• Login
    Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 8-27 de 2075

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • A 30 años de la democracia: Cambios o continuidades 

        Zwaal, Emiliano (Hemisferio Derecho., 2015)
        Treinta años de democracia Argentina, conocido como el período de ininterrupción democrática más sostenido en el tiempo en la historia de nuestro país. Es un hecho sin precedentes, sabiendo que durante tres décadas fue el ...
      • A problemas complejos, herramientas de solución interdisciplinarias 

        González Coll, María Mercedes; Facchinetti, Graciela; Ivars, María Jorgelina; Araujo, Ana María; Guindin, Laura; Paris, Walter; Eberle, Adriana Susana; Iribarren, Claudia; Zapico, Hilda; Fariña, Mónica (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)
        La sociedad argentina en general, ideologizada por la política liberal, hegemónica desde finales del siglo XIX, hizo todo lo posible para ignorar su profunda naturaleza indígena. En el nacimiento mismo de la república se ...
      • A puertas abiertas. La Asociación Bernardino Rivadavia de Bahía Blanca: reformismo, distinción social y configuración urbana (1882-1930) 

        Agesta, María de las Nieves (Investigaciones Socio-Históricas Regionales, CONICET. Argentina, 2016)
        El presente artículo propone examinar las actividades de promoción y de divulgación cultural llevadas adelante por la Asociación Bernardino Rivadavia de la localidad bonaerense de Bahía Blanca entre 1882, momento de su ...
      • A una cierta distancia 

        Molinari, Leticia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-06-12)
        A lo largo del tiempo, la relaciones entre política y arte se han mantenido con diferentes grados de separación y proximidad; distancia y tiempo marcaron la dinámica relacional de ambos campos, por una parte y de forma ...
      • A yra de Djos, non hay casa fuerte. didactismo y crítica clerical en Seniloquium o Refranes que dizen los viejos 

        Randazzo, María Belén (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2018)
        Esta tesina de Licenciatura en Letras tiene como objeto de estudio a Seniloquium, bajo la convicción de que se trata de un producto cultural que es necesario conocer y estudiar, tanto por ser la primera colección manuscrita ...
      • Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles : las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960 - 1961) 

        López Pascual, Juliana (Nuevo Mundo Mundos NuevosUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-03-18)
        La creación de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca en 1956 se concretó en el inestable escenario político heredado del derrocamiento de Juan Domingo Perón en septiembre del año anterior. Los estudiantes que se ...
      • El abordaje de la Psicología Cognitiva desde el paradigma situacional de la mente: alcances y limitaciones 

        Silenzi, María Inés; Ortuzar, Gabriel Hernán; Canclini, Rebeca Isabel; Nyville, Marianela; Schmidt, José Pablo (Universidad del Salvador. Argentina, 2014)
        La Psicología Cognitiva es un programa de investigación que se caracteriza por una fuerte tendencia empírica y experimental. En su aparición y desarrollo ha tenido fundamental relevancia lo que se conoce como la “metáfora ...
      • El abordaje de las relaciones interétnicas en los ensayos “Radiografía de la pampa” y “Muerte y transfiguración de Martín Fierro” de Ezequiel Martínez Estrada 

        González Coll, María Mercedes (Universidad Nacional de Río Cuarto. Asociación Taller de Etnohistoria de la Frontera Sur. Argentina, 2015)
        La presente ponencia es una aproximación que pretende pesquisar a partir de una lectura etnohistórica de algunos capítulos correspondientes a una parte de la obra de Ezequiel Martínez Estrada; hemos seleccionado al respecto ...
      • El accionar político de Arturo Illia en la transición democrática (1982-1983) 

        Ferrari, Nicolás Eduardo (Hemisferio Derecho., 2015)
        En el presente trabajo se pretende analizar la importancia y trascendencia de la figura del presidente Arturo Illia poco antes de la recuperación democrática de1983. La guerra de Malvinas marcó el inicio del fin de la ...
      • Acerca de la concepción académica de conocimiento en economía 

        Cantamutto, Francisco José (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-03-11)
        Existe en el ámbito académico una premisa ad hoc por la cual se asume una falaz dicotomía que se podría pedagógicamente mencionar como: ideología-ciencia. Si bien el planteo epistemológico en este respecto ha sido largamente ...
      • Acerca de la convergencia cívico-militar del Partido Comunista de la Argentina (1975-1982) 

        Fernández Hellmund, Paula Daniela (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria., 2012)
        El presente trabajo tiene como objetivo analizar la posición del Partido Comunista de la Argentina (PCA) frente a la última dictadura cívico-militar y la declaración de convergencia cívico-militar (o gobierno de amplia ...
      • Acerca de la presencia de otras lenguas en el paisaje lingüístico de Bahía Blanca. Detalles (y discusiones) sobre la conformación colectiva de un cuerpo de datos 

        Hipperdinger, Yolanda; Campetella, Luciano; Duché Mónaco, María Laura; Fernández Schmidt, Agustina; Lasry, Lucía; Oostdyk, María Patricia; Orsi, Laura; Zangla, Alicia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
        El estudio del paisaje lingüístico, i.e. la configuración lingüística de la señalización y cartelería del espacio público, constituye un campo de investigación de desarrollo relativamente reciente y cultivo creciente, ...
      • Acerca de una hipótesis sobre la lengua del Río de la Plata en el período colonial 

        Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Biblioteca Digital Palabra. Instituto Caro y Cuervo, 1971)
        Las características de la lengua hablada en la región rioplatense durante el período colonial, las peculiaridades del habla de los gauchos, su vinculación con otros dialectos españoles y su relación con la lengua de la ...
      • Acerca del fundamento 

        Roetti, Jorge Alfredo (Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 2011-08)
        Los géneros discursivos entre retórica y dialéctica se determinan por sus fines, que también condicionan su estructura y sus medios. Aquí comenzaremos con el discurso oracular, cuyo fin es persuadir, pasaremos al género ...
      • Acerca del término ´elemento` y términos afines en química 

        Roetti, Jorge Alfredo (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 1986)
        Elaboración de algunas definiciones de conceptos centrales de la química con el objeto de contribuir al establecimiento de una epistemología de esa ciencia.
      • Un acercamiento antropológico a las memorias del pasado reciente en Argentina. El caso de la militancia peronista de los años setenta 

        Silva, María Luz; González, Gabriela (Universidad de Granada, Departamento de Filosofía II, 2011)
        Actualmente en Argentina el pasado reciente es foco de grandes discusiones en las ciencias sociales. Desde diferentes disciplinas se está cuestionando y debatiendo fuertemente en torno a "la validez epistemológica del ...
      • Actas de las VIII Jornadas de de Cultura Grecolatina del Sur y III Jornadas Internacionales de Estudios Clásicos y Medievales Palimpsestos 

        Gambon, Lidia; Sisul, Ana Clara (Editorial de la Universidad Nacional del Sur. Ediuns. Serie Extensión. Argentina., 2018)
        Actas de las VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clásicos y Medievales ‘Palimpsestos’, 22 al 24 de mayo de 2017, Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Organizadas ...
      • Actas de las XII Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica 

        Segovia, Carlos; Vilariño, María Cristina; Donnari, Carolina Andrea (Universidad Nacional del SurDepartamento de Humanidades, 2022-10-03)
        La estructura de las XII Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica realizadas en la ciudad de Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur, los días 3 y 4 de octubre de 2022 respetó la tradición que habíamos establecido ...
      • Actas del V Simposio Internacional Textos y Contextos: diálogos entre historia, literatura, filosofía y religión y VIII Jornada del cristianismo antiguo al cristianismo medieval. 

        Cattedra, Olivia (comp.); Rodríguez, Gerardo (comp.) (Grupo de Investigación y Estudios Medievales (GIEM). Centro de Estudios Históricos (CEHis) - Facultad de Humanidades Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014)
        El V Simposio Internacional “Textos y Contextos: diálogos entre Historia, Literatura, Filosofía y Religión” y la VIII Jornada “Del cristianismo antiguo al cristianismo medieval”, llevados a cabo por primera vez de manera ...
      • Actas III Jornadas de investigación en Humanidades. 

        Orbe, Patricia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011)
        III Jornadas de investigación, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur, del 1 al 3 octubre 2009, que contó con 71 expositores, Coordinadora: Dra. Patricia Orbe (Secretaria de ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV