Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 841-860 de 4922
-
Estudiar y trabajar en la universidad: un análisis de la situación académica y laboral de jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional del Sur
(2023-05-05)En el marco de esta investigación se abordó la relación entre estudio y trabajo en jóvenes estudiantes que transitaron sus estudios en la Universidad Nacional del Sur durante el año 2022. El objetivo general de esta ... -
El Sistema Institucional de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de La Matanza, su creación en el contexto de pandemia COVID-19
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)En el devenir de la contingencia, y respondiendo a la tercera convocatoria de evaluación de SIED efectuada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) durante el mes de julio de 2020, la ... -
Acciones institucionales enfocadas en los procesos educativos emergentes a partir de la crisis sanitaria por Covid-19: Nuevas realidades y nuevos desafíos.
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)En la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), las acciones llevadas a cabo durante la virtualización de los procesos formativos se concretaron a partir de los lineamientos del SIED, a efectos de promover que los PEyA ... -
El componente evaluación de los Sistema Institucional de Educación a Distancia como instrumento para la gestión de conocimiento organizacional.
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)Este trabajo se encuadra en un proyecto de tesis doctoral recientemente iniciado y cuyo objeto de estudio es el componente de autoevaluación de los SIED como instrumento estructurante de los procesos de aprendizaje ... -
La investigación como política estratégica de implementación de procesos de virtualización en la Universidad Nacional de Misiones.
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)La pandemia supuso nuevos escenarios donde comportamientos, decisiones, incertidumbre, fueron algunos de los rasgos que aún permanecen y que permanecerán. De este modo y teniendo en cuenta que una de las características ... -
De las aulas extendidas a la enseñanza remota de emergencia (2020).
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)El trabajo presenta el informe preliminar de los resultados del proyecto: “Incorporación de tecnología de información y comunicación en la enseñanza universitaria: las aulas extendidas. Reformulando objetivos: “De las aulas ... -
Educación remota de emergencia: definiciones para pensar un nuevo contexto
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)El trabajo que se presenta consiste en un análisis conceptual, desarrollado durante la primera parte del año 2021 por el equipo UNAJ Virtual (SIED UNAJ) y en el marco del proyecto de investigación: “Incorporación de ... -
Estrategias virtuales para la evaluación y el seguimiento de docentes y/o estudiantes
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)Entre las estrategias implementadas desde el SIEDD - UNNOBA se crearon Cursos autoguiados y una Red de tutores orientativa en la generación de espacios de innovación dentro del entorno virtual de enseñanza-aprendizaje. Se ... -
Acortando distancias. Programa de tutores pares. Estrategias de acompañamiento y capacitación para ingresantes de la UNMDP
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)El programa de tutores pares, constituye una de las líneas de acción dentro del Plan Institucional de Educación Virtual “Acortando distancias”, que lleva adelante la Secretaría académica de la UNMDP. El mismo fue aprobado ... -
Universidad pública y contextos disruptivos para la evaluación
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)En este trabajo abordaremos las respuestas tomadas en la Universidad Nacional de Quilmes en el marco de la virtualización de emergencia de todos los niveles formativos de Argentina por Covid-19 durante el 2020. El contexto ... -
Acompañamiento en el ingreso a la Universidad Provincial del Sudoeste: Experiencias de dictado del Taller Estudiar en la Universidad en el marco de la pandemia por Covid-19.
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)El presente trabajo tiene como finalidad presentar y describir la experiencia de dictado del Taller: Estudiar en la Universidad en las 26 localidades en las que la UPSO dicta sus carreras (inicialmente destinado a estudiantes ... -
Los imaginarios turísticos-recreativos del área costera del Partido de Bahía Blanca. Estudio de caso: los actores que intervienen en los paseos náuticos del Puerto de Ingeniero White
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2022)Los paseos náuticos recorren un ecosistema de tipo humedal, con categoría de Reserva Natural Provincial de Uso Múltiple a partir del veril sur del canal principal de acceso al puerto. Este ambiente se caracteriza por una ... -
Pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empírica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2023-04-03)El presente trabajo trata sobre el debate en torno a la cuestión sobre si la pornografía debería ser regulada o no y en caso de serlo, hasta que punto. ¿Es ella un símbolo de la opresión de las mujeres por parte de los ... -
Mujeres filósofas del siglo XIX: internacionalismo, conciencia social y de género en el pensamiento de Flora Tristán
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2023-04-14)En la actualidad es posible apreciar un sostenido interés por recuperar las voces femeninas en la historia de la filosofía. Como señalan Alicia Puleo (1993), Celia Amorós (1991), María Luisa Femenías (2019), entre otras ... -
Caracterización de la descendencia de un posible hídrido cultivo-silvestre entre Sorgo (sorghum bicolor) y Sorgo de Alepo (S. halepense)
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-04-28)El sorgo es un cultivo histórico en el país y es considerado uno de los cinco cultivos más importantes del mundo. Sus usos son diversos, entre los que se pueden mencionar: consumo humano y animal, reserva forrajera y ... -
Efecto del ambiente de selección sobre la aptitud biológica de híbridos cultivo-maleza en Raphanus sativus.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-04-27)Raphanus sativus (nabón) es una maleza problemática en Argentina, que está presente en al menos 20 provincias y puede encontrarse tanto en ambientes disturbados no cultivados (ambientes ruderales), como en suelos agrícolas ... -
"Roles del factor derivado del epitelio pigmentario durante el desarrollo y regeneración de neuronas fotorreceptoras de retina"
(2022)Los fotorreceptores (FRs) son las neuronas que capturan la luz en el ojo, por lo que juegan un rol central en la visión. La pérdida progresiva de estas células durante ciertas enfermedades neurodegenerativas de la retina, ... -
Experiencia en agricultura de precisión y nuevas tecnologías en NAVARRO SA: soluciones en cosecha
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2023-04-26)En los últimos años se han introducido en el sector agrícola una serie de herramientas digitales que proporcionan posicionamiento geoespacial con grandes resultados. Estas tecnologías, aplicadas al sector agrícola, han ... -
Geografía de las sexualidades en un espacio no metropolitano de Argentina : el caso de Bahía Blanca
(2022)En el derrotero de la ciencia geográfica latinoamericana y argentina, la alteridad ha tenido un lugar mínimo si se repara en sujetos pertenecientes al colectivo LGBT. Este silencio se acrecienta en los espacios no ... -
Complejos supramoleculares, en volumen y en interfaces, con potencial aplicación en Nanomedicina
(2023)La nanotecnología ha permitido avanzar sobre cuestiones que parecían impen- sadas, abriendo un nuevo campo de investigación básica y tecnológica. Su aplicación en la medicina no ha sido una excepción y la fabricación de ...