• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Políticas públicas para el fomento de las fuentes renovables de energía: un análisis comparativo de las experiencias de Argentina, Uruguay y Brasil

    Thumbnail
    Ver/
    TESIS FLORENCIA ZABALOY.pdf (1.072Mb)
    Fecha
    2016
    Autor
    Zabaloy, María Florencia
    Director
    Guzowski, Carina
    Palabras clave
    Economía de la energía; Energías renovables; Política energética
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La meta del autoabastecimiento energético no es la única motivación que ha incentivado a los gobiernos a incluir estas nuevas fuentes energéticas. En efecto, la penetración de las energías renovables juega un rol decisivo en la diversificación de la matriz energética, ya que a través de esta estrategia no solo se intenta lograr la seguridad energética nacional sino que se busca evitar la alta dependencia de los recursos energéticos provenientes de los fósiles. Al mismo tiempo, las políticas de fomento de las energías renovables junto con las políticas de eficiencia energética constituyen las principales políticas de mitigación del cambio climático. En el caso de Argentina la matriz de energía primaria es en la actualidad altamente dependiente de los combustibles fósiles, por lo tanto este país como los que constituyen la región ya han comenzado a impulsar diversas políticas públicas para la promoción de FNRE con el objetivo de lograr la seguridad energética, diversificar la matriz energética y mitigar los efectos del cambio climático. El objetivo de este trabajo de investigación consiste en analizar la efectividad que han tenido Argentina, Brasil y Uruguay en materia de políticas de fomento de las FNRE en el período 1970-2014. De esta manera se realizará un análisis comparativo a los efectos de examinar los resultados logrados a través de las medidas impulsadas en cada país. Asimismo se estudiará el diseño y la implementación de las mismas. La organización temática de este trabajo se realizará en siete capítulos. En el primero se esboza la introducción, en el segundo capítulo se presentarán los métodos y técnicas implementadas, indicando el enfoque a través del cual se realiza esta investigación y algunos conceptos teóricos necesarios para el análisis de las políticas públicas de promoción de las FNRE. En el tercero se analizará la situación de Argentina respecto del sector energético y en particular de los avances en políticas de promoción de las FNRE. En el cuarto y quinto capítulo se realizará el mismo análisis mencionado pero en relación a Brasil y Uruguay, en forma correspondiente. En el sexto se presentará el análisis comparativo entre los tres países, incluyendo la comparación en el diseño, implementación y resultados de las políticas de incentivo a las FNRE. En el séptimo capítulo se expondrán las conclusiones del trabajo de investigación llevado a cabo. Desde esta propuesta de investigación se cree que a través del análisis de las experiencias de las políticas públicas puestas en funcionamiento para promover las fuentes renovables de energía en los países seleccionados, se podrían generar lineamientos y propuestas de política que colaboren en el logro del autoabastecimiento energético en Argentina.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6193
    Referencia bibliográfica
    Zabaloy, María Florencia. (2016). Políticas públicas para el fomento de las fuentes renovables de energía: un análisis comparativo de las experiencias de Argentina, Uruguay y Brasil. (Tesis de Grado). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Disponible en: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6193
    Colecciones
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía [132]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV