Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
Mostrando ítems 1179-1198 de 1869
-
El «nacimiento» de la representación de Bahía Blanca como «ciudad fenicia»
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-03)La imagen de Bahía Blanca como ciudad fenicia que ha llegado hasta nuestros días comenzó a construirse durante la última década del siglo XIX. En esa compleja trama histórica, la política fue la clave que condicionó no ... -
Nacional/regional/transnacional: la diáspora catalana y el universo de la ayuda humanitaria desde la Guerra Civil española al final de la Segunda Guerra Mundial
(Universidad Nacional de La Plata; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Departamento de Historia, 2014)Este artículo se propone interrogar las relaciones entre comunidad diaspórica catalana del Cono Sur y prácticas regionales solidarias, enfatizando aquellos proyectos e iniciativas que se articularon a ambos lados de la ... -
El nacionalismo tradicionalista argentino en la segunda mitad del siglo XX: recorrida por un territorio en exploración
(Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX, 2011)El presente artículo revisa el estado actual de los estudios sobre el nacionalismo tradicionalista en Argentina durante la segunda mitad del siglo XX. Aborda la producción difundida a través de publicaciones científicas ... -
Nadie escuchó a Gerónima
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-21)El fin de este trabajo es emplear a la filosofía como una herramienta para abordar y resolver cuestiones significativas como lo es la problemática que gira en torno a los pueblos originarios y sus derechos a la dignidad ... -
La narración inocua: El 16 de junio de 1955 en Ayer, hoy y mañana de Mario Amadeo
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2007)El ensayo de Mario Amodeo, "Ayer, hoy y mañana" 1956, es un texto que puede presentarse como un modelo riquísimo de ensayo político. Es una pieza literaria a la vez que un análisis exhaustivo de la situación política ... -
Narrativas de los ex penitenciarios imputados en el Juicio por Delitos de Lesa Humanidad cometidos bajo el control operacional del V Cuerpo del Ejército
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria. Argentina, 2012)A lo largo de este texto pretendo trazar posibles líneas de análisis de las narrativas expuestas por tres ex agentes penitenciarios acusados de haber cometido violaciones de derechos humanos durante la última dictadura ... -
La naturaleza femenina en el discurso científico victoriano
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)El proyecto de investigación en curso continúa las investigaciones, iniciadas hace ya varios años, que procuran analizar, desde la perspectiva de la teoría de género, los roles, funciones y espacios sociales asignados a ... -
Naturaleza, oralidad y religión : análisis e Interpretación de los factores que cimentaron la vida espiritual y cultural de toda una Civilización
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-06)Para comenzar a adentrarnos en el mundo Mesopotámico debemos tener en cuenta tres factores. En primer lugar, el clima y la naturaleza, un ambiente hostil en el cual la civilización sumeria, estableció los cimientos para ... -
Neoliberalismo : la única mano invisible es la del Estado
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-11-06)Es un lugar común decir que el objetivo del neoliberalismo es la ampliación del mercado sin intermediarios, y que su principal víctima sería “el Estado” (ineficiente, mal distribuidor y freno a la libre concurrencia). ... -
Neotango
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2007)En este trabajo se estudia la recaptación de elementos de la tradición del tango bajo las formas del tango electrónico. Teniendo en cuenta el carácter multimedia de las producciones de este género, se analizan tanto los ... -
Neuquén, mi provincia : la construcción de la Identidad provincial en el libro de lectura del segundo ciclo de las escuelas primarias de la provincia del Neuquén
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-08)La siguiente ponencia estudia el libro Neuquén, mi provincia, uno de los manuales que todavía se sigue utilizando y que cuenta con más de 20 años de historia. Y que por otro lado, es el más vendido en la zona centro de la ... -
Ni tan caras ni tan caretas; representaciones femeninas en el Centenario.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)Las representaciones, "matrices que conforman las prácticas a partir de las cuales el propio mundo social es construido", tal como define Chartier. son además "los patrones de los que surgen sistemas clasificatorios y ... -
Nietzsche en la Argentina : la interpretación de Lucía Piossek Prebisch
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-05)En este trabajo intento reconstruir nociones e ideas vinculadas al pensamiento nietzscheano en la obra de la filósofa argentina Lucía Piossek Prebisch (Tucumán, 1925), a partir de la hipótesis de que su “recepción” no ... -
Nietzsche y el budismo : consonancias y diferencias en relación a la existencia y el sufrimiento.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2014)La tesis está estructurada en dos capítulos. En el primero se desarrolla una lectura de carácter histórico-genealógico de “El nacimiento de la tragedia” y de “El Anticristo”, en un recorrido por el pensamiento nietzscheano ... -
Nihilismo de la moral y nihilismo de la metafísica en el pensamiento de Nietzsche y Heidegger
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 1995)Nietzsche ocupa para Heidegger un puesto primordial en la historia de la metafísica, ya que Nietzsche significa la consumación (Vollendung) del nihilismo de la metafísica, que Heidegger se propone superar. Heidegger intentará ... -
Nihilismo y superación. La dimensión advenidera del último dios en Heidegger
(Universidad Católica de Santa Fé, 2022-06-30)En sus lecciones de los años treinta, Heidegger se centra en el pensamiento de Nietzsche dado que considera que en él se ha consumado el nihilismo de la metafísica a través de la inversión de sus principios en su doble ... -
Nihilismo, fin de la metafísica y secularización en el pensamiento de Nietzsche, Heidegger y Vattimo
(Philosophy Documentation Center, 2022-06-30)El propósito de este artículo es articular la crítica de Nietzsche a la moral que se centra en su experiencia de la muerte de Dios y el fin del sujeto de la Modernidad. Nietzsche considera el nihilismo como un nihilismo ... -
“No debes consumar el coito con un muchacho como si fuese una mujer, porque tú puedes distinguir aquello que está prohibido y es malo, aquello que hace bien a tu corazón” : La homosexualidad en el Antiguo Egipto
(XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu, 2017)La homosexualidad, al igual que otros temas vinculados a cuestiones sexuales, ha constituido un tabú a lo largo de la historia, independientemente de la cultura, y el Antiguo Egipto parece, a simple vista, no ser la ... -
No están perdidas. Derechos Humanos y explotación sexual: representaciones y acciones políticas en Bahía Blanca (1989-1999)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2017)La propuesta general de la siguiente tesina está orientada a la reconstrucción del fenómeno de la explotación sexual en Bahía Blanca entre 1989 y 1999. Mediante el análisis de diversas fuentes –que consideran la dimensión ... -
Las nociones de emancipación y liberación en el contexto latinoamericano : los aportes de la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Intercultural
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-17)La noción de emancipación ocupó un lugar central en los procesos posindependentistas de la primera mitad del siglo XIX, en los cuales se fueron constituyendo las naciones latinoamericanas. Dentro del ámbito argentino, la ...