• Bacterias lácticas del estuario de Bahía Blanca : evaluación de sus propiedades probióticas para su potencial uso en el cultivo de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) 

      Sica, María Gabriela (2013)
      Una de las áreas de estudio que ha crecido significativamente como medida alternativa para el control y prevención de enfermedades infecciosas en acuicultura, así como para el incremento de peso y mejoramiento del estado ...
    • Bahía Blanca, camicie nere : el fascismo y la colectividad italiana bahiense (1926-1939) 

      Cimatti, Bruno (2021)
      El propósito de la presente tesis es realizar un análisis a escala reducida del impacto y el desarrollo del fascismo en la colectividad italiana de Bahía Blanca entre 1926 y 1939. La documentación consultada da cuenta de ...
    • Bahía Blanca, camisas negras. El fascio Giulio Giordani y la constitución de la sociabilidad fascista en Bahía Blanca (1926-1927) 

      Cimatti, Bruno (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2016)
      La tesina da cuenta del surgimiento y la consolidación del fascismo en Bahía Blanca durante la segunda mitad de la década de 1920. Buscamos, específicamente, reconstruir los primeros pasos organizativos del fascio Giulio ...
    • Bahía Blanca: Zona de sacrificios. - 2022 

      Alderete, Hanna; Bernal, Leandro Daniel; Cascón, Lautaro; Colantonio, Alma; Constancio, Valentina; Corbatta, Camila Ayelen; Echevarría, Rocío Micaela; González, Faustino; Heiland, Dana Giselda; Pollio Rubio, Sofía Sol; Vivas, Maia (Biblioteca del CEMS "Héctor Libertella", 2022-11-23)
      El presente video es el resultado de la investigación de alumnos de la Escuela de Agricultura y Ganadería, donde indagan sobre el impacto de la instalación del Polo Petroquímico en el medio ambiente de Bahía Blanca. Dicho ...
    • Bahía en Blanco - 2013 

      Conti, Valentina; Jañez, Serena; Sosa, Rocío; Cravero, Paula; Margo, Magdalena; Patrizio, Julieta; Ortiz, Juan; Zaninelli, Juan Francisco; Fiore, Johanna; Spinoso, Guillermo; Margo, Guillermina; Gutierrez, Florencia; González, Federico; Vidaurreta, Evelyn; Kern, Emilio; Lazzari, Emilia; Duval, Celeste (Biblioteca del CEMS "Héctor Libertella", 2013-11-23)
      Documental. Indaga acerca de lo que sucedió en materia artística y cultural tiempos dictadura Bahía Blanca, la voz sus protagonistas. Documental. Indaga acerca de lo que sucedió en materia artística y cultural tiempos ...
    • Bahía Sitiada (medios y dictadura) - 2012 

      Dominella, Agostina; Giraudo, Agustín; Chiribao, Agusitina; Ríos, Paulina; Santamaría, Macarena; Lacasa, Paula; Margo, Magdalena; Sosa, Rocío; Zandarín, Ramón; Romero, Camila; Patrizio, Julieta; Jañez, Serena; Lucotti, Antonella; González, Federico; Spinoso, Guillermo; Beccaría, Julieta; Sabaletta, Clara; Gutiérrez, Florencia; Rueda, Victoria; Meriggi, Ezequiel; Ulloga, Daiana; Tevez, Josefina; Romero, Lilen (Biblioteca del CEMS "Héctor Libertella", 2012-11-23)
      Documental. Relata a través de los mismos periodistas, cómo se vivió en la prensa bahiense la censura durante la última dictadura militar. El caso La Nueva Provincia y la sentencia a represores juzgados Bahía Blanca ...
    • Bajo las estrellas : 12.000 años de historias bonaerenses 

      Iannamico, Roberta; Pupio, María Alejandra (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesVacasagrada ediciones, 2008)
      Este es un libro de historia, o mejor dicho de historias - pequeñas, frágiles e intensas - como los niños que las viven. En estos cuentos se escuchan las voces rápidas, alegres, tímidas y temerosas de niños que vivieron ...
    • Balanced scorecard para el desarrollo sustentable en empresas agropecuarias 

      Scoponi, Liliana (Management Control Review. Brasil, 2016)
      En los últimos años se han desarrollado varias metodologías para evaluar la sustentabilidad de los sistemas agropecuarios en el esfuerzo de hacer operativo este metaconcepto, atendiendo la dificultad de traducir sus aspectos ...
    • Banco de semillas y reclutamiento de plántulas en una estepa arbustivo-graminosa del Monte oriental rionegrino y su relación con la historia de uso de la tierra 

      Leder, Cintia Vanesa (2017)
      En muchos ambientes áridos y semi-áridos, como el Monte rionegrino, la distribución de la vegetación en islas e interislas de suelo desnudo es producto de un balance entre procesos de facilitación y competencia. Uno de los ...
    • El banquete indigesto Una crítica luciánica al paradigma idealista del convivio cultural en El Banquete o Los Lapitas 

      Cabrero, María del Carmen (Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, 2007)
      A mediados del siglo II, cuando se supone que se encontraba en la mitad de su producción literaria y ya dominaba los muy variados recursos de su crítica cultural, Luciano de Samósata escribe su propia versión de El Banquete, ...
    • Banquetes y homenajes en Nosotros : experiencias de sociabilidad y conformación de redes intelectuales 

      López, Carolina Elisabet (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-07-13)
      En el presente trabajo se propone describir y analizar espacios de sociabilidad que permitieron poner en contacto a un grupo de intelectuales, quienes mantuvieron vínculos con la revista Nosotros, contribuyendo a conformar ...
    • El barómetro de la cultura. Luz y Sombra : intelectuales y crítica en Bahía Blanca, 1902 

      Agesta, María de las Nieves (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-02-24)
      La prensa periódica y, por su intermedio, los intelectuales intervinieron como legisladores del gusto y de la moral bahienses, incidiendo sobre el espacio social en una compleja relación de mutua determinación entre discurso ...
    • Barreras en el acceso al turismo social. El caso de Punta Alta 

      Catalano, Sharon (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2024)
      En la actualidad, una gran cantidad de personas quedan excluidas del acceso al turismo social, por diferentes factores que dificultan la inclusión de todos los sectores objetivo. En consecuencia, el incumplimiento de este ...
    • Los basamentos famatinianos y gondwánicos del sector occidental del norte de la Patagonia 

      Marcos, Paulo (2020)
      Los basamentos correspondientes a los ciclos orogénicos Famatiniano y Gondwánico en el sector noroccidental de la Patagonia fueron estudiados con creciente detalle en los últimos años. Sin embargo, el conocimiento de los ...
    • Bases correlacionadas aplicadas al estudio de tres cuerpos generales 

      Rodríguez, Karina Viviana (2010)
      Los sistemas de tres cuerpos tienen un rol fundamental en la Física Atómica. Han sido motivo de estudio por muchos años y lo siguen siendo hoy por ser el sistema cuántico más simple con las mismas dificultades de resolución ...
    • Bases de wavelets para la representación de funciones definidas sobre volúmenes 

      Boscardín, Liliana B. (2013)
      El aporte principal de esta tesis es la de nición de wavelets sobre grillas tetraédricas no anidadas, lo que permite representar funciones de nidas sobre una tetraedrización irregular dada. La aplicación inmediata es la ...
    • Bases para la integración de conocimientos en el desarrollo de jardines 

      Stanziani, Sandra Anabel (Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2022-10-28)
      Este trabajo compila los pasos necesarios para analizar y desarrollar un proyecto de un jardín urbano en la ciudad de Bahía Blanca. A través del análisis secuencial de una serie de premisas, las cuales se abordan en forma ...
    • La batalla de La Nueva Provincia por el 2 de abril: guerra de Malvinas, prensa y conmemoraciones 

      Katz, Matías David (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2022-05-20)
      Entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 Argentina e Inglaterra combatieron por la soberanía de las islas del Atlántico Sur. Entre 1983 y 2002 algunos sectores de la sociedad argentina disputaron por la fecha de ...
    • "La batalla de la Universidad” en la prensa nacionalista argentina de los años setenta 

      Orbe, Patricia Alejandra (XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu, 2017)
      Desde sus inicios, la década del setenta pone de manifiesto en la Argentina la agudización de la conflictividad sociopolítica producto de una crisis de hegemonía de larga data. La dictadura instalada en 1966 se encontraba ...
    • Bella gerant alii. Femina provocat arma virum. Tradición y conciencia 

      Florio, Rubén (Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2022-07-12)
      Femina provocat arma virum es un sintético enunciado, cuyo contexto literario e histórico informa de una aguda conciencia de la tradición, con el futuro peleando por adueñarse de su pasado para convertirlo en un renovado presente.