• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identidades laborales y trabajo docente en contexto de encierro. Un estudio en la Unidad Penitenciaria N°4 de la ciudad de Bahía Blanca

    No Thumbnail [100%x80]
    Ver/
    Tesina M. Luisa Godoy (1.262Mb)
    Fecha
    2023-09-15
    Autor
    Godoy, María Luisa
    Director
    Walker, Verónica
    Palabras clave
    Trabajo docente; Regulaciones; Identidad laboral docente; Trayectorias formativas; Contexto de encierro
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La elaboración de la presente tesina propone comprender el proceso de trabajo del/la docente en contexto de encierro que realizan su actividad en la Unidad Penitenciaria N°4 de la ciudad de Bahía Blanca; en relación con la construcción de sus identidades laborales, describir sus trayectorias formativas y los sentidos que le atribuyen a su trabajo. Para lograrlo, se realizó un acercamiento preliminar con algunos informantes clave que permitió indagar sobre las condiciones de trabajo y aspectos regulatorios que intervienen en la actividad laboral en contexto de encierro. A su vez, se realizó un análisis documental de la normativa que enmarca a la modalidad. Esta investigación cualitativa, de enfoque interpretativo y exploratorio, se abordó desde una perspectiva sociológica, sustentándose en conceptos teóricos como trabajo docente, identidad laboral y trayectorias formativas con las particularidades que expresa Scarfó (2017) en relación al contexto de encierro; y se llevó a cabo a partir de instrumentos de relevamiento de datos como la encuesta y entrevistas en profundidad. Los resultados de la investigación dan cuenta que, el proceso de trabajo en la modalidad contexto de encierro configura una construcción identitaria con particularidades. A su vez, la investigación puso en evidencia la demanda de formación específica de estos trabajadores no sólo para facilitar las prácticas dentro del recinto del aula; sino para la construcción de una identidad laboral colectiva necesaria para trabajar en esta modalidad. Al mismo tiempo, las condiciones materiales y simbólicas que atraviesan la práctica diaria de estos trabajadores, como regula y construye sentido sobre las mismas. El aporte de este trabajo es contribuir a la construcción de conocimiento sobre un campo de estudio poco indagado hasta el momento, desde un análisis crítico que permita visibilizar esta actividad laboral e interpretar los sentidos que le atribuyen estos docentes a la misma.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6489
    Colecciones
    • Tesis de grado DCE [39]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    NoThumbnail