• Login
    Listar Tesis de Grado Economía por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado Economía
    • Listar Tesis de Grado Economía por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado Economía
    • Listar Tesis de Grado Economía por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Tesis de Grado Economía por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 39-58 de 63

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Impacto económico de la utilización de servicios hospitalarios de los adultos mayores afiliados al INSSJyP: el caso de un hospital público municipal (Argentina). 

        Virdis, Juan Marcelo (Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2019-02)
        Dentro del subsector de la seguridad social del sistema de salud argentino está incluido el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (en adelante INSSJyP). Su finalidad es garantizar las ...
      • La importancia de la resiliencia organizacional: un caso particular de una PyME del sector automotriz de Bahía Blanca. 

        Chabagno, Jorgelina (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        Una característica del mundo de las empresas argentinas es que deben enfrentarse a constantes cambios coyunturales, como consecuencia de la inestabilidad económica, cambios en las políticas económicas que fluctúan desde ...
      • Impuesto a la renta de las colocaciones financieras en Argentina y sus efectos sobre las alternativas de inversión 

        Ciucci, Natalia Belén (Universidad Nacional del Sur, 2022)
        La política tributaria es una de las herramientas más importantes con las que cuenta el gobierno para el cumplimiento de sus objetivos. Los impuestos fueron creados para proveer de recursos al estado, quien los obtiene ...
      • Inclusión educativa: cobertura escolar e integración social de los jóvenes en la Provincia de Buenos Aires 

        Krieger, Lucía Beatriz (Universidad Nacional del Sur, 2021)
        La siguiente investigación tiene por finalidad analizar la inclusión educativa de los jóvenes en edad teórica de asistir al nivel secundario en la provincia de Buenos Aires, haciendo uso de datos provenientes de la Encuesta ...
      • Indicadores económicos: la tasa de desempleo. Una aplicación para Alemania Alumno: 

        Kotrybala, Iván Estanislao (2017)
        El presente trabajo de grado presenta un análisis basado en un trabajo de campo que utiliza encuestas a los consumidores de una cadena de supermercados con fuerte presencia en Europa. En base a dichas encuestas se estimará ...
      • Ingreso relativo y salud. Un análisis para la Argentina. 

        Blanco, Florencia (Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2018-02)
        El presente trabajo se encargará de analizar la relación existente entre el ingreso relativo y la salud en la Argentina a través de la denominada Teoría del Ingreso Relativo con el objetivo de comprobar si la misma se ...
      • Índices de Ciudades Inteligentes: construcción y análisis de un indicador para la ciudad de Bahía Blanca 

        Martínez Stanziani, Marcos Nahuel (Universidad Nacional del Sur, 2020)
        Considerando que para que una ciudad sea verdaderamente inteligente es necesario que la misma se disponga a proporcionar mejoras en las diferentes esferas que involucra la vida de los ciudadanos, y que la referencia más ...
      • Mercosur: Periodización y análisis sobre la intensidad y calidad del proceso de integración en los países miembros relativamente pequeños 

        Cabrera Romero, Mariano Francisco (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        El proyecto de tesis propone abordar la siguiente hipótesis: El MERCOSUR, desde su creación hasta el presente permitió que se diera una creciente dependencia de los países, principalmente de los relativamente pequeños ...
      • Modelos de selección de variables predictivas. Un análisis sobre el índice Merval 

        Horgan, Juan (Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2018-11)
        Desde que existen los mercados de acciones se ha tratado de encontrar métodos que permitan predecir los precios futuros de los valores, todos ellos sin éxito. Por ello, el presente trabajo no pretende encontrar un conjunto ...
      • Nueva arquitectura financiera internacional: revisión en Argentina y otros países latinoamericanos. De la crisis punto-com a la actualidad 

        Tourn, Fanny Ayelen (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        El final del siglo XX estuvo signado por crisis que se sucedieron alrededor del mundo, ésto marcó la pauta de que cualquier país podría ser el próximo. El objetivo del presente trabajo es poder averiguar si el hecho de ...
      • Pesca artesanal en Bahía Samborombón y Cabo San Antonio. Estudio socioeconómico para la sustentabilidad del sector 

        Vitale, Valeria (Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2015)
        El presente trabajo persigue el objeto de contribuir al conocimiento integral del sistema pesquero artesanal (local, nacional o bonaerense) y que se profundicen los estudios bajo la dimensión humana de la conservación, a ...
      • Planificación estratégica del mercado cervecero industrial: estudio del caso AB-INBEV 

        Fernández, Marisol (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        El objetivo de la tesis, se basa en el análisis estratégico del mercado industrial de cerveza, tomando como referencia el caso de ABINBEV, líder mundial en el sector. Adicionalmente, se propone realizar un análisis ...
      • Pobreza multidimensional en Bahía Blanca: evidencia empírica 2004-2014 

        Etcheverry, Jerónimo (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        Parece relevante centrarnos en el caso de Bahía Blanca, por ser una localidad que, perteneciendo a una de las provincias más prosperas del país en términos agregados, presenta niveles de pobreza e indigencia superiores a ...
      • La política de integración urbana en Bahía Blanca a la luz del presupuesto municipal 

        Malisani, Débora Belén (2017)
        En la presente tesina nos proponemos como objetivo general conocer la importancia presupuestaria de las políticas públicas orientadas a abordar la problemática del hábitat precario en la ciudad de Bahía Blanca en el periodo ...
      • Políticas alimentarias: análisis del caso del programa de entrega de bolsones de alimentos en Bahía Blanca. 

        Ramos, Gimena (Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2019-04)
        En el contexto socioeconómico actual, donde la inflación y la caída de la actividad económica repercuten negativamente sobre la capacidad de los hogares para acceder a una alimentación adecuada, se torna necesario analizar ...
      • Políticas de integración urbana: Un análisis del caso de Bahía Blanca 

        Díaz, Lucía A. (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        El objetivo de este trabajo, entonces, consiste en realizar una evaluación de los instrumentos de política pública disponibles en la ciudad de Bahía Blanca para abordar el problema del hábitat precario. A tal fin, se ...
      • ¿Por qué tan parecidos y tan diferentes?: un repaso por la historia económica de Argentina y de Australia 

        Marinsalta, Aníbal Eduardo (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        En este trabajo se intenta realizar un estudio comparativo del desempeño económico de Argentina y Australia desde 1880 a la actualidad. En la sección I se describen, brevemente, las principales características económicas ...
      • Presión tributaria y crecimiento económico: análisis por nivel de desarrollo y estructuras tributarias en el mundo y en América Latina y El Caribe 

        Sánchez, Facundo (Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2019-03)
        Este trabajo se propone evaluar la relación existente entre presión tributaria y crecimiento económico, así como también analizar los cambios que se producirían en esta relación al considerar países de diferente grado de ...
      • Los problemas de mantener un elevado nivel de gasto público relativo al PIB: un análisis teórico y empírico sobre la zona euro (2004-2016) 

        Ferrandez, Francisco José (Universidad Nacional del Sur, 2022)
      • Redes organizacionales y desarrollo económico en ciudades pequeñas: el caso de la localidad de Pigüé 

        Urtizberea, Nicolás Daniel (2017)
        El presente trabajo tiene como objetivo analizar la dinámica institucional correspondiente a una localidad pequeña situada en el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires: Pigüé. Esta ciudad tiene 13.800 habitantes y es ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV