• Login
    Listar por título 
    •   RID-UNS
    • Listar por título
    •   RID-UNS
    • Listar por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 2808-2827 de 4934

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • El Japón de Barthes: entre la invención y la traducción 

        Garrote, Karen Andrea (Hemisferio Derecho., 2015)
        Homi K. Bhabha, en El lugar de la cultura, reflexiona acerca de la necesidad de pensar más allá de las narrativas en torno a las subjetividades originarias tradicionales, deteniéndonos en aquellos procedimientos que surgen ...
      • Jauretche y Sarmiento: La escritura de un encuentro 

        Nuñez, Ana Julieta (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
        El peronismo, desde su emergencia en 1945 hasta su caída en 1955, delimitó definitivamente el campo de los debates culturales. El enfrentamiento entre quienes adhirieron a Perón y quienes se opusieron a su gobierno dio ...
      • Jauretche y Sarmiento: Un encuentro más allá de los límites de la civilización y la barbarie 

        Nuñez, Ana Julieta (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2007)
        En el año 1973, Arturo Jauretche prologa el libro de Luis Alberto Murray Pro y contra de Sarmiento. Allí plantea la necesidad de rescatar la figura de Sarmiento de las lecturas en las que las distintas líneas históricas, ...
      • John Cheever y Raymond Carver : un nuevo viaje en el tren 

        Hoffstetter, Iván (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-06-09)
        John Cheever se caracterizó por escribir Short Stories. Al hablar sobre su escritura, el autor afirmó que el formato de sus textos se destacaba por ser breve y por tener intensidad y naturaleza episódica. También mencionó ...
      • Jornadas de junio y julio de 1975 en Bahía Blanca: actores, demandas y estrategias en juego 

        Savioli, Lorena (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología., 2023-02-23)
        El objetivo general de la presente investigación es reconstruir la conflictividad obrera prestando especial atención a los hechos y las demandas de las luchas de las organizaciones del movimiento obrero bahiense durante ...
      • Jornadas institucionales como instrumento de evaluación y seguimiento de actividades mediante modalidad a distancia 

        Sgreccia, Natalia; Diez, Alicia; Rosolio, Alejandra (Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)
        En la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario se viene desarrollando periódicamente la Jornada de Experiencias Innovadoras en Educación en la FCEIA (https://desarrollo ...
      • Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 1. 

        Menghini, Raúl; Negrin, Marta Graciela; Zubimendi, Diana; Lauriti, Liliana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2006)
        Primer Eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, agosto de 2006.
      • Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 2. 

        Menghini, Raúl; Negrin, Marta Graciela; Zubimendi, Diana; Lauriti, Liliana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2006)
        Segundo Eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, agosto de 2006.
      • Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 3. 

        Menghini, Raúl; Negrin, Marta Graciela; Zubimendi, Diana; Lauriti, Liliana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina, 2006)
        Tercer Eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, agosto de 2006.
      • Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 4. 

        Menghini, Raúl; Negrin, Marta Graciela; Zubimendi, Diana; Lauriti, Liliana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina, 2006)
        Cuarto Eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, agosto de 2006.
      • Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 5. 

        Menghini, Raúl; Negrin, Marta Graciela; Zubimendi, Diana; Lauriti, Liliana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina, 2006)
        Quinto eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, agosto de 2006.
      • Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 6. 

        Menghini, Raúl; Negrin, Marta Graciela; Zubimendi, Diana; Lauriti, Liliana (Universidad Nacional del Sur. Argentina., 2006)
        Sexto eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente, realizadas en la Universidad Nacional del Sur, agosto 2006.
      • José J. Berrutti y las Sociedades Populares de Educación en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires 

        Herrero, Alejandro Ramón (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA), 2019-12-20)
        El objeto de estudio del presente trabajo es la historia del normalismo en Argentina, y con este escrito, el autor da inicio una nueva línea de trabajo: indaga de qué modo un conjunto de normalistas promueven la creación ...
      • José Luis de Diego. ¿Quién de nosotros escribirá el Facundo? Intelectuales y escritores en Argentina (1970-1986) La Plata, Ediciones Al Margen, 2001, colección Éntasis, 317 páginas (reseña) 

        Vázquez, María Celia (Centro de Estudios de Teoría y Crítica; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Universidad Nacional de La Plata, Argentina., 2003)
        A lo largo del volumen, se reconstruyen tanto el campo intelectual como literario en la Argentina durante el período comprendido entre 1970-1986 a través de una revisión inteligente, precisa y sólidamente documentada de ...
      • José Maurício Domingues, La modernidad contemporánea en América Latina. (reseña) 

        Agesta, María de las Nieves (Programa Buenos Aires, 2010)
        Analizar la modernidad contemporánea en América Latina desde un punto de vista (semi) periférico pero no colonizado es la tarea que ha asumido el sociólogo brasilero José Maurício Domingues en éste, su último libro. Tal ...
      • Los jóvenes en las escuelas medias nocturnas. Aproximaciones a los significados otorgados al tiempo en la escuela 

        Cuevas, Verónica; Bedzent, Teresa (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-06-29)
        El presente escrito surge en el marco del proyecto de investigación “Significados, experiencias y participación de los jóvenes en la escuela media nocturna” dando continuidad a una línea de investigación iniciada en 1995, ...
      • Jóvenes en un partido tradicional : la trayectoria de la Junta Coordinadora Nacional en la Unión Cívica Radical (1968/1981) 

        Fernández, Juan Cruz (2017)
        En esta tesis se reconstruye y analiza la constitución, desarrollo y trayectoria de la Junta Coordinadora Nacional de la Juventud Radical entre los años 1968 y 1981. Los jóvenes radicales ejercieron un rol significativo ...
      • Jóvenes y adultos. Diversos modos de transitar y significar las experiencias educativas en el nivel medio 

        Barilá, María Inés; Amoroso, Sergio Andrés; Castillo, Analisa Noemí; Cuevas, Verónica; Irazusta, Morela; Opazo, Camila; Castañeda, Sandra; Urzainqui, Fabiana; Mansilla, Azucena Betiana; Tobio, Florencia Antonella (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
        Este proyecto forma parte del Programa de Investigación: Las prácticas educativas. Abordaje desde las experiencias y significaciones de jóvenes y adultos, y se plantea construir conocimiento acerca de los diversos modos ...
      • Jóvenes y escuela media nocturna : relaciones generacionales y aprendizaje 

        Tobio, Florencia Antonella (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-07-23)
        Este trabajo presenta un recorte del plan de trabajo de la beca para alumnos otorgada por el CIN a las Vocaciones Científicas, realizada en el marco de una línea de investigación iniciada en 1995, centrada en el estudio ...
      • Jóvenes, educación y género : la experiencia del taller 

        Eterovich, Alba; Scalesa, Belén (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-07-29)
        La presente ponencia aborda la experiencia de un taller desarrollado en una escuela media nocturna, CENS, de la ciudad de Viedma. Los tres encuentros del taller tuvieron por objetivo analizar las relaciones entre familia, ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV