Listar Tesis de Grado Economía por título
Mostrando ítems 46-63 de 63
-
Mercosur: Periodización y análisis sobre la intensidad y calidad del proceso de integración en los países miembros relativamente pequeños
(Universidad Nacional del Sur, 2017)El proyecto de tesis propone abordar la siguiente hipótesis: El MERCOSUR, desde su creación hasta el presente permitió que se diera una creciente dependencia de los países, principalmente de los relativamente pequeños ... -
Modelos de selección de variables predictivas. Un análisis sobre el índice Merval
(Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2018-11)Desde que existen los mercados de acciones se ha tratado de encontrar métodos que permitan predecir los precios futuros de los valores, todos ellos sin éxito. Por ello, el presente trabajo no pretende encontrar un conjunto ... -
Nueva arquitectura financiera internacional: revisión en Argentina y otros países latinoamericanos. De la crisis punto-com a la actualidad
(Universidad Nacional del Sur, 2017)El final del siglo XX estuvo signado por crisis que se sucedieron alrededor del mundo, ésto marcó la pauta de que cualquier país podría ser el próximo. El objetivo del presente trabajo es poder averiguar si el hecho de ... -
Pesca artesanal en Bahía Samborombón y Cabo San Antonio. Estudio socioeconómico para la sustentabilidad del sector
(Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2015)El presente trabajo persigue el objeto de contribuir al conocimiento integral del sistema pesquero artesanal (local, nacional o bonaerense) y que se profundicen los estudios bajo la dimensión humana de la conservación, a ... -
Planificación estratégica del mercado cervecero industrial: estudio del caso AB-INBEV
(Universidad Nacional del Sur, 2017)El objetivo de la tesis, se basa en el análisis estratégico del mercado industrial de cerveza, tomando como referencia el caso de ABINBEV, líder mundial en el sector. Adicionalmente, se propone realizar un análisis ... -
Pobreza multidimensional en Bahía Blanca: evidencia empírica 2004-2014
(Universidad Nacional del Sur, 2017)Parece relevante centrarnos en el caso de Bahía Blanca, por ser una localidad que, perteneciendo a una de las provincias más prosperas del país en términos agregados, presenta niveles de pobreza e indigencia superiores a ... -
La política de integración urbana en Bahía Blanca a la luz del presupuesto municipal
(2017)En la presente tesina nos proponemos como objetivo general conocer la importancia presupuestaria de las políticas públicas orientadas a abordar la problemática del hábitat precario en la ciudad de Bahía Blanca en el periodo ... -
Políticas alimentarias: análisis del caso del programa de entrega de bolsones de alimentos en Bahía Blanca.
(Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2019-04)En el contexto socioeconómico actual, donde la inflación y la caída de la actividad económica repercuten negativamente sobre la capacidad de los hogares para acceder a una alimentación adecuada, se torna necesario analizar ... -
Políticas de integración urbana: Un análisis del caso de Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur, 2017)El objetivo de este trabajo, entonces, consiste en realizar una evaluación de los instrumentos de política pública disponibles en la ciudad de Bahía Blanca para abordar el problema del hábitat precario. A tal fin, se ... -
¿Por qué tan parecidos y tan diferentes?: un repaso por la historia económica de Argentina y de Australia
(Universidad Nacional del Sur, 2017)En este trabajo se intenta realizar un estudio comparativo del desempeño económico de Argentina y Australia desde 1880 a la actualidad. En la sección I se describen, brevemente, las principales características económicas ... -
Presión tributaria y crecimiento económico: análisis por nivel de desarrollo y estructuras tributarias en el mundo y en América Latina y El Caribe
(Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2019-03)Este trabajo se propone evaluar la relación existente entre presión tributaria y crecimiento económico, así como también analizar los cambios que se producirían en esta relación al considerar países de diferente grado de ... -
Los problemas de mantener un elevado nivel de gasto público relativo al PIB: un análisis teórico y empírico sobre la zona euro (2004-2016)
(Universidad Nacional del Sur, 2022) -
Redes organizacionales y desarrollo económico en ciudades pequeñas: el caso de la localidad de Pigüé
(2017)El presente trabajo tiene como objetivo analizar la dinámica institucional correspondiente a una localidad pequeña situada en el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires: Pigüé. Esta ciudad tiene 13.800 habitantes y es ... -
El rol de las energías renovables en la transición energética: los estudios de caso de Argentina y Alemania
(Universidad Nacional del Sur, 2020-12)El desarrollo de las energías renovables permite producir energía al mismo tiempo que logra reducir las emisiones de GEI, dando así una respuesta al problema del calentamiento global. A su vez, la inclusión de las energías ... -
Teletrabajo: la modalidad digital en el mercado de trabajo
(2017)En nuestro país, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social define teletrabajo como “una forma de organizar el trabajo realizado a distancia mediante el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación ... -
Turismo y crecimiento económico en América Latina y el Caribe: buscando diferencias y similitudes. Análisis del período 1995-2017
(Universidad Nacional del Sur, 2020)Varios autores han planteado el efecto positivo del turismo en las distintas economías a través de la premisa de Tourism-Led Growth Hypothesis (hipótesis del crecimiento impulsada por el turismo), la cual infiere que el ... -
El verdadero significado de la “independencia” de los Bancos Centrales en la teoría económica
(2017)El objetivo de este trabajo consiste en conocer los fundamentos teóricos de este precepto de política monetaria. Esto supone revisar en primer lugar los principios teóricos de la idea de inconsistencia temporal, que es el ... -
Vulnerabilidad y exclusión social en Argentina: un análisis durante el período 2006-2016
(Universidad Nacional del Sur, 2017-03)En esta tesina, se propone como objetivo general, considerar los niveles de privación en términos de vulnerabilidad y exclusión que posee la población de nuestro país y que caracterizan a la estructura social, y su evolución ...