• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Heidegger acerca de Nietzsche: la nada en cuestión

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de conferencia (213.5Kb)
    Fecha
    2011-08
    Autor
    Bellido Arias, Andrés Ignacio
    Palabras clave
    Nietzsche, Friedrich; Heidegger, Martin; Metafísica; Subjetividad; Nihilismo europeo; Nada
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Nietzsche constituye un punto de inflexión y de referencia en el pensar heideggeriano, al que le ha dedicado más atención que al de ningún otro filósofo. Siguiendo el testimonio autobiográfico, podemos confirmar que la relación que Heidegger mantiene con Nietzsche se establece, en primer lugar, con una serie de lecturas tempranas en su época de estudiante. De todos modos será en los cursos universitarios, que van desde 1936 a 1946, en los que Heidegger se ocupará de desarrollar en profundidad el pensamiento nietzscheano, convirtiéndose este en uno de los términos de referencia fundamentales de su filosofar. En este contexto, Heidegger realiza una serie de críticas que tienen como eje central su concepción del pensador alemán como “último metafísico” y “consumador de la metafísica de la subjetividad”. La siguiente ponencia se propone, en el marco de la elaboración de la tesina de licenciatura, abordar las problemáticas propias de esta serie de críticas, en tanto configuran un objeto de estudio de características particularmente problemáticas. Para esto, nos centraremos con especial énfasis en una de ellas: la crítica heideggeriana que establece la falta de despliegue del preguntar Nietzscheano en torno a la nada. El trabajo recorrerá, en primera instancia, las postulaciones fundamentales de Nietzsche en torno a la nada, con el propósito de posibilitar una reflexión sobre las elaboraciones críticas heideggerianas. Luego, serán tratadas las posiciones heideggerianas en torno al texto “¿Qué es metafísica?” entendiendo a estas como los antecedentes indudables de los desarrollos posteriores en relación a la nada. Finalmente, será abordada puntualmente la crítica realizada a este respecto en el curso “El nihilismo europeo” del segundo semestre de 1940, publicado en el tomo segundo del libro compilatorio “Nietzsche”. La presente propuesta se enfrenta, entonces, con dificultades en un sentido doble: por un lado, las complejidades propias de toda crítica, en tanto conflicto entre de dos perspectivas, y, por el otro, los problemas que derivan de la nada, en tanto objeto de estudio.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2668
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV