• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Material Didáctico
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Material Didáctico
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Universidad pública y contextos disruptivos para la evaluación

    Thumbnail
    Ver/
    Trabajo 2.docx (13.86Kb)
    Acceso externo al recurso
    Fecha
    2022-04-28
    Autor
    Seoane, Cielo Maribel
    Dari, Nora
    Palabras clave
    Docencia; Distancia; Worshop; Sied
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En este trabajo abordaremos las respuestas tomadas en la Universidad Nacional de Quilmes en el marco de la virtualización de emergencia de todos los niveles formativos de Argentina por Covid-19 durante el 2020. El contexto complejo y cambiante implicó diseñar instrumentos, estrategias y modelos tecnopedagógicos que se ajustaron a las particularidades de las normativas institucionales para ambas modalidades vigentes en la Universidad En este sentido, tenemos dos dimensiones para hablar de la evaluación en esta institución; por un lado aquellas decisiones que se tomaron en la esfera de las carreras presenciales que se virtualizaban y aquellas abocadas a las prácticas de evaluación final en las carreras que se dictan exclusivamente en modalidad virtual. La experiencia y diseños que se exponen en esta presentación han sido resultado de múltiples acuerdos y debates de toda la comunidad educativa. En la presencialidad virtualizada, hay experiencias variadas de evaluación formativa, continua y sumativa, con diseños que articularon recursos internos al campus y aplicaciones digitales externas para la elaboración de consignas pertinentes y de calidad, poniendo foco en las particularidades de las/los estudiantes y un acompañamiento afectivo que garantice la continuidad de cada estudiante. En las carreras virtuales, se mantuvo el estilo de enseñanza y evaluación propio de la modalidad, pero en tanto el SIED requiere que las asignaturas se acrediten de modo formativo primero en su cursada y luego con un examen final presencial, plausible de ser rendido en diferentes sedes del país, fue imperativo un rediseño del dispositivo que se venía desarrollando previo a la pandemia.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6346
    Colecciones
    • Material Didáctico [54]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV