• Login
    Listar Tesis de Grado Economía fecha de publicación 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado Economía
    • Listar Tesis de Grado Economía fecha de publicación
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado Economía
    • Listar Tesis de Grado Economía fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Tesis de Grado Economía por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 59

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Pesca artesanal en Bahía Samborombón y Cabo San Antonio. Estudio socioeconómico para la sustentabilidad del sector 

        Vitale, Valeria (Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2015)
        El presente trabajo persigue el objeto de contribuir al conocimiento integral del sistema pesquero artesanal (local, nacional o bonaerense) y que se profundicen los estudios bajo la dimensión humana de la conservación, a ...
      • Diferencia de género en el mercado laboral de Bahía Blanca 

        Sosa Vauquelin, María Elvira (Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2015-08)
        En Argentina la participación de la mujer en el mercado laboral ha venido en aumento desde la década de los ’90. Si bien la mejora en la educación de las mujeres fue un gran avance en cuestiones de igualdad, ya que no ...
      • La importancia de la resiliencia organizacional: un caso particular de una PyME del sector automotriz de Bahía Blanca. 

        Chabagno, Jorgelina (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        Una característica del mundo de las empresas argentinas es que deben enfrentarse a constantes cambios coyunturales, como consecuencia de la inestabilidad económica, cambios en las políticas económicas que fluctúan desde ...
      • Mercosur: Periodización y análisis sobre la intensidad y calidad del proceso de integración en los países miembros relativamente pequeños 

        Cabrera Romero, Mariano Francisco (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        El proyecto de tesis propone abordar la siguiente hipótesis: El MERCOSUR, desde su creación hasta el presente permitió que se diera una creciente dependencia de los países, principalmente de los relativamente pequeños ...
      • El factor docente en la calidad educativa: un análisis teórico-empírico en el marco de la reciente propuesta de reforma en Argentina 

        Bonino, Natalia (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        En el llamado “conflicto docente” instalado a partir de las paritarias en la provincia de Buenos Aires, así como en el proyecto de reforma educativa plasmado en el Plan Maestro, se evidencian distintas tendencias y problemas ...
      • El contexto energético en Argentina y Uruguay: un análisis comparativo de la situación actual y tendencias/perspectivas futuras 

        Biondo, Ramón (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        La intención del trabajo radica en la realización de un análisis comparativo entre el sector energético de Argentina y Uruguay para el año 2015, buscando las similitudes y diferencias entre estos países que permitan ...
      • Gobernanza y toma de decisiones: un análisis sobre la elaboración colaborativa de un proyecto de ordenanza en Bahía Blanca 

        Beltramini, Guido (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        Grandes cambios han surgido en las últimas décadas en lo relativo a la participación del gobierno y la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones. La relación jerárquica y vertical entre quien gobierna y quien es ...
      • Biocombustibles líquidos avanzados en Argentina: empresas, vínculos y políticas I+D 

        Acqua, Mariángeles (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        El presente trabajo de carácter exploratorio tiene como objetivo describir y caracterizar a las empresas involucradas en los procesos de generación de conocimiento tecnológico en biocombustibles líquidos de generaciones ...
      • Teletrabajo: la modalidad digital en el mercado de trabajo 

        Bayúgar, Manuela (2017)
        En nuestro país, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social define teletrabajo como “una forma de organizar el trabajo realizado a distancia mediante el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación ...
      • Análisis y caracterización del Sistema Financiero Argentino (1977-2015): cambios regulatorios e institucionales 

        Coduri Vila, Victoria Soledad (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        A principios de la década de 1970, el mundo atravesó un proceso de liberalización financiera sin precedentes, que tuvo como origen el cambio en la política cambiaria de Estados Unidos, el cual decretó el fin del sistema ...
      • Políticas de integración urbana: Un análisis del caso de Bahía Blanca 

        Díaz, Lucía A. (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        El objetivo de este trabajo, entonces, consiste en realizar una evaluación de los instrumentos de política pública disponibles en la ciudad de Bahía Blanca para abordar el problema del hábitat precario. A tal fin, se ...
      • Cambios en la estructura productiva del agro en Argentina: caso de la soja en el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires 

        Escobar, Ermes (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar el desarrollo del complejo sojero en la Argentina, identificando las variables determinantes del mismo, haciendo un análisis de las distintas etapas por las cuales se ...
      • Políticas de integración urbana: un análisis del caso de Bahía Blanca 

        Etcheverry, Jerónimo (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        Parece relevante centrarnos en el caso de Bahía Blanca, por ser una localidad que, perteneciendo a una de las provincias más prosperas del país en términos agregados, presenta niveles de pobreza e indigencia superiores a ...
      • Desarrollo económico y servicios ecosistémicos: posibles estrategias para el partido de Villarino, Prov. de Buenos Aires, República Argentina 

        Fagiani, Juan Francisco (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        El objeto de estudio de la presente tesis es analizar los motivos por los cuales la zona norte y centro del partido de Villarino no ha alcanzado un desarrollo similar al del sur. Debido a la dualidad que hay en el partido ...
      • Análisis del comercio electrónico en los alojamientos de la comarca turística de Sierra de la Ventana 

        Giagante, Mara Anahí (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        El objetivo general de este trabajo es estudiar la adopción del Comercio Electrónico por parte de las empresas de alojamiento en el área de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana, ubicada al noreste del partido de ...
      • Planificación estratégica del mercado cervecero industrial: estudio del caso AB-INBEV 

        Fernández, Marisol (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        El objetivo de la tesis, se basa en el análisis estratégico del mercado industrial de cerveza, tomando como referencia el caso de ABINBEV, líder mundial en el sector. Adicionalmente, se propone realizar un análisis ...
      • Indicadores económicos: la tasa de desempleo. Una aplicación para Alemania Alumno: 

        Kotrybala, Iván Estanislao (2017)
        El presente trabajo de grado presenta un análisis basado en un trabajo de campo que utiliza encuestas a los consumidores de una cadena de supermercados con fuerte presencia en Europa. En base a dichas encuestas se estimará ...
      • La política de integración urbana en Bahía Blanca a la luz del presupuesto municipal 

        Malisani, Débora Belén (2017)
        En la presente tesina nos proponemos como objetivo general conocer la importancia presupuestaria de las políticas públicas orientadas a abordar la problemática del hábitat precario en la ciudad de Bahía Blanca en el periodo ...
      • El verdadero significado de la “independencia” de los Bancos Centrales en la teoría económica 

        Nievas Offidani, Gastón (2017)
        El objetivo de este trabajo consiste en conocer los fundamentos teóricos de este precepto de política monetaria. Esto supone revisar en primer lugar los principios teóricos de la idea de inconsistencia temporal, que es el ...
      • Un estudio a nivel firma de la inversión en Argentina 1992-2017 

        Mesas, Santiago (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        Este trabajo tiene como principal interés el análisis de la debilidad existente en la inversión argentina del sector corporativo en los últimos 24 años, poniendo principal atención al período post régimen de convertibilidad. ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV