Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por título
Mostrando ítems 787-806 de 1830
-
Habla aniñada en el español bonaerense
(Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística, 2022-04-29)El propósito de este trabajo es analizar el habla aniñada tal como se utiliza en Bahía Blanca ( provincia de Buenos Aires, Argentina) en un ambiente de clase media. -
Hacer filosofía para y con niñxs en Argentina. Ideas, tareas y experiencias
(Universidad Nacional del Sur. Secretaria General de Cultura y Extensión Universitaria, 2022-02-02)Hacer filosofía para y con niñxs en Argentina. Ideas, tareas y experiencias rescata los aportes que surgieron del “Primer Encuentro Argentino de Grupos de Trabajo en Filosofía para y con Niñxs”. A lo largo de sus páginas, ... -
Hacer humor después de (y sobre) Auschwitz: notas a partir de “Bife Angosto” de Gustavo Sala
(Hemisferio Derecho.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)El jueves 19 de enero de 2012 el diario porteño Página/12 publicó, en su suplemento “NO”, una nueva tira cómica del ya clásico espacio “Bife Angosto” a cargo del humorista Gustavo Sala que, en aquella ocasión, satirizaba ... -
Hacia el trazado de una educación intercultural : discusiones, proyectos y anteproyectos en el Senado de la Nación en la primera década del siglo XXI
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-07)En el presente trabajo se dan a conocer algunas de las propuestas discutidas en el Senado nacional respecto a la educación intercultural en la primera década del siglo XXI. El estudio se centrará en la extensa producción ... -
Hacia la concreción del paradigma de derecho en la escuela : aportes para la discusión
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2019)Esta ponencia presenta el inicio de un trabajo en el cual se reconoce la escuela como espacio de intercambio y de producción simbólica de subjetividades culturales particulares, expresión de una compleja y tensa trama ... -
Hacia la conformación de una cultura visual bahiense : proyecciones en el Centenario
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-02)Fotografías, caricaturas, diseño, publicidad, reproducciones artísticas… la diversidad de formas gráficas de Proyecciones y la heterogeneidad de sus contenidos la convirtieron en el primer proyecto editorial cultural ... -
Hacia un nuevo concepto de representación mental: el paradigma embebido de las Ciencias Cognitivas y el problema de marco.
(Asociación Argentina de Investigaciones Éticas., 2011)El paradigma clásico y embebido de las Ciencias Cognitivas, han regido, desde mediados del siglo veinte, la forma de entender e investigar el problema de la representación y, al mismo tiempo, han dado pie al surgimiento ... -
Hacia una ontología relacional a partir de la crisis en la ciencia y en la filosofía : Whitehead y Merleau-Ponty
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-26)El presente trabajo se centrará en los últimos cursos dictados por M. Merleau-Ponty en el Collège de France, los cuales dan cuenta de un interés por rehabilitar ontológicamente lo sensible desde una aproximación no ... -
Hagamelo una tinita pó : el contacto lingüístico en Samuel Lafone Quevedo
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2019)La obra está organizada en tres grandes bloques: en el primero se esgrimen los argumentos para aseverar que el cacán era una lengua independiente del quechua y se presentan algunas de sus voces. El segundo contiene un ... -
«Han quedado tan amedrentados…» La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana.
(Universitat Pompeu Fabra. Barcelona, España., 2017)En 1792, confusos incidentes vinculados con la actuación de los misioneros franciscanos entre los indios huilliche de los llanos de Valdivia (Chile), derivaron en una venganza y rebelión nativa. Los hechos violentos que ... -
Hasta dónde es posible la estetización del horror y sus soportes: Lo insoportable.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2007)La foto digital está cambiando no solo el tratamiento sobre la imagen, sino sobre nuestra forma de mirar y de pensar lo que quede de este "soportado" en este formato digitalizado. No solo hay un reacomodamiento de la ... -
¿Hasta dónde nos soportará? (intervención)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2007)Este proyecto comenzó a partir de una lista de títulos disparadores brindados por el profesor de la materia de proyecto Juan Justo, por lo tanto una de los títulos que me llamo mucho la atención fue “lo que soporta ... -
Heavy Metal: “Memoria de Siglos”
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2005)La música se constituye en un medio en donde se elaboran representaciones del pasado, presente y futuro. Está atravesada por el devenir histórico, del que se apropia y elabora su interpretación. Esta interpretación se ... -
Hegemonía-subalternidad en la historia social de la educación. Reflexiones en centros de alfabetización de adultos en Bahía Blanca-Argentina entre los años 1999 y 2003
(Praxis EditorialUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-10-26)El libro aborda (desde las perspectivas teóricas gramsciana y freireana) el problema de las relaciones de hegemonía - subalternidad, presente en los procesos pedagógicos que se dan a lo largo de las trayectorias de vida ... -
Heidegger acerca de Nietzsche: la nada en cuestión
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)Nietzsche constituye un punto de inflexión y de referencia en el pensar heideggeriano, al que le ha dedicado más atención que al de ningún otro filósofo. Siguiendo el testimonio autobiográfico, podemos confirmar que la ... -
Heidegger y el camino hacia el otro pensar
(Sociedad argentina de filosofíaInstituto argentino germano de filosofía y humanidades, 2022-06-30)La ponencia sigue el camino del pensar de Heidegger a partir de los años treinta en los cuales se elaboran las principales tesis en torno al nihilismo de la metafísica y su posible superación-sobretorsión (Überwindung). ... -
Hermenéutica, situación e historia de la filosofía argentina y latinoamericana. Emilio Uranga y la ontología del mexicano
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-24)El presente trabajo se inscribe en el marco de una serie de reflexiones metodológicas y epistemológicas acerca de los límites y las posibilidades de la categoría de pensamiento situado como categoría hermenéutica y los ... -
La herramienta wiki en el proyecto de aprendizaje colaborativo
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)La herramienta wiki se ha constituido en una herramienta de trabajo colaborativo colectivo. Es una página virtual diseñada para la escritura colaborativa. Cada participante de un grupo focal puede ir aportando y combinando ... -
Herramientas formales en el estudio de la argumentación rebatible
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Este trabajo repasa distintas formas de modelar con herramientas formales los aspectos lógico y dialéctico de la argumentación rebatible. Por un lado, el aspecto lógico de los argumentos rebatibles comprende la introducción ... -
La heterogeneidad de la categoría construida: los “locales” del sudoeste de la provincia de Buenos Aires.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Ante la demanda de diversificar la actual oferta turística del área circundante al Sistema Serrano de Ventania (provincia de Buenos Aires), resultó preciso indagar acerca de cómo era percibido el lugar, focalizando en los ...