein a la luz de la evidencia empírica 

        Regues, Juana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-22)
        ¿Pueden los animales no humanos tener creencias? La psicología popular parece responder implícitamente de manera afirmativa a esta pregunta. De hecho, en nuestra interacción cotidiana con los animales necesitamos atribuirles ...
      • Creencias animales y el problema de la atribución : un análisis de las limitaciones de los enfoques lingualistas 

        Regues, Juana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina, 2020-10-13)
        ¿Pueden los animales tener creencias? De ser así, ¿qué tipo de creencias poseen? Estos interrogantes nos sitúan frente a una de las problemáticas que se sostienen actualmente dentro del área de pensamiento animal. En la ...
      • Los crepúsculos del jardín y la crítica 

        Domínguez, Marta Susana (Universidad Nacional de Mar del Plata; Facultad de Humanidades; Departamento de Letras; Centro de Letras Hispanoamericanas. Argentina, 1996)
        El presente trabajo tiene como antecedente un estudio más extenso, realizado en 1979, inédito. En la primera parte del mismo, la poesía en el contexto modernista, indicaba las características del movimiento y señalaba las ...
      • Crisis de la metafísica. Nihilismo y superación 

        Laiseca, Laura; Vilariño, María Cristina; Barelli, María Cecilia; Crotti, Norma Edith; Rodríguez, Laura Isabel; Uicich, Sandra Marcela; Correa, Laureano; Donnari, Carolina Andrea; Sabugo, Virginia Miriam (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)
        En este trabajo colectivo, en tanto somos parte de un mismo grupo de investigación que se ha ido consolidado a lo largo de más de diez años, pretendemos explicitar las líneas de trabajo de cada integrante en el marco del ...
      • Crisis de los misiles: la postura de Argentina y tipos de fuentes empleadas 

        Díaz, Ana Cristina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
        El presente trabajo consiste en brindar un breve panorama de la crítica situación que en el marco de la Guerra Fría se vivió en el Caribe durante el mes de Octubre del año 1962, hecho histórico que involucró a las dos ...
      • La Crisis de Representación en la Educación. Hacia una Epistemología del Consumo 

        Libonati, Adriana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2005)
        Consciente de los problemas que estamos teniendo para impartir los conocimientos de nuestras disciplinas, cada docente ideó diferentes procedimientos para hacerlos más atractivos y efectivos. Por lo tanto voy a partir de ...
      • El Cristo Redentor entre argentinos y chilenos ó la representación de la Paz perpetua entre los pueblos 

        Corsani, Patricia V. (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2005)
        Los últimos años del siglo XIX y los primeros del siglo XX estuvieron signados por el conflicto limítrofe entre Argentina y Chile, el que llega a su fin después de una sucesión de tratados, negociaciones y misiones ...
      • La crítica al historicismo en Nietzsche y sus implicancias en la posmodernidad 

        Laiseca, Laura (Centro de estudios filosóficos Eugenio Pucciarelli, 2022-06-30)
        Este artículo se ocupa en primer lugar del punto de vista crítico de Nietzsche sobre la historiografía y el historicismo "objetivos", es decir, su oposición a la historia monumentalista, anticuaria y crítica, tal como se ...
      • La crítica al sujeto de la filosofía moderna en Nietzsche : el Selbst o la razón del cuerpo 

        Laiseca, Laura (Centro de estudios filosóficos Eugenio Pucciarelli, 2022-06-30)
        El propósito de este artículo es articular la crítica de Nietzsche a la Modernidad que se centra en su crítica al sujeto cartesiano. Al plantear una diferenciación entre la gran razón del cuerpo y la pequeña razón de la ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV