• Login
    Listar por título 
    •   RID-UNS
    • Listar por título
    •   RID-UNS
    • Listar por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 3409-3428 de 4921

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Pacto político, monarquía y participación ciudadana en Santo Tomás 

        Schmidt, José Pablo (Hemisferio Derecho., 2015)
        Tomás de Aquino, partiendo de una concepción antropológica singular, apela al pensamiento político de Aristóteles para elaborar un marco conceptual que oriente el accionar del gobernante. La sociedad cristiana está, según ...
      • ¡Padre, no se ande en eso! Borracheras y conversión: los pehuenche de Rucalhue bajo la mirada vigilante de Fray Matud (1760-1761) 

        Jiménez, Juan Francisco; Alioto, Sebastián Leandro; Villar, Daniel (Centro Científico y Tecnologico-CONICET, Mendoza & Universidad Nacional de La Pampa, 2015)
        En 1761, el misionero franciscano Juan Matud envió un informe al gobernador del reino de Chile en el que reseñaba las actividades que, en los meses previos, había llevado a cabo en convivencia con los pehuenche del valle ...
      • El paisaje sensorial de la Embajada a Tamorlán (1403- 1406) : Reconstrucción histórica y cultural de los sentidos. 

        Müller, Anabela (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)
        Actualmente la Embajada a Tamorlán se presenta como una crónica de un viaje que ha sido escasamente abordado como fuente histórica, a pesar de la significativa misión político- diplomática que relata. Como fuente, ofrece ...
      • Paisaje urbano histórico : Reserva Natural Urbana Estancia La Malvina (Santa Rosa, La Pampa). Valoración social y uso turístico recreativo 

        Curbelo, Sol (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2020)
        En cuanto a la estructura de la tesis, el primer capítulo desarrolla los aspectos metodológicos; el segundo, presenta el marco de referencia, dividido en la esfera conceptual e histórica. El tercer capítulo, aborda ...
      • Paisajes coloniales en las fuentes escritas: una propuesta para re-pensarlos mediante la idea de “nodos territoriales” 

        Enrique, Laura Aylén (Hemisferio Derecho., 2015)
        Nos interesa abordar aquí las dificultades metodológicas de trabajar con nociones de territorio alternativas a las propuestas desde las autoridades del Virreinato del Río de la Plata, que advertimos en la documentación ...
      • Palabras de los templos oscuros. Bibliografía sobre las salas de cine 

        Rud, Lucía (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)
        En las últimas décadas, la transformación de las salas de cine del mundo entero implicó una modificación en el entorno urbano, tanto en la arquitectura como en el comportamiento de los espectadores. La conversión de las ...
      • Palabras que no se lleva el viento - 2021 

        Iglesias, Pablo Fernando; Barrera, Catalina; Centani, Franco; Damiani, Verónica; Díaz Maruenda, Tiago; Luna, Renata; Meriggi, Fiorella; Palamarevich, Zair; Paternoste, Bianca; Pla, Julieta; Rodríguez, Libel; Sevillano, Fiama; Themtham, Valentina; Triches, Amaro; Pellendier, Morena (Biblioteca del CEMS "Héctor Libertella", 2021-11-23)
        El 25 de mayo de 2021 una bomba explotó dentro del local de La Cámpora de Bahía Blanca. En esta ciudad de viento fuerte, hay palabras que no se lleva el viento. Algunas quedan ancladas y hacen raíz. Otras se escapan. Y ...
      • El palacio de Kalhu: simbología espacial y patrimonio de la realeza neoasiria 

        Gómez, Stella Maris Viviana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)
        La amplitud del dominio espacial asirio durante el Imperio, condujo a que el Gran Rey se transformara en una figura paradigmática, personificación del invencible poder de una nación cruel y conquistadora, imagen fácilmente ...
      • El palacio municipal de Coronel Pringles: ¿Ideología o representación? 

        Bohn, Jorgelina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)
        El Palacio Municipal de Coronel Pringles es construido en 1938 por el Ingeniero-Arquitecto Francisco Salamone durante la gobernación de Manuel Fresco. El edificio tiene características robustas y representa el ideario ...
      • Palaeoenvironmental reconstruction of La Olla, a Holocene archaeological site in the Pampean coast (Argentina) 

        Blasi, Adriana; Politis, Gustavo; Bayón, María Cristina (Academic Press Ltd. Elsevier Science Ltd., 2013)
        The evolution of littoral palaeoenvironments in the southern Pampas region of Argentina towards the end of the early Holocene and the beginning of the mid Holocene is discussed, and the formation processes of the ...
      • Paleoambientes y paleoclimas del Cuaternario tardío en turberas del centro de la Isla Grande de Tierra del Fuego en base al análisis palinológico 

        Musotto, Lorena Laura (2013)
        El objetivo de la presente Tesis Doctoral ha sido la reconstrucción de los cambios de vegetación y clima durante el Pleistoceno tardío y Holoceno en el sector central de la Isla Grande de Tierra del Fuego y su correlación ...
      • Palinoestratigrafía y palinofacies del eoceno medio-oligoceno en la parte central de la Cuenca de Ñirihuau, Argentina 

        Cornou, María Elina (2012)
        Esta tesis constituye un aporte al conocimiento de la bioes-tratigrafía, paleovegetación y paleoclima de los depósitos paleógenos de la Cuenca de Ñirihuau, en la región del río Foyel. El Grupo El Foyel se integra, de base ...
      • Palinología del Cuaternario tardío en la cuenca inferior de río Colorado, provincia de Buenos Aires, Argentina 

        Fernández, Ana Laura (2012)
        El objetivo de la presente Tesis doctoral consistió en la reconstrucción paleoclimática y paleoambiental del Pleistoceno tardío-Holoceno, a partir del análisis polínico de secuencias fósiles asociadas a tres sitios ...
      • Palinología y geomorfología del cenozoico tardío de la Isla de los Estados 

        Ponce, Juan Federico (2009)
        Esta Tesis Doctoral se ha desarrollado en dos partes: primera, geomorfológica, que comprende la caracterización de las principales geoformas erosivas glaciales presentes en Isla de los Estados mediante el análisis ...
      • Panel "Las innovaciones pedagógicas en la universidad: pasado y presente" 

        Menghini, Raúl (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)
        Ponencia presentada en el panel "Las innovaciones pedagógicas en la universidad: pasado y presente", en las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de ...
      • Panel "Proyectos de animación institucional de innovación en el aula universitaria" 

        Menghini, Raúl (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)
        Ponencias presentadas en el Panel "Proyectos de animación institucional de innovaciones en el aula universitaria", en las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. ...
      • Panel "Sistemas de evaluación de cátedras universitarias" 

        Menghini, Raúl (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)
        Ponencias presentadas en el Panel "Sistemas de evaluación de cátedras universitarias", en las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Junio ...
      • Panorama actual del teatro universitario bahiense 

        André, Carmen del Pilar (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
        Este trabajo, releva la emergencia y consolidación de los grupos de teatro universitario que tienen presencia en la escena bahiense actual, en busca de recuperar las fuentes documentales de sus orígenes y trayectorias.
      • El Panteón de la Patagonia de Domingo Pronsato : arte público, relato histórico y producción en la ocupación del espacio (Bahía Blanca, Argentina, 1968/1970) 

        López Pascual, Juliana (Universidad de BarcelonaOn the W@terfront, 2016-11-10)
        En este trabajo nos proponemos reconstruir el proyecto celebratorio del “Panteón de la Patagonia”, elaborado desde Bahía Blanca (Argentina) por el artista y gestor cultural Domingo Pronsato (1881-1971) a fines de los años ...
      • El Panteón progresista en las calles de Villa Mitre. Un caso peculiar de topografía urbana y construcción de la identidad 

        Ortiz, Mario Pablo (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)
        La presente ponencia se inscribe en el marco del proyecto de investigación denominado Bahía Blanca: poder; representaciones y proceso de construcción de la identidad urbana, cuyo propósito es analizar la plasmación de ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV