• Login
    Listar Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Listar Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Listar Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 29-48 de 134

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Derechos de exportación para economías regionales 

        Machuca Couat, Alejo Ezequiel (Universidad Nacional del Sur, 2023)
        El siguiente trabajo fue realizado en el marco de una Práctica Profesional Supervisada (PPS) dentro de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca. El objetivo final del trabajo es realizar un análisis de los derechos ...
      • Los desafíos que enfrentan las MiPyMEs para acceder al financiamiento: un análisis descriptivo para Bahía Blanca 

        Benedetti, Aldana Soledad (Universidad Nacional del Sur, 2022)
        El objetivo principal de este trabajo consiste en describir la forma en que se financian las MiPyMEs para una muestra de empresas en la ciudad de Bahía Blanca mediante la información recopilada por una encuesta presencial ...
      • El desarrollo del Efecto Cantillon como noción teórica. Un análisis a partir de la literatura anterior a 1962. 

        Meller, Leandro (Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2019-04)
        El objetivo principal de este trabajo es identificar a aquellos autores que han contribuido al desarrollo del Efecto Cantillon (EC) como noción teórica hasta su definición por Blaug (1962), poniendo énfasis en la proposición ...
      • Desarrollo económico y servicios ecosistémicos: posibles estrategias para el partido de Villarino, Prov. de Buenos Aires, República Argentina 

        Fagiani, Juan Francisco (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        El objeto de estudio de la presente tesis es analizar los motivos por los cuales la zona norte y centro del partido de Villarino no ha alcanzado un desarrollo similar al del sur. Debido a la dualidad que hay en el partido ...
      • Descentralización como criterio de gestión: el caso de la educación en Argentina 

        Sardot Larceri, Jesús Rafael (2016)
        Partiendo de una base teórica y describiendo los principales aspectos que caracterizan a la descentralización como criterio de gestión de políticas pública, este trabajo se centra en el caso particular de lo ocurrido en ...
      • Desempleo e informalidad en Argentina 1989-2015: el rol de la política laboral y el contexto económico 

        Falcón, Victoria Eva (Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2017-12)
        El objetivo general de este trabajo es recopilar información estadística laboral y presentar indicadores de la problemática en Argentina, en particular del desempleo y de la informalidad para el período 1989-2015. La ...
      • La desigualdad educativa en América Latina 

        Talmón, Camila (Universidad Nacional del Sur, 2022)
        La presente investigación tiene el objetivo general de analizar la desigualdad en los resultados educativos en América Latina (es decir, la equidad educativa definida desde la perspectiva de los resultados educativos). ...
      • Desigualdad, efectos funcionales sobre la economía y políticas para reducirla. 

        Dabús, Andrés (Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2018-02)
        Este trabajo tiene como objetivo analizar el comportamiento de la desigualdad de la renta de los individuos y los efectos funcionales sobre la economía, entendiéndose a estos como el desempeño económico en sentido amplio, ...
      • Desigualdades educativas y trampas de pobreza. El caso argentino. 

        Escudero, Jerónimo (Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2018-04)
        En este trabajo se busca analizar el vínculo entre pobreza y educación y ofrecer alguna evidencia empírica de Argentina, elaborada a partir de microdatos, que respalde la idea de una situación de entrampamiento en la ...
      • Detección de eventos adversos en pacientes internados en una sala de clínica médica utilizando la herramienta Global Trigger Tool 

        Duarte Sotelo, Leonora (Universidad Nacional del Sur, 2022)
        Introducción: La ocurrencia de eventos adversos (EA) es un problema de relevante magnitud en los hospitales, dado que los pacientes internados están expuestos a sufrirlos por distintas causas. Su notificación es esencial ...
      • Determinantes del desempleo económico y financiero del fútbol argentino 

        Iglesias, Gabriel Ricardo (Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2018-09)
        En el presente trabajo se aborda la problemática sobre la relación entre el fútbol y la economía, en el marco de la gestión empresarial desde la perspectiva económica y de gestión de negocio. A su vez, se analizará y ...
      • Diferencia de género en el mercado laboral de Bahía Blanca 

        Sosa Vauquelin, María Elvira (Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2015-08)
        En Argentina la participación de la mujer en el mercado laboral ha venido en aumento desde la década de los ’90. Si bien la mejora en la educación de las mujeres fue un gran avance en cuestiones de igualdad, ya que no ...
      • Diferencias ideológicas e integración regional en América del Sur 

        Mendonça Acevedo, Juan Cruz (Universidad Nacional del Sur, 2025)
        El estudio se centra en los 12 países de Sudamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela) durante el período 1990-2019 con datos anuales, intentando ...
      • Discapacitados Unidos Bahienses (D.U.Ba.) 

        De Victoria, Mariano (Universidad Nacional del Sur, 2022)
        El presente informe se desarrolla en el marco de la Práctica Final de Carrera (PFC) de la Licenciatura en Economía en la sede de la institución Discapacitados Unidos Bahienses (D.U.Ba.), ubicada en el Parque Independencia ...
      • Diseño de una canasta básica alimentaria para adultos mayores en Argentina 

        Durán, Facundo (Universidad Nacional del Sur, 2020-02)
        El objetivo general de esta tesis consiste en la construcción y valorización de una canasta básica para el adulto mayor en Argentina comparando su valor con el importe de la prestación no contributiva mínima que reciben ...
      • Economía del transporte: Importancia y usos de conteos de tránsito en la ciudad de Bahía Blanca 

        Saccomano Ruiz, Tomás (2017)
        Este trabajo busca cumplir con dos objetivos. Por un lado, ofrecer una revisión de la literatura sobre transporte urbano y rol de los conteos de tránsito en la modelización y planificación del movimiento de personas dentro ...
      • Economía experimental: estimación de normas sociales en un juego de coimas 

        Santoliquido, Franco (2017)
        La motivación del siguiente trabajo es comprender el comportamiento de los individuos a la hora de cumplir las normas sociales inherentes a las situaciones de corrupción. Consiste en el desarrollo de una prueba piloto ...
      • Economía y Recursos Naturales: Enfoque de Elinor Ostrom. 

        Rodríguez Martínez, Samantha (Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2019-09)
        El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión teórica sobre cómo la teoría económica fue cambiando y evolucionando a lo largo de los años en su estudio sobre los recursos naturales. Particularmente, el ...
      • Economía y Talmud: un análisis con teoría de juegos 

        Nudelman, Ezequiel (Nudelman, E. (2018). Economía y Talmud: un análisis con teoría de juegos. (Tesis de grado). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Disponible en: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5106, 2018-09)
        El Talmud es una obra legislativa-filosófica judía, con más de 2000 años de antigüedad, que utiliza métodos de estudio y análisis diferentes a los convencionales. Basado en un razonamiento y perspectiva diferente, el Talmud ...
      • Ecosistema Emprendedor: la dinámica emprendedora en Bahía Blanca 

        Insausti, Carolina (Universidad Nacional del Sur, 2016)
        Este trabajo tiene como objetivo analizar el ecosistema emprendedor de la ciudad de Bahía Blanca sobre la base de información primaria procedente de algunos de los referentes locales. En la primera sección se realiza una ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV