Pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empírica
Fecha
2023-04-03Autor
Scabuzzo Nucilli, Santo
Director
Moro, RodrigoPalabras clave
Pornografía; Feminismo; Violencia sexual; Evidencia empíricaEditorial
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo trata sobre el debate en torno a la cuestión sobre si la pornografía debería ser regulada o no y en caso de serlo, hasta que punto. ¿Es ella un símbolo de la opresión de las mujeres por parte de los hombres o es, más bien, una de las tantas expresiones artísticas del ser humano? En el plano práctico, ¿Puede causar daños sociales, como un aumento en los crímenes sexuales o, al contrario, ayuda a disminuirlos?
Para responder a esta cuestión se exponen, en primer lugar, las alternativas filosóficas de parte de autoras feministas y sus argumentos tanto a favor como en contra de la regulación de contenidos pornográficos. En segundo lugar, se analiza la evidencia empírica disponible sobre los efectos del consumo de pornográfia en las agresiones sexuales. La literatura comentada en esta parte consiste en una selección de trabajos de tipo correlacional a gran escala y experimental a nivel individual. Finalmente, se realiza una síntesis entre los dos apartados anteriores con el fin de examinar cómo la evidencia empírica es utilizada para sustentar cada posición filosófica. Además, se comentan algunos problemas relacionados con el advenimiento de nuevas tecnologías, como la posibilidad de creación de pornografía artificial.
Referencia bibliográfica
Scabuzzo Nucilli, S. (2023). Pornografía y agresiones sexuales : argumentos filosóficos y evidencia empírica. (Tesina de Licenciatura). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, Bahía Blanca, Argentina.Colecciones
- Tesis de grado DH [157]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.