• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Optimización de carteras de Inversión con Python: una aplicación al mercado argentino

    Thumbnail
    Ver/
    Rodríguez, Facundo.pdf (1.194Mb)
    Fecha
    2024
    Autor
    Rodríguez, Facundo
    Director
    Scherger, Valeria
    Colaborador
    Delbianco, Fernando
    Palabras clave
    Carteras de inversión; Python; Mercado; Argentina
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El objetivo del presente trabajo consiste en aplicar una metodología para resolver el problema de selección de carteras en el mercado de capitales argentino. Para ello se aplican distintos procesos de optimización, cuyo propósito es la construcción de portafolios eficientes, siendo estos aquellos que ofrecen las mejores combinaciones entre rendimiento y riesgo. Para la construcción de los portafolios eficientes se toma como referencia el modelo de Media-Varianza o modelo de Markowitz, desarrollado por Harry M. Markowitz en su artículo Portfolio Selection (1952). A su vez, se emplean algunos conceptos del Capital Asset Pricing Model (CAPM) elaborado por William F. Sharpe en 1964. En cuanto a los activos que forman parte de las carteras, se utilizan instrumentos de renta variable, particularmente acciones, pertenecientes al panel líder del índice S&P Merval. El objetivo final es analizar si los resultados obtenidos a través del proceso de optimización, pueden obtener mejores resultados que el índice de referencia y si estos pueden ser útiles para el inversor local al momento de invertir en el mercado bursátil argentino. El proceso de optimización se realiza a través del lenguaje de programación Python, utilizando diversas librerías, principalmente “PyPortfolioOpt”. Esta librería proporciona un conjunto de herramientas que resultan sumamente útiles para la construcción de portafolios eficientes, el cálculo de rendimientos esperados y medidas de riesgo
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7057
    Referencia bibliográfica
    Rodríguez, Facundo (2024). Optimización de carteras de inversión con Python: una aplicación al Mercado Argentino. (Trabajo Final de Grado). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Disponible en: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7057
    Colecciones
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía [132]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV