• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Obesidad, sobrepeso y políticas públicas: un estudio comparado de las experiencias latinoamericanas de los últimos diez años

    Thumbnail
    Ver/
    Albando, Rosario TDG.pdf (1.432Mb)
    Fecha
    2022
    Autor
    Albando, Rosario Sofía
    Director
    Chaz Sardi, María Celeste
    Palabras clave
    Políticas públicas; Obesidad; América Latina
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El objetivo del presente trabajo es realizar un estudio comparado de las políticas implementadas en los últimos diez años por los países de América Latina para reducir la incidencia de la obesidad y el sobrepeso. Las políticas que intervienen sobre el entorno alimentario pueden buscar afectar directamente a determinantes de la demanda o de la oferta, tanto la FAO como la OPS, presentan un modelo de análisis de políticas para la alimentación saludable que se estructura en dos grandes áreas: (1) políticas para modificar la demanda; y (2) políticas para alterar la oferta. Las primeras incluyen políticas fiscales, normas de etiquetado y regulaciones a la publicidad entre otras intervenciones posibles. Las segundas se relacionan a las compras públicas, la regulación de los alimentos disponibles en las escuelas y las normas de fortificación de alimentos. . Aquí se pretende indagar únicamente sobre aquellas políticas implementadas que buscan modificar las decisiones de consumo de alimentos de los individuos. Con tal propósito, en la sección siguiente se presentan los objetivos específicos y la metodología implementada. Luego se desarrollan dentro del marco teórico los distintos instrumentos disponibles, su fundamentación teórica y sus limitaciones. Posteriormente se identifican y comparan las políticas implementadas en los países de la región. A continuación, en la sección quinta, se comentan los resultados de las experiencias de Chile y México, los países de la región con mayor tradición en el uso de políticas públicas para reducir la obesidad. Finalmente, se presentan algunas reflexiones generales sobre los resultados obtenidos que deberían ser consideradas al abordar el caso argentino.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6198
    Referencia bibliográfica
    Albando, Rosario Sofía. (2022). Obesidad, sobrepeso y políticas públicas: un estudio comparado de las experiencias latinoamericanas de los últimos diez años. (Tesis de Grado). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Disponible en: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6198
    Colecciones
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía [132]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV