• Login
    Listar por título 
    •   RID-UNS
    • Listar por título
    •   RID-UNS
    • Listar por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 2481-2500 de 4899

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • I Jornadas de Investigación del Departamento de Humanidades (resúmenes) 

        Menghini, Raúl (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2005)
        I Jornadas de investigación en Humanidades. Coordinador: Dr. Raúl Menghini (Secretario Académico - Departamento de Humanidades - Universidad Nacional del Sur), abril 2005. 33 Exposiciones de Proyectos de Grupos de ...
      • "Icnología y sedimentología del Yacimiento Paleoicnológico de Pehuen Co (Pleistoceno tardío), provincia de Buenos Aires" 

        Feola, Silverio Francisco (2022)
        El yacimiento Paleoicnológico de Pehuen Co (YPPC), está ubicado en la costa sudoeste de la provincia de Buenos Aires y se ha destacado a nivel mundial entre los yacimientos del Pleistoceno tardío, por la abundancia y el ...
      • La idea de hombre y entorno como unidad de supervivencia 

        Lahitte, Héctor Blas; Sánchez Vázquez, María José (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)
        A partir del interrogante ¿qué sentidos adquiere el espacio público en el mundo contemporáneo?, nuestro trabajo reflexiona sobre la necesidad de establecer una correlación entre el hombre y el medio natural y cultural. ...
      • El ideario de María de Santo Domingo en las reformas de las órdenes religiosas implementada por Cisneros a comienzos del Estado moderno español 

        Álvarez Reyuk, Florencia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2023-12-06)
        Los conventos fueron, a fines del siglo XV y principios del XVI, los espacios por excelencia donde las mujeres expresaron y desarrollaron un amplio número de actividades. Sin embargo, lejos del estricto aislamiento y ...
      • Ideas de universidad : el juego de lo serio o la fiesta de la crítica 

        Urrutia, Guadalupe; Martínez Cantariño, Facundo Ezequiel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-07-24)
        Convencidxs de que saber que lxs que acceden a la educación universitaria son mayoritariamente hijxs de las clases privilegiadas no alcanza para una transformación estructural de esta situación, pensamos que las prácticas ...
      • Las ideas lingüísticas de Sarmiento 

        Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 1988)
        En la extensa obra de Sarmiento, tan abierta a una amplia problemática, no puede estar ausente el tema del lenguaje, que es uno de los aspectos centrales de sus polémicas sobre ortografía, durante su exilio chileno, y ...
      • Identidad : una política entre lo común y lo singular 

        Negrete, María Andrea; Di Cianni, María Liliana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-21)
        Este análisis vuelve a poner en primer plano la irreductibilidad de la sexualidad pulsional con respecto a las posiciones identitarias, las representaciones de género y las polarizaciones eróticas de la elección de objeto. ...
      • Identidad institucional: el/los estilo/s comunicativo/s en puestos de atención al público en instituciones de carácter económico 

        Julián, Gisele Graciela (Universidad de Murcia. España, 2015)
        A lo largo de este trabajo proponemos examinar el modo en que se manifiestan las identidades socio-discursivas de los empleados que atienden en puestos de atención al público en instituciones de carácter económico en una ...
      • Identidad y arquitectura identitaria en el Antiguo Reino de Ur III 

        Gómez, Stella Maris Viviana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)
        En Oriente Próximo, la condición de "habitante" de un reino era probablemente vivenciada desde un plano negativo, destacándose la imposición de una autoridad que percibe tributos, prescribe levas y trabajos obligatorios, ...
      • Identidad y escritura en crónicas de mujeres latinoamericanas: Clarice Lispector y Elena Poniatowska. 

        Governatori, Rosana (2011)
        Clarice Lispector y Elena Poniatowska son escritoras y periodistas y, a pesar de la significativa distancia cronológica que separa sus obras y sus vidas, podemos trazar entre ellas un vínculo que responde tanto al gesto ...
      • Identidad y sentido. Aportes a la lectura deleuziana de L.Carrol. 

        D'Amico, Ernesto (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)
        En la lectura deleuziana de Carroll en Ia Lógica del sentido, la cuestión de la identidad y la del sentido están íntimamente relacionadas. La identidad es un elemento del sentido común; por otra parte el sentido, que ...
      • Identidad(es) en la Argentina. Significaciones positivas y visibilizaciones simbólicas 

        Eberle, Adriana Susana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
        El año 1880 encierra mucho más que el inicio de una etapa trascendente en la historia nacional: evidentemente hay un antes y un después de la asunción de Julio Argentino Roca a la presidencia. La consolidación del estado ...
      • Identidades Argentinas : ideas, actores y acciones políticas 

        Eberle, Adriana Susana; Iribarren, Claudia María; Cimatti, Roberto Daniel; Cutugno, Graciela Noemí; Gómez, María Griselda; Gordillo, Analía Verónica (EdiUNS, 2022-04-22)
        Desde los comienzos de la historiografía argentina, la reconstrucción del pasado tuvo un sentido nacional en función de la intencionalidad estatal de impregnar a la población de un espíritu nacional y una identidad afín; ...
      • Identidades institucionales: el estilo comunicativo en instituciones de atención al público en Bahía Blanca 

        Julián, Gisele Graciela (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)
        Este trabajo tiene como principal objetivo estudiar el modo en que se manifiestan las identidades socio-discursivas de los hablantes (por ejemplo, las identidades profesionales) en instituciones de carácter económico de ...
      • Identidades laborales y trabajo docente en contexto de encierro. Un estudio en la Unidad Penitenciaria N°4 de la ciudad de Bahía Blanca 

        Godoy, María Luisa (2023-09-15)
        La elaboración de la presente tesina propone comprender el proceso de trabajo del/la docente en contexto de encierro que realizan su actividad en la Unidad Penitenciaria N°4 de la ciudad de Bahía Blanca; en relación con ...
      • Identidades laborales y trabajo docente en el nivel secundario: un estudio en la localidad de Salliqueló 

        Varillas, Malena (2022-07-01)
        Esta tesina se propuso describir la constitución de las identidades laborales de docentes de escuelas secundarias de la localidad de Salliqueló que trabajaron en los ciclos lectivos 2019 a 2021. Para ello se definieron ...
      • Identidades, exilio y retorno. Experiencias y construcciones de sentidos a partir del exilio de argentinos en Madrid. (resumen) 

        García Vázquez, Cristina B. (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2018)
        Este trabajo forma parte de una investigación que tiene como objetivo principal caracterizar el proceso identitario y adaptativo de la segunda generación de exiliados políticos argentinos de la última Dictadura militar. ...
      • Identificación de daños en vigas de pared delgada isótropas y compuestas mediante el análisis de vibraciones 

        Dotti, Franco Ezequiel (2011)
        La presencia inadvertida de daños en elementos estructurales representa un aspecto crítico en la seguridad de los mismos. Tales fallas pueden causar irregularidades de funcionamiento e incluso conducir al colapso catastrófico. ...
      • Identificación de genes vinculados al modo reproductivo por medio de la secuenciación genómica de distintos genotipos de Eragrostis curvula 

        Carballo, José (2021)
        Eragrostis curvula es una gramínea estudiada por su tolerancia al estrés por sequía y por tener la capacidad de reproducirse por apomixis, la cual es definida como un mecanismo que permite la clonación natural por medio ...
      • Identificación de marcadores moleculares asociados a caracteres relacionados con el rendimiento de una población F7 (BI Quillen x Buck Granate) de trigo candeal 

        Laino, Rocío (2024-10-25)
        El trigo candeal [Triticum turgidum L. spp. durum] es una especie tetraploide (2n=2x=28) cultivada en áreas relativamente secas del mundo. Su uso principal es en la elaboración de pastas para la alimentación humana. En ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV