• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los objetivos del Milenio en Argentina. Políticas y logros de los Objetivos 1, 2 y 3 de cara a 2015

    Thumbnail
    Ver/
    Rodríguez, María Juliana.pdf (2.272Mb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Rodríguez, María Juliana
    Director
    Santos, María Emma
    Palabras clave
    Pobreza; Desempleo; Empleo; Hambre; Argentina
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En la Asamblea del Milenio, que tuvo lugar en la sede de Naciones Unidas en Septiembre de 2000, se reunieron ciento cuarenta y siete jefes de estado y gobierno se reunieron en Nueva York, los mismos se comprometieron a luchar contra la pobreza, el hambre, enfermedades prevenibles, el analfabetismo, la degradación del medio ambiente y la discriminación contra la mujer. En este trabajo realizamos una revisión de la evolución de Argentina en tres de los ocho objetivos, específicamente los de: 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre, 2. Alcanzar educación primaria universal y 3. Promover la igualdad de género. Al respecto, cabe notar que los 25 años que comprenden el periodo para lograr los ODM (1990-2015) fueron bastante heterogéneos en nuestro país, incluyendo dos crisis económicas severas –una al inicio, en 1990, y otra a mitad del periodo, en 2001, periodos de crecimiento y periodos de recesión. En este contexto, el desempeño argentino respecto de las Metas del Milenio ha sido -en general- modesto. El trabajo combina una revisión estadística de los indicadores de ODM y una revisión de las políticas públicas implementadas que pudieron haber influido en la progresión de los mismos.En la Sección 2 se realiza una descripción de los enfoques conceptuales desde los cuales se analizan los objetivos y las políticas; entre ellos, se describe el enfoque de Necesidades Básicas, el enfoque de Derechos Humanos, y el enfoque de Capacidades de Sen. Luego, en la sección 3, se realiza una descripción histórica de la situación económica y social de nuestro país en los años que se son abarcados para el alcance de los objetivos. En la cuarta sección se hace la evaluación cuantitativa y de algunos rasgos cualitativos de los 3 objetivos, con sus respectivas metas. En el apartado 5 se realiza una evaluación de las políticas que pueden haber influido en el cumplimiento de los objetivos. Por último, se incluye en las conclusiones una breve reseña de la continuación de las metas luego de 2015.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6184
    Referencia bibliográfica
    Rodríguez, María Juliana. (2015). Los objetivos del milenio en Argentina: políticas y logros de los objetivos 1, 2 y 3 de cara a 2015. (Tesis de Grado). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Disponible en: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6184
    Colecciones
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía [132]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV