Tesis de grado - Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 63
-
Caracterización y aptitud ornamental de híbridos interespecíficos de plantas nativas del género Sphaeralcea A.St.-Hil
(2023-03-29)La exploración de los recursos genéticos nativos como fuente para el desarrollo de plantas ornamentales constituye una actividad sustentable, con bajo requerimiento hídrico, de bajo costo de insumos y mantenimiento que ... -
Biología reproductiva y crecimiento del caracol terrestre exótico Rumina decollata (Linnaeus, 1758)
(2021-12-29)Rumina decollata es un gasterópodo terrestre nativo de la zona del Mediterráneo que actualmente tiene una amplia distribución en Asia, América del Norte y América Sur por sucesivas introducciones. La mayoría de las ... -
Biogeografía de la conservación de tarántulas argentinas
(2023-03-15)El continuo crecimiento demográfico, la expansión de las fronteras agrícolas, la minería, la industrialización y la urbanización, contribuyen a la modificación acelerada del paisaje y a la destrucción del medio ambiente. ... -
Análisis de expresión del gen EcROS1 vinculado a la apomixis en Eragrostis curvula (Schrad.) Nees
(2023-07-07)Apomixis se refiere a la formación de semillas evitando los procesos de meiosis femenina y fertilización, resultando en descendencias genéticamente idénticas a la planta madre. Este modo reproductivo no está presente ... -
Creación de un calendario reproductivo floral para estudios de expresión de genes en pasto llorón (Eragrostis curvula)
(2022-07-08)Eragrostis curvula (conocida como pasto llorón) es una gramínea ampliamente distribuida y muy difundida como uso para forrajes debido a su gran rusticidad y adaptabilidad a distintos tipos de suelos, generalmente en ... -
Actividad insecticida de biolíquidos de pirólisis de cáscaras de girasol sobre insectos plaga de granos almacenados – Nuevas alternativas para la obtención de bioinsecticidas
(2020-03)Las cáscaras de girasol son un residuo abundante de la industria aceitera local. Entre las tecnologías termoquímicas tendientes a la reutilización de la biomasa residual, se destaca el proceso de pirólisis dado que permite ... -
Determinación del potencial antitumoral del extracto de polisacáridos solubles en agua de Pleurotus pulmonarius en carcinomas con escasas opciones terapéuticas
(2024-12-06)El cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el siglo XXI. Ante la necesidad de nuevas terapias eficaces y de baja toxicidad, los compuestos naturales han cobrado interés como fuente de agentes ... -
Identificación de micromicetes patógenos en especies nativas de los bosques andino patagónicos
(2024-03-08)Los bosques andino-patagónicos constituyen un reservorio de biodiversidad y recursos económicamente explotables. Recientemente, los árboles de la familia Proteaceae cobraron visibilidad por su uso ornamental y maderero, ... -
Adaptaciones de la cintura escapular y miembro anterior del armadillo Chaetophractus villosus (Mammalia, Xenarthra, Dasypodidae) a hábitos fosoriales
(2015-12-16)El objetivo de la presente tesis fue realizar un estudio morfo-funcional del esqueleto apendicular del armadillo Chaetophractus villosus (Mammalia, Dasypodidae). Los objetivos particulares fueron: i-describir la anatomía ... -
Invasión de retamilla (Genista monspessulana) en las sierras australes bonaerenses: historia de su avance y estrategias de control
(2020-03-13)La expansión de invasiones vegetales constituye una amenaza para los pastizales nativos, como el Parque Provincial Ernesto Tornquist, un área protegida del sudoeste Bonaerense, donde la cobertura de retamilla (Genista ... -
Características y uso de las cuevas del zorro pampeano (Pseudalopex gymnocercus) en un área agrícola ganadera del sur de la provincia de Buenos Aires
(2016-05-20)El zorro pampeano (Pseudalopex gymnocercus) enfrenta presión por caza y pérdida de hábitat en la región pampeana debido al avance agrícola-ganadero. Este trabajo analiza las características, distribución y uso de las ... -
Taxonomía integrativa para explorar relaciones intraespecíficas en poblaciones de una araña migalomorfa (Araneae: Mygalomorphae) del centro de Argentina
(2024-12-16)Este trabajo aborda la delimitación de una especie del género Acanthogonatus, que incluye 30 especies distribuidas en Argentina, Brasil, Chile y Perú. La especie Acanthogonatus centralis es la de mayor distribución en ... -
Mecanismo molecular de la diferenciación de células de Rabdomiosarcoma
(2024-07-11)El cáncer representa un problema de salud pública. La investigación es de importancia aportando herramientas que permiten detectar la aparición de tumores, disminuir la mortalidad y para el desarrollo de terapias. Las ... -
Perros protectores de majada: relaciones espacio-temporales con el rebaño de ovejas que protege
(2023-07-14)Los perros protectores de ganado (PPGs) son una estrategia disuasiva no letal con potencial para reducir ataques de predadores sin causar efectos negativos sobre el ecosistema. Este estudio evaluó la dinámica espacial ... -
Caracterización morfológica, molecular y sensibilidad a dos desinfectantes de uso habitual en cepas de Acanthamoeba spp aislada en un hospital
(2023-11-23)Las amebas de vida libre (AVL) son protozoos ameboides ampliamente distribuidos en la naturaleza, de los cuales cuatro géneros -Acanthamoeba, Naegleria, Balamuthia y Sappinia- pueden causar enfermedades graves en humanos. ... -
Búsqueda de genes de la familia PLT, relacionados a la partenogénesis en pasto llorón
(2023-12-22)Las plantas con flores exhiben una notable flexibilidad reproductiva, pudiendo reproducirse tanto sexual como asexualmente. Algunas angiospermas forman el embrión sin meiosis ni fecundación, generando descendientes ... -
Cultivo de Haematococcus pluvialis para el desarrollo de nanobiocompuestos con potencial interés industrial
(2024-03-22)El objetivo de la presente tesis de grado fue desarrollar cultivos de Haematococcus pluvialis, una microalga aislada de la región de Bahía Blanca, con el propósito de utilizarla como materia prima para el diseño de ... -
Evaluación del modo reproductivo en una población segregante de un cruzamiento entre un genotipo sexual y otro apomíctico de pasto llorón
(2023-12-13)Eragrostis curvula (pasto llorón) es una gramínea originaria del sur de África, ampliamente utilizada como forraje por su adaptabilidad a suelos pobres. Posee reproducción sexual y apomíctica, específicamente apomixis ... -
Identificación de marcadores moleculares asociados a caracteres relacionados con el rendimiento de una población F7 (BI Quillen x Buck Granate) de trigo candeal
(2024-10-25)El trigo candeal [Triticum turgidum L. spp. durum] es una especie tetraploide (2n=2x=28) cultivada en áreas relativamente secas del mundo. Su uso principal es en la elaboración de pastas para la alimentación humana. En ... -
Evaluación de los efectos de la digestión química y enzimática sobre las características morfológicas y el ADN de huesos de mamíferos
(2024-08-06)Las colecciones biológicas, inicialmente creadas con fines expositivos, son hoy fuentes valiosas de información para diversas disciplinas. Sin embargo, muchas carecen de protocolos estandarizados para la limpieza de ...